Pa ahorros el del megadrum...

Monitus
por el 16/12/2007
EricSinger escribió:
Hay un tio en el foro del megadrum que vende kits con cables y todo por 132 dolares a pagar por paypal y envia a todo el mundo, yo esperare para ver si lo manda bien y lo mismo me lo compro ahi, ya que se supone que son PCB hechas y no stripboards. Lo unico que es la version 22 canales, pero bueno por empezar jeje. Lo unico que no vienen los jacks ni la caja asique habra que buscarse la vida en eso.

creo que 132 dolares son poco mas de 90 euros
La verdad es que sale bien, teniendo en cuenta que el alesis IO vale 150 pavos y tiene menos entradas y no se siquiera si son duales... Además de que muchos dicen que es muy poco sensible el alesis, osea, una compra poco recomendada. Con el megadrum te aseguras de que tienes un firmware que va a estar actualizándose constantemente con mejoras. Puede que en un futuro incluso tenga positional sensing y todo. Yo me probaría con la stripboard pero es que viendo que son 66 euros los componentes y encima me lo tengo que hacer yo, y lo otro son 90... es pa pensárselo. Respecto a lo de que sea de 22 entradas.. la placa digital es la misma para la de 22 como la futura de 32, lo que cambia es la analogica, que en la de 32 serán dos placas analógicas iguales, muy muy parecidas a la que lleva el de 22. Yo, si se puede voy a consultar a ver si envia solo las placas digitales, con la interfaz midi/usb, ya que las placas analógicas se construyen en stripboard en muy fáciles y por poco dinero. así podré tener de 32 entradas. Gracias por el apunte del foro de megadrum, estaba siguiendo ese hilo, pero no habia visto aun que por fin las ha puesto en venta.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
EricSinger
por el 17/12/2007
Ya se que solo cambia la analogica, pero bueno, e intentado contactar con el tio este y todavia no me a contestao, pero de momento si puedo me construire este, y los cables los pedire por no hacerlos, si no serian solo 110$ que seran unos 80 euros digo yo con portes incluidos. (Que baje mas el dolar si puede) pero bueno luego cuando saque la de 32 lo unico que habra k hacer es hacerse otra analogica y cambiar el reloj de 16 por el de 20 y el atmega tambien (a no ser que modifique algo mas, porque creo que el atmega de 20 y el de 16 tienen las mismas patillas otra cosa es cual es cual pero bueno). pero bueno si consiguo hacer el de 22 ya me daria por satisfecho porque soy mas o menos negado asik a ver. Si me contesta ya lo pondre en el foro. Le he preguntado que si las placas las hace el y si vienen ya agujereadas aunk en mi ingles malo.

un saludo
Subir
Impala
por el 18/12/2007
Hola a todos, una preguntilla....Este modulo aparte de ser un controlador midi para disparar samples en un pc (creo que es asi), podria servir de ampliacion de un modulo que tuviera todas las entradas ocupadas? Si es asi, podria disparar mas sonidos que los asignados a los componentes de la edrum? o repetiria sonidos? A ver si me explicado bien....

Saludos
Subir
Monitus
por el 18/12/2007
Impala escribió:
Hola a todos, una preguntilla....Este modulo aparte de ser un controlador midi para disparar samples en un pc (creo que es asi), podria servir de ampliacion de un modulo que tuviera todas las entradas ocupadas? Si es asi, podria disparar mas sonidos que los asignados a los componentes de la edrum? o repetiria sonidos? A ver si me explicado bien....

Saludos
Este aparato sí que serviria para enviar MIDI al módulo principal. Lo de los sonidos ya depende del módulo. En un TD-6 sólo podrías usar los sonidos de los bancos de sonidos de percusión. En ningún caso los sonidos normales de caja, bombo, platos, etc. En otros módulos superiores, como el td-12 seguro que sí te deja elegir cualquier sonido.

PD: el tal jaked del foro de megadrum vende kits completos por 120 dolares, 80 euros al cambio. Lo único que tienes que hacer es soldar todos los componentes a las PCBs. Y en eso último es en lo que no estoy decidido. No sé yo cómo se me dará soldar componentes diminutos a una placa mediante soldado de superficie.
Los componentes, según la lista que hice (que seguramente algunos de los componentes se pueden no comprar en farnell y comprarlos en la tienda del barrio y salen más baratos), me saldria por unos 60 leuros, frente a los 80 de tenerlo todo hecho, aunque teniendo que soldar más profesionalmente. Es algo que estoy sopesando....
Subir
Impala
por el 18/12/2007
Hola Monitus, he echado un vistazo a la pag. del megadrum. A que te refieres cuando hablas de soldado de superficie? No tendrias ningun problema amigo.....

Saludos
Subir
Monitus
por el 18/12/2007
Me refiero a que no es lo mismo soldar componentes en una stripboard que en una PCB, vamos, creo yo. Una resitencia normalilla, para la stripboard, es un cacho de ceramica con dos patas metalicas largas que se pinchan en la stripboard, pero una resistencia de PCB es un rectangulito enano con dos patillas enanas, o no se si llevara siquiera patillas, pero el caso es que hay que ser mucho más preciso.
Subir
Impala
por el 19/12/2007
Monitus escribió:
Me refiero a que no es lo mismo soldar componentes en una stripboard que en una PCB, vamos, creo yo. Una resitencia normalilla, para la stripboard, es un cacho de ceramica con dos patas metalicas largas que se pinchan en la stripboard, pero una resistencia de PCB es un rectangulito enano con dos patillas enanas, o no se si llevara siquiera patillas, pero el caso es que hay que ser mucho más preciso.


Monitus, yo en esto del megadrum no he visto ningun tipo de componente de "microelectronica" o smd creo recordar, que son los que no tienen patitas como tu dices. PCB es la abreviatura en ingles de "placa de circuito impreso" y la stripboard una imitacion de esta, en la cual van los componentes de toda la vida, los gordotes con patas y tambien pueden ir los smd. como las placas base de los pc´s.

Saludos
Subir
Monitus
por el 19/12/2007
Impala escribió:
Monitus, yo en esto del megadrum no he visto ningun tipo de componente de "microelectronica" o smd creo recordar, que son los que no tienen patitas como tu dices. PCB es la abreviatura en ingles de "placa de circuito impreso" y la stripboard una imitacion de esta, en la cual van los componentes de toda la vida, los gordotes con patas y tambien pueden ir los smd. como las placas base de los pc´s.

Saludos
Entonces si el tio vende kits completos y solo hay que soldar... estoy pensándomelo seriamente comprarle un kit porque el precio se me sube de 60 euros a 85 (si le pido tambien los conectores y cables para tenerlo todo). Son 25 euros que pago de más por ahorrarme el currele de buscarmelo todo por mi cuenta y por tener una placa con pistas hechas y no tener que calentarme la cabeza en hacerme un diseño stripboard. [thinking] [thinking] ...
Subir
Impala
por el 19/12/2007
Monitus escribió:
Entonces si el tio vende kits completos y solo hay que soldar... estoy pensándomelo seriamente comprarle un kit porque el precio se me sube de 60 euros a 85 (si le pido tambien los conectores y cables para tenerlo todo). Son 25 euros que pago de más por ahorrarme el currele de buscarmelo todo por mi cuenta y por tener una placa con pistas hechas y no tener que calentarme la cabeza en hacerme un diseño stripboard. [thinking] [thinking] ...


Yo no me calentaria la cabeza, no vas a tener ningun problema en soldar los componentes que te mande, me juego la camiseta. Por ese precio esta bien creo yo; yo estoy dudando, thinking thinking... pero primero me gustaria aprenderme el td12 (que por cierto, ya lo pedi ayer junto con el vh11 y hace 5 minutos me ha venido el de seur con los stagg) por que seguro que para los sonidos que voy a disparar desde battery con el td12 me valdra.. ves dando aguna pista con tus stagg, anda va guapo.....

Saludos

Edito: por cierto, tenias razon, hacen una bulla del copon ....

Más saludos
Subir
Krs666
por el 19/12/2007
Impala escribió:
pero primero me gustaria aprenderme el td12 (que por cierto, ya lo pedi ayer junto con el vh11 y hace 5 minutos me ha venido el de seur con los stagg)


Peazo de bicharraca estás montando...
Estás montando una super bricobataca impresionante:
Unos bricopads impresionantes, un módulo brutal, un hihat guapísimo....

Enhorabuena por el trabajo, y por la elección del módulo.

Un saludo

PD: Yo cuando pedí el td20 creo que me lo trajeron en 2 días en tam tam, osea que no creo que tarden mucho a traertelo... cuando lo pruebes todo vas a alucinar... te lo aseguro.
Subir
Monitus
por el 22/12/2007
Por cierto, acaba de salir el nuevo firmware para la versión de 32 entradas (agüita que tiene más que el td-20...). Están los esquemáticos en la página de descargas.
Subir
drendid
por el 27/12/2007
Ya me he decidido a hacerlo, Monitus, la lista de excel, los componentes son los necesarios para hacer la version de 32 entradas? Y perdona mi ignorancia, pero si es asi, que referencia son los conectores jack?
Subir
Monitus
por el 27/12/2007
drendid escribió:
Ya me he decidido a hacerlo, Monitus, la lista de excel, los componentes son los necesarios para hacer la version de 32 entradas? Y perdona mi ignorancia, pero si es asi, que referencia son los conectores jack?
Sí, yo la hice con intención de hacer la de 32 entradas, pero ojo!, que la lista está desactualizada. Ahora me pondré a subir una lista nueva. Trankis, que sabréis que está actualizada porque lo indicaré en la misma página.

EDITO: he subido ya el excel y el html con la nueva lista de componentes. Tengo que matizar algunas cosas. La lista está pensada para la versión de 32 entradas. Esa lista no contiene ningún condensador ni resistencia (se pueden ver los necesarios en la web de megadrum), ni los jacks, aunque sí todo lo demás. He pensado no incluir resistencias ni condensadores porque en el catálogo de farnell hay miles y te vuelves loco, así que es mejor ir a una tienda de electrónica de barrio y comprarlas allí. Los jacks también se pueden comprar en una tienda de barrio y cada uno comprarse los que quiera, como si compra RCAs en vez de jacks o compra minijacks en vez de jacks de 6.35mm. Cada uno a su gusto. Tampoco están en la lista los 4 botones necesarios para moverse por los menús del módulo. Eso también al gusto de cada uno.
Subir
Monitus
por el 27/12/2007
http://es.farnell.com/jsp/search/browse.jsp;jsessionid=GHAMGEAEVJFF1QFIAGJZLTQ?N=581&Ntk=gensearch_001&Ntt=switch+spno+momentary+push+button+c+%26+K&Ntx=&_requestid=254979

Ejemplos de botones tipo "momentary". Esto es, que si los tienes pulsados mandan un montón de pulsaciones. Puede que sean útiles para pasar rápido por los menús si se deja pulsado o para subir rápidamente un valor. Aunque depende de cuánto sea el tiempo entre cada pulsación. Lo he preguntado en el foro a ver si un experto me lo rsuelve
Subir
drendid
por el 28/12/2007
Mil gracias Monitus! Por cierto tenemos los mismos pedales...

Aun no lo tiene hecho nadie de batacas?
Subir
Impala
por el 28/12/2007
drendid escribió:
Mil gracias Monitus! Por cierto tenemos los mismos pedales...

Aun no lo tiene hecho nadie de batacas?



Si Monitus no dice lo contrario creo que no; Moni ha sido el que ha hecho saltar la liebre....thinking thinking

Saludos
Subir
Monitus
tade
por el 03/01/2008
Hola a todos,
Este es mi primer mensaje en el foro, la verdad es que soy completamente nuevo en el mundo de las baterias aunque tengo algo de experiencia en grabación de estudio y en electrónica.
He estado siguiendo la evolución del hilo del megadrum y estoy decidido a fabricar uno, aunque tengo algunas dudas que no he podido resolver mirando en el foro, os pido que disculpeis si la pregunta es estúpida o si ya estaba respondida.
Mi intención es disparar muestras con software tipo BFD o DFHS. He probado ambos en el estudio y me parecen bastante realistas, pero siempre han sido secuenciados. Mi pregunta es acerca de los pads: ya que es posible que se incluya una implementación de PS en los sonidos de la caja, ¿es aconsejable emplear una caja del sistema v-drums de roland para poder emplear la información de controlador en el PS? Todavía no tengo ningún pad, por lo cual no sé si sacaría provecho de la caja del sistema v-drum si no voy a utilizar el modulo v-drum, porque mi idea era utilizar una batería más barata, como la millenium, mejorarla en lo posible con los consejos del foro y quizá sustituir la caja por la de la v-drum, en caso de que la implementación del megadrum permita el PS, para obtener más realismo. El presupuesto es limitado, por lo que cualquier ahorro me vendría bien.
Subir
Monitus
por el 03/01/2008
En respuesta a tade:

Ahorrar con v-drums es casi imposible... jeje. Si me dijeras que te aconsejara qué hacer para tener unos pads chulos y ahorrarte dinero te diría que debes hacer algo de DIY (que viene a ser Do-It-Yourself, Háztelo Tú Mismo). Si eres un poco manitas es bastante sencillo. Busca "bateria (o edrum) casera" o si eso pásate por los hilos de "la penaledrum", "la impaladrum", "la yaspedrum" o "mi monitus custom". Hay información a saco en todos esos hilos. El proceso es sencillo. Se coge un tom acústico, el más baratero que quieras, si quieres hacerte dos pads con un mismo tom lo cortas por la mitad, te compras unos parches de malla, y luego ya le pones un piezoeléctrico con un cono de espuma y algunas cosillas más de electrónica elemental. Para que un pad tenga sensibilidad posicional debe tener el piezosensor en el centro del pad (así que el pad PDX-8 de roland no vale).

Por otra parte, la sensibilidad posicional dudo que vaya a ser implementada por el creador de megadrum. Lancé la propuesta, algunos foreros se interesaron bastante, pero creo que no le compensa a su creador invertir el tiempo en ello si luego no va a ser un alto porcentaje de usuarios los que utilicen esa funcionalidad, porque software que admita sensibilidad posicional en la caja sólo están el BFD2 (con sonidos grabados reales) y el Battery 3 (si te pones tú manualmente los samples).

Mi recomendación: adquiere una mps300, hazte un megadrum, mejora la mps300 con parches de malla como dice el foro, y poco a poco añade más pads, que el megadrum da para muuuuchos.


Como información nueva y suculenta para todos:
El forero Synthex, del foro de megadrum, ha sacado una nueva versión de su placa base para el módulo de 32 entradas con un nuevo componente que sustituye a los multiplexores junto con su red de protección de diodos y resistencias. Esto simplifica mucho el diseño, tendréis que hacer muchísimas menos soldaduras. Además estos chips son más baratos que todo lo otro.
Para que veáis cómo cambia, esta es la placa antes y esta la placa después con esta mejora.

Yo personalmente me voy a lanzar a hacer la nueva versión de la placa. (actualizaré la lista de componentes necesarios para incluir esta mejora) Ahora sí que es más sencillo. Además voy a intentar hacer el circuito impreso por el método casero (DIY) ya que no parece muy difícil, se necesita una PCB vírgen, una impresora láser para imprimir el layout, una plancha para fundir la impresión con la placa, un cubo, unos cuantos productos químicos para disolver las pistas, y un poco de maña y ensayo-error.
Subir
elias2
por el 03/01/2008
Una pregunta Monitus, estoy haciendo una bricoVdrum y queria saber si la deteccion de la posicion del golpeo en un pad que solo lleve un piezo en el centro con el cono funcionara?O es necesario que sea estereo?Es para hacer los timbales estereos o monos....gracias jefazo jejeje ya pondre fotos
Subir
Monitus
por el 04/01/2008
elias2 escribió:
Una pregunta Monitus, estoy haciendo una bricoVdrum y queria saber si la deteccion de la posicion del golpeo en un pad que solo lleve un piezo en el centro con el cono funcionara?O es necesario que sea estereo?Es para hacer los timbales estereos o monos....gracias jefazo jejeje ya pondre fotos
La sensibilidad posicional funciona en la caja para los módulos td-12 y td-20. Para los toms en el td-20 funciona pero para los rimshots osea que necesita 2 piezos. Hazlos de dos piezos si es que tienes un roland td-20 o td-12, si no es un poco tonteria. A no ser que te vayas a hacer un megadrum y tengas un software con sonidos de aro, entonces tambien hazlos de 2 pieozs
Subir
jokerman
por el 21/03/2008
Estoooo... yo pasaba por aquí... xD Bueno que soy nuevo, supongo que tendría que presentarme en algún lado, pero es que no creo que postee mucho. Simplemente refloto el hilo para aconsejaros la tienda http://www.futurlec.com para componentes e incluso para la fabricación de PCB, son bastante baratos (por no decir los más baratos de la web, más que farnell, amidata... etc), además la tienda está en EEUU y el cambio dolar/euro sale mejor que nunca ahora. Los gastos de envíos son los siguientes:

Standard(Post - 1 to 2 weeks)
$4 - For Orders Up to $29
$6 - For Orders $30 to $49
$9 - For Orders $50 to $99
$14 - For Orders Over $100
Express(Priority - 3 to 6 days)
$16 - For Orders Up to $99
$33 - For Orders Over $100
Courier(Fedex/DHL/UPS - 2 to 3 days)
$33 - For Orders Up to $99
$66 - For Orders Over $100



Aunque lo parezca no tengo acciones en futurlec ni nada, pero he hecho varias veces pedidos con ellos y con farnell y me quedo con ellos, un precio inmejorable y su servicio de fabricación de pcb es bastánte barato. Creo que le puede ser útil a más de uno.
Ahora pregunto yo, ¿qué le véis al módulo este de especial? Yo lo vi hace tiempo, y la verdad es que al principio si que mola eso de montarte el rack económico, pero luego te paras a pensar y simplemente es un disparador midi, es decir que necesitas cargar los samples en tu pc y dispararlos a través de midi (corregidme si me equivoco). La dd-502 vale 310€ y ya lleva un módulo que hace eso; quizás eso sí, con menos entradas. Por cierto y aunque no vaya aquí, haciendo un pequeño off-topic...hay alguna manera económica de conseguir rimshots en una fame/millenium de estas? He leido varios posts en los que se discutía del tema pero nunca se llegaban a concluir. Al final tendré que gastarme 200€ extrás y pillarme esta :
http://www.musicstore.de/is-bin/INTERSHOP.enfinity/WFS/MusicStore-MusicStoreShop-Site/es_ES/-/EUR/ViewProductDetail-Start;pgid=TOZgS6SfaObm0000000000000000wkcb6b-7?CatalogVideo=&ProductUUID=CbPVqHzmk4YAAAEX9u1gyFim&CatalogCategoryID=LyXVqHzlIWoAAAEVSBtWf70R&JumpTo=OfferList



Bueno y nada más, hola a todos, y lo siento por está atípica presentación en el foro. Si tenéis alguna duda de futurlec o de electrónica, sin ser un lumbreras en el tema, os puedo echar una mano con lo que haga falta.



Pdta: retex es un fabricante de carcasas bien majas que podrían valer para hacer el módulo. Tienen varias carcasas entorno a 30€ bastante majas, podéis verlas en http://www.farnell.com o con suerte en vuestra ciudad podéis encontrar alguno tienda de electrónica que las distribuya




Saludos!
Subir
Monitus
por el 22/03/2008
Excelente aporte. Gracias jokerman.

Aprovecho para comentar que ya he comprado los componentes del módulo y voy a hacerlo con una PCB virgen con el método del toner, con el cloruro férrico. La bataca está casi terminada. Me falta el módulo este y un ride trizona que me estoy currando ahora, en plan experimental. Prometo fotos
Subir
tecnosintesis
por el 22/03/2008
Hola monitus, donde has conseguido los componentes?, yo he ido hoy a mi proveedor pero estaba cerrado y no se si me los puede conseguir. Yo ya tengo realizado un modulo edrum de 8 canales el de admir, y funciona de pm, ahora despues de unos años he decidido hacerme uno de mas canales y tengo ya previsto lo del megadrum, una vez confirme los componentes me pongo a ello. Por cierto yo uso una insoladora casera fabricada con un viejo escanner.

Un saludo

Hola monitus, aun no puedo mandar privados :( Mira yo esta me la hice hace unos años y desde entonces fabrico mis pcb con este metodo. La insoladora consiste en meter 3 lamparas fluorescentes dentro del escaner y poner el en fondo papel albal para que reflecte la maxima luz posible.
El metodo es sencillo, compras una placa positiva del tamaño adecuado, sacas en una transparencia el esquema del pcb, pones la transparencia en el scanner y la placa encima de la transparencia. Siempre pongo un peso encima para que quede bien pegada. enciendes las luces, segun las placas y el numero de bombillas esperas entre 4 y 5 minutos.Sacas la placa la hechas en una mezcla de sosa caustica y agua (revelador, tambien lo venden en la tienda de electronica para hacer) y poco a poco vas viendo aparecer el dibujo en la placa, enjuagamos con agua clara y al acido.
Unas imagenes de mi insoladora:

http://img368.imageshack.us/img368/4324/drum006rb6.jpg

http://img125.imageshack.us/img125/5963/drum007sj0.jpg

Si no entiendes algo me lo dices.
Por cierto dime donde has conseguido los ci y cuanto te han costado.
Un saludo
Subir
synergy
por el 26/03/2008
jokerman escribió:
Estoooo... yo pasaba por aquí... xD Bueno que soy nuevo, supongo que tendría que presentarme en algún lado, pero es que no creo que postee mucho. Simplemente refloto el hilo para aconsejaros la tienda www.futurlec.com para componentes e incluso para la fabricación de PCB, son bastante baratos (por no decir los más baratos de la web, más que farnell, amidata... etc), además la tienda está en EEUU y el cambio dolar/euro sale mejor que nunca ahora. Los gastos de envíos son los siguientes:

Standard(Post - 1 to 2 weeks)
$4 - For Orders Up to $29
$6 - For Orders $30 to $49
$9 - For Orders $50 to $99
$14 - For Orders Over $100
Express(Priority - 3 to 6 days)
$16 - For Orders Up to $99
$33 - For Orders Over $100
Courier(Fedex/DHL/UPS - 2 to 3 days)
$33 - For Orders Up to $99
$66 - For Orders Over $100



Aunque lo parezca no tengo acciones en futurlec ni nada, pero he hecho varias veces pedidos con ellos y con farnell y me quedo con ellos, un precio inmejorable y su servicio de fabricación de pcb es bastánte barato. Creo que le puede ser útil a más de uno.
Ahora pregunto yo, ¿qué le véis al módulo este de especial? Yo lo vi hace tiempo, y la verdad es que al principio si que mola eso de montarte el rack económico, pero luego te paras a pensar y simplemente es un disparador midi, es decir que necesitas cargar los samples en tu pc y dispararlos a través de midi (corregidme si me equivoco). La dd-502 vale 310€ y ya lleva un módulo que hace eso; quizás eso sí, con menos entradas. Por cierto y aunque no vaya aquí, haciendo un pequeño off-topic...hay alguna manera económica de conseguir rimshots en una fame/millenium de estas? He leido varios posts en los que se discutía del tema pero nunca se llegaban a concluir. Al final tendré que gastarme 200€ extrás y pillarme esta :
http://www.musicstore.de/is-bin/INTERSHOP.enfinity/WFS/MusicStore-MusicStoreShop-Site/es_ES/-/EUR/ViewProductDetail-Start;pgid=TOZgS6SfaObm0000000000000000wkcb6b-7?CatalogVideo=&ProductUUID=CbPVqHzmk4YAAAEX9u1gyFim&CatalogCategoryID=LyXVqHzlIWoAAAEVSBtWf70R&JumpTo=OfferList



Bueno y nada más, hola a todos, y lo siento por está atípica presentación en el foro. Si tenéis alguna duda de futurlec o de electrónica, sin ser un lumbreras en el tema, os puedo echar una mano con lo que haga falta.



Pdta: retex es un fabricante de carcasas bien majas que podrían valer para hacer el módulo. Tienen varias carcasas entorno a 30€ bastante majas, podéis verlas en www.farnell.com o con suerte en vuestra ciudad podéis encontrar alguno tienda de electrónica que las distribuya




Saludos!


Muchas gracias,enorme aporte;justo estaba respondiendo mails sobre un potenciómetro en amidata de 25k,que no tenían(por cierto excelente servicio de atención al cliente,estos de amida,rapidísimo9;sólo les quedaba de 50k,así que voy a darle un tiento a ese enlace;parece que tienen unos gastos de envío muy contenidos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo