Didáctica

El secreto de Ramón Ángel Rey para dominar las ghost notes

Entre las técnicas más interesantes y útiles para cualquier instrumento, no solo la batería, se encuentran las "notas fantasmas". En este artículo, aprenderemos el secreto que Ramón Ángel Rey ha compartido para dominar las ghost notes y mejorar nuestros fraseos.

Las notas fantasmas, también conocidas como "ghost notes" en inglés, son golpes suaves y apenas audibles que un baterista toca en la batería sin acentuar. Estas notas...

Un juego de acentos en el patrón RLK para conseguir fills de profesional

RLK Fills


En esta artículo vamos a darle un nuevo enfoque a los patrones RLK y LRK que hemos (espero) dominado previamente en este artículo. Analizaremos estos grupos de 3 golpes y descubriremos cómo resaltando dinámicamente algunas notas podemos crear frases impactantes. Además, al final, un pequeño juego para sentir que lo dominas.

Comencemos colocando...

Cómo dominar los patrones RLK y LRK en batería

RLK.png


En el mundo de la batería existen patrones que se han ganado un lugar especial en el corazón de muchos bateristas. Entre ellos, uno destaca por su popularidad y atractivo: el conocido patrón "R L K" o "L R K" que muchos conocen como “tresillos de Bonham”.

Es posible que hayas experimentado la sensación de dominarlo rápidamente y quedar maravillado por su sonoridad. Sin embargo, en ocasiones, este patrón puede quedarse en una fase...

Ejercicios de fatback para mejorar el groove

Fatback


El groove es esencial para ser un buen baterista; de hecho, podría ser el aspecto más importante. Incluso si todavía estamos aprendiendo a sujetar las baquetas, si tenemos groove, todo fluirá de manera excelente.

El groove se trata de lograr una coherencia perfecta entre ritmo, sentimiento y precisión técnica. Cuando alcanzamos ese estado, el oyente puede relajarse y dejarse llevar por las sensaciones que creamos, sin sorpresas...

Creatividad con stickings: melodías y melodías ocultas

Melodías con stickings
En el mundo de la batería, cuando hablamos de "stickings", nos referimos a las combinaciones de golpes con las manos derecha e izquierda. Estas combinaciones suelen encajarse en moldes basados en el número de notas que la combinación ofrece. Por ejemplo, si tenemos un "paradiddle" (R L R R), lo solemos encajar en un grupo de 4 notas, como 4 semicorcheas. De la misma...

Transiciones perfectas entre diferentes stickings en la batería

Transiciones entre stickings


Aprender a hacer transiciones fluidas entre diferentes stickings en las subdivisiones de la batería puede ser un desafío, pero es una habilidad crucial para mejorar tu técnica y expresión musical. En este artículo, exploraremos cómo abordar este aspecto fundamental de la batería.

Entendiendo los Stickings y Subdivisiones

Antes de sumergirnos en las transiciones, es importante comprender qué son...

Mejora tu doble pedal con el método RARU LALU

RARU LALU doble pedal


En este artículo vamos a ver los pasos para ganar velocidad, control y pegada con el doble pedal. Si has estado por aquí ultimamente seguro que ya conoces el método RARU LALU. Si no es así, puedes entrar en este artículo donde está explicado al detalle en vídeo, texto y partituras, pero...

Cómo fortalecer tu mano débil en la batería: 5 estrategias efectivas

5 estrategias para fortalecer tu mano débil en la batería


Si eres baterista, es probable que estés familiarizado con el desafío de desarrollar la mano débil, en mi caso la izquierda. Es una batalla constante para equilibrar la destreza y la coordinación entre ambas manos. Pero no te preocupes, tengo cinco formas infalibles para ayudarte a mejorar rápidamente tu mano débil. Estas estrategias son conclusiones a las que he llegado a lo largo del...

Variaciones del Método RARU/LALU: golpes simples, dobles, five stroke roll y subdivisiones

RARU LALU V2
En este artículo veremos un pequeño pero efectivo calentamiento utilizando como plantilla el Método RARU/LALU pero añadiéndole una variación. Con esta variación, en un mismo ejercicio vamos a trabajar golpes simples, golpes con manos alternas, unísonos, golpes dobles y 5 stroke roll navegando entre 3 subdivisiones diferentes y además ambas manos trabajaran por igual ya que es un calentamiento simétrico. Tanto si dispones de poco...

12/8, 6/8, 3/4: no son lo mismo, pero si quieres pueden serlo

6/8, 3/4, 12/8


¿Son lo mismo los compases de 12/8, 6/8 y 3/4? La respuesta es obvia, no son lo mismo, son 3 compases diferentes, unos son ternarios y otro es binario, se sienten de diferente manera… pero deja que te haga la pregunta de otra manera. ¿Son el vapor de agua, el agua líquida y el hielo lo mismo? No tienen la misma forma ni aplicaciones, pero están compuestos de lo mismo, ¿verdad?. Guardan una relación muy estrecha. En este...

Aprendiendo a leer e interpretar la corchea de swing

Corchea swing


En este artículo exploraremos la diferencia entre las corcheas regulares y las corcheas con swing, dos subdivisiones rítmicas fundamentales en la música que aunque pueden verse exactamente igual en un pentagrama, tienen características y sensaciones distintas.
Aprender a distinguir cómo se interpretan estas dos formas de subdivisión es crucial para comprender y tocar diversos estilos musicales, desde el jazz y el blues hasta otros...

Jeff Porcaro Grooves: cómo tocar Mushanga de Toto en batería paso a paso

Jeff Porcaro - Mushanga


El disco “Seventh One”, duodécimo álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Toto fue lanzado el 1 de marzo de 1988 por Columbia Records y el álbum es conocido por sus exitosos singles "Pamela" y "Stop Loving You", que alcanzaron el éxito en las listas de éxitos, pero el éxito entre los bateristas de todo el mundo llegó con el groove a medio tiempo con un toque tribal africano que Jeff Porcaro...

Un truco fácil para entender y tocar compases irregulares

odd time.jpg


¿Te confunden los compases irregulares? ¿Te resulta complicado comprender conceptos como 5/8, 13/8, entre otros? Tanto si eres principiante como si eres un músico más avanzado y necesitas una forma efectiva de entender, comunicarte, componer o improvisar sobre estos compases, tengo un truco para ti, muy fácil de aplicar y que te mostraré a través de tres ejemplos prácticos.

Vamos a partir de ritmos básicos en 4/4, derivando los...

Desarrollando la precisión en la batería: desplazamientos de metrónomo en semicorcheas

metronomo.jpg


El metrónomo es una herramienta fundamental para perfeccionar el tempo. Sin embargo, muchos bateristas caen en la trampa de depender demasiado de esta guía rítmica, lo que puede llegar a debilitar de la sensación de control y una falta de musicalidad orgánica. En...

¿Puede una IA hacer partituras de batería? Ponemos a prueba a ChatGPT

chatgpt.jpg


Estamos presenciando un momento en el que las IA son capaces de hacer infinidad de cosas en el terreno musical. Desde crear una canción completa con todos sus instrumentos, a introducir la voz de Freddy Mercury en una canción de Michael Jackson, pero ¿puede una IA como ChatGPT hacer una partitura de batería o servir como una fuente fiable de aprendizaje de nuestro instrumento? Vamos a descubrirlo.

    Índice
...
Sigue a Batacas
Arriba Pie