Problema con trigger casero

Javi Garcia
por el 07/12/2021
¡Hola a todo el mundo!
Os pongo en situación.
Desde hace un tiempo que estoy fabricándome mis propios triggers internos para convertir una caja que tengo por ahí muerta de risa en una electrónica (La idea es acabar haciendo un set entero, pero vamos poco a poco jeje).
Después de leer bastante sobre el tema en distintos foros, llegué a la conclusión de que queria hacerlos siguiendo el estilo de la marca ATV (3 conos).
El primer prototipo es este.
WhatsApp Image 2021-12-07 at 18.51.28 (1).jpeg
La espuma no es la mejor y todavía no he ajustado la sensibilidad del todo, pero los tres sensores les parche funcionan.
El problema viene con que no soy capaz de que funcione el sensor situado en el propio casco de la caja que seria el que me diera el rimshot/xstick.
He revisado las soldaduras, he probado diferentes formas de conectar los triggers (Roland y ATV) y sigue sin funcionar.
¿Alguno de vosotros/as ha tenido un problema similar? ¿Alguien con conocimientos en la materia que me pueda echar una mano?
Muchas gracias de antemano!
Archivos adjuntos ( para descargar)
WhatsApp Image 2021-12-07 at 18.51.28 (1).jpeg
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Antonio btk
por el 08/12/2021
Hola, si nos haces un esquema de como has hecho las conexiones, quizás alguno pueda ayudarte, saludos
Subir
ignotus
por el 08/12/2021
Hola, como dice Antonio, no se ve cómo están conectados los sensores para el borde. Suponiendo que están en paralelo y conectados a ring/sleeve, el cómo están físicamente pegados al casco es muy importante. El disco piezoeléctrico necesita poder deformarse (vibrar) cuando hay un golpe. Si lo pegas en toda su superficie sobre algo rígido, no va a poder vibrar libremente. Yo los piezos del borde los dejo con la mitad al aire. Recientemente he hecho un trigger con impresora 3d y se ve lo que digo.
trigger.png
Está pegado con plástico termofusible y tiene una buena conexión mecánica con el casco, que también es importante - si los has pegado al disco ese de madera, posiblemente no sea un buen material por absorber las vibraciones. Así puesto, tengo sensibilidad perfecta en toda la circunferencia con solo un trigger (también hay que decir que es un pad de 10").

Por otro lado, esa espuma que tienes en los piezos para el parche no creo que te funcione bien, es demasiado blanda y con el tiempo se comprime, aparte que creo que también te falta colocarlos de manera que se puedan doblar con los golpes. A falta de 'poron' (que es la ideal pero muy difícil de conseguir), he tenido buenos resultados con la de las pelotas antiestrés blandas, que venden en los chinos. Hace unos años conseguí una pequeña plancha de poron en Aliexprés pero ya no lo consigo encontrar... así que lo que me queda lo administro como si fuera oro...

No se ve muy bien, pero en el trigger de la imagen, el piezo del parche está colocado sobre dos "paredes" de espuma que solo lo soportan en dos costados, y en la parte superior un cuadradito de menos de 1 cm3 en el medio. De esta manera, el piezo es muy sensible a los golpes y además utilizas muy poca espuma.

Este trigger lo imprimí probando la impresora "que me van a traer en navidades", así que hasta que no me lo traigan "oficialmente" no puedo usarla más 😪. Pero lo primero van a ser triggers nuevos para toda la bataca porque el de prueba funciona genial - y precisamente el borde era lo que nunca había logrado del todo.
Archivos adjuntos ( para descargar)
trigger.png
Subir
Javi Garcia
por el 09/12/2021
Hola! Bueno lo primero de todo, gracias por la ayuda.
Voy a poner los esquemas que he seguido y de ninguna forma he conseguido hacer sonar el sensor del aro...[Archivo no encontrado: 8077]WhatsApp Image 2021-12-07 at 21.14.11.jpegWhatsApp Image 2021-12-09 at 00.46.56.jpeg
Ninguna de esas tres formas me ha funcionado.
Después de intentarlo, monté un trigger únicamente con dos piezos, uno para el aro y otro para el parche, en una pieza hecha con impresora 3D similar a la tuya ignotus.
Ni siquiera lo fije al casco, simplemente conecté el trigger al modulo (td15) y golpeé el piezo con los dedos. De nuevo el del parche sonaba y el del aro no.
He pensado que las clavijas aunque me las hayan vendido como stereo, sean mono, lo cual dudo bastante por que tienen las tres patitas (tip, ring, sleve).
He tocado los parámetros del modulo, pero la señal para dicho trigger es inexistente.
Tampoco creo que las soldaduras sean el problema.
(Por cierto, el piezo del aro está pegado directamente en el casco de la caja)

No pongo mas fotos de mi trigger porque lo tengo en la casa del pueblo. Además prefiero empezar de cero con las indicaciones que me dé la gente amable de este foro jeje.

Por otro lado, para hacer un pad de 14" ¿Creéis que, para el parche, un solo piezo es suficiente para tener buen resultado? Opté por el esquema de 3 piezos por que leí que pada pads grandes era lo mejor. (Uso parches de tres capas sparedrum, por si esa información es relevante)
Archivos adjuntos ( para descargar)
WhatsApp Image 2021-12-07 at 21.14.11.jpeg
WhatsApp Image 2021-12-09 at 00.47.01.jpeg
WhatsApp Image 2021-12-09 at 00.46.56.jpeg
Subir
Mañodrums
por el 09/12/2021
puede que te pase como a mi, que un pelito del cable de uno de los triggers está en contacto con otra patilla del conector, o bien que los conectores que te han vendido no sean estéreo, sino que esa tercera patilla sea únicamente un sensor de conectividad (para encender un led de estado, por ejemplo) no una tercera zona en sí.
Subir
ignotus
por el 09/12/2021
Pues sí, tiene pinta de que hay algo que no hace conexión. Con un tester prueba la continuidad desde el piezo mismo hasta el extremo del cable que va al módulo.
Subir
Javi Garcia
por el 09/12/2021
La clavija que estoy usando es esta:
https://es.aliexpress.com/item/33055496498.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.803363c0RiFaWu

Ignotus ¿Cómo podria hacer eso que comentas del piezo? Con tester a que te refieres, ¿A un polímetro?
Subir
ignotus
por el 09/12/2021
Sí, un polímetro. Tiene que ser uno que tenga prueba de continuidad (algunos no tienen). Lo pones en modo continuidad y colocas cada latiguillo en los extremos que quieres probar: cerámica del piezo y tip/ring (al que lo hayas conectado) del macho que va al módulo, etc. Si falla la continuidad, desconectas el cable y vuelves a probar entre el piezo y el jack hembra, y así hasta comprobar todas las conexiones.

En principio parece un jack estéreo porque tiene las tres patillas, pero no he podido encontrar donde lo diga explícitamente. Al ser para guitarra hay la posibilidad de que no lo sea...
Subir
Javi Garcia
por el 09/12/2021
Es cierto que ahora revisando el enlace no pone específicamente que sea estereo... igual el fallo esta ahí
Genial Ignotus gracias por la información, probaré lo que tú dices.
Subir
Mañodrums
por el 09/12/2021
si pone para guitarra seguramente será mono. aunque en la foto aparecen dos patillas cortas y la lengüeta de la malla, como son de los chinos, igual han usado la carcasa estereo porque les sobraban y las han puenteado internamente... vete tu a saber...
Subir
Javi Garcia
por el 09/12/2021
Mañodrums escribió:

si pone para guitarra seguramente será mono. aunque en la foto aparecen dos patillas cortas y la lengüeta de la malla, como son de los chinos, igual han usado la carcasa estereo porque les sobraban y las han puenteado internamente... vete tu a saber...

😐😐😐 es lo primero que pensé....
Probaré a comprar una clavija stereo a ver si funciona correctamente.
¡Gracias por la ayuda!
Subir
Mañodrums
por el 14/12/2021
yo tengo estos y además de ir de maravilla, en los cascos quedan de lujo

https://www.thomann.de/es/rean_nys_221.htm
Subir
Javi Garcia
por el 15/12/2021
he comprado unas que pone stereo por Amazon, a ver si funcionan.
Como último recurso aprovecharé algún pedido de algún amigo para pedir unos cuantas de esas que mencionas Mañodrums
Subir
Javi Garcia
por el 18/12/2021
Hola chicos!
Pues después de comprar unas clavijas estereo por amazon, desgraciadamente sigue sin funcionar el trigger...
No sé por que no funciona🥲
Alguna idea de por que puede ser?
Subir
ignotus
por el 21/12/2021
Aquí en la página 41 habla de los tipos de pad que puedes elegir. Obviamente el tuyo no es ninguno de esos pero lo suyo es elegir el que más se acerque, que (sin controlar mucho) diría que es el PD128. También pone que tienes que enchufarlo a la entrada “SNR,” “T1–3,” o “AUX”, que si no, no funciona el borde. Mira a ver si pueden ir por ahí los tiros.
Subir
Javi Garcia
por el 02/01/2022
Gracias Ignotus!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo