Metrónomo
120
120 BPM
Largo (60)
Adagio (80)
Andante (100)
Moderato (120)
Allegro (140)
Presto (180)
Control independiente de cada subdivisión - Activa/desactiva y ajusta el volumen de cada capa
Negra (Beat principal)
Volumen:
100%
Corcheas
Volumen:
60%
Semicorcheas
Volumen:
40%
Tresillos
Volumen:
50%
📖 Cómo usar este metrónomo
- Haz clic en "Iniciar Metrónomo" para comenzar
- Ajusta el tempo con los botones +/- o el slider
- Usa "Tap Tempo" golpeando el ritmo deseado (mínimo 4 taps)
- Selecciona el compás según tu necesidad (2/4, 3/4, 4/4, etc.)
- Elige la subdivisión para practicar diferentes figuras rítmicas
- Cambia entre modo digital o aguja según tu preferencia
- El primer tiempo de cada compás suena diferente (acentuado)
- Modo Multicapa: Activa/desactiva capas independientes
Preguntas frecuentes sobre el metrónomo
¿Qué es el "Tap Tempo" y cómo funciona?
Tap Tempo te permite establecer el tempo golpeando el botón al ritmo deseado. Haz clic mínimo 4 veces al tempo que quieres y el metrónomo calculará automáticamente los BPM. Es perfecto para encontrar el tempo de una canción que estás escuchando.
¿Cuál es la diferencia entre modo digital y aguja?
El modo digital muestra el tempo con números y puntos que se iluminan en cada tiempo. El modo aguja simula un metrónomo tradicional mecánico con una aguja que se mueve de lado a lado. Ambos son igualmente precisos, es cuestión de preferencia visual.
¿Qué compás debo usar para practicar?
Depende de la música que toques. 4/4 es el más común en rock, pop y la mayoría de géneros. 3/4 es el vals. 6/8 es común en baladas y rock progresivo. 5/4 y 7/8 son métricas irregulares usadas en jazz y rock progresivo. Practica con el compás de la canción que estás aprendiendo.
¿Para qué sirven las subdivisiones?
Las subdivisiones te permiten practicar diferentes figuras rítmicas. "Negras" da un clic por tiempo (básico). "Corcheas" subdivide cada tiempo en dos (útil para patrones más rápidos). "Tresillos" divide cada tiempo en tres (fundamental para swing y shuffle). "Semicorcheas" divide en cuatro (para pasajes muy rápidos).
¿Cómo puedo mejorar mi timing con el metrónomo?
Comienza a tempo lento (60-80 BPM) tocando ejercicios básicos. Asegúrate de que cada golpe coincida exactamente con el clic. Incrementa gradualmente 5 BPM cuando te sientas cómodo. Practica también con el metrónomo en tiempos 2 y 4 (backbeat) para desarrollar independencia. Nunca subas la velocidad si pierdes precisión.
¿Qué rango de BPM debo usar según el estilo?
Blues/Funk: 80-100 BPM. Rock clásico: 100-130 BPM. Pop/Rock: 120-140 BPM. Punk/Hardcore: 160-200 BPM. Metal extremo: 180-250+ BPM. Jazz swing: 120-200 BPM. Baladas: 60-80 BPM. Estos son rangos orientativos, la música puede variar.
