Cambiar hit hat dtxpres IV special

Goliat
por el 03/03/2011
Buenas, pues tengo esta batería hace un año, y la verdad estoy harto de su hit hat, es malo, impreciso, y vamos que no me gusta.

¿Alguien lo ha cambiado por otro? Aunque sea de otra marca. por más que he intentado configurale no he conseguido que vaya bien

Alguna ayuda?

Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Jazz Küsh
por el 03/03/2011
Amigo Goliat, se dice hi-hat !

No kit kat : )

Saludos_
Subir
varduefr
por el 03/03/2011
Hola,
La special no lleva el hi-hat RHH135 con el controlador para las medias aperturas tb? Tengo entendido que ese mola pero vale una pasta. No querras decir que tienes la dtxpres IV standard?
Subir
Goliat
por el 05/03/2011
No no tengo la special, es decir, tengo pie de charles, como uno de una acústica...
Subir
Goliat
por el 07/03/2011
Vamos una ayudita por favor:(:(:(:(
Subir
tantris
por el 07/03/2011
¿Qué versión de la special tienes?

La original, que lleva el RHH130 en el que el plato no sube ni baja, o sea este:

http://www.musicasa.es/productos/PAS_DIS_YAM_.jpg

O la versíon 2, que lleva el RHH135:

http://www.tamtampercusion.com/imagenes/tamtampercusion-prod-231423.jpg

No creo que exista ningún charles electrónico mucho mejor que el RHH135, y con seguridad no existe ninguno mejor para tu módulo.

¿Qué problema notas en el charles? Hablas de imprecisión... ¿pero comparado con qué, con uno acústico?
Subir
Goliat
por el 08/03/2011
tantris escribió:
¿Qué versión de la special tienes?

La original, que lleva el RHH130 en el que el plato no sube ni baja, o sea este:

http://www.musicasa.es/productos/PAS_DIS_YAM_.jpg

O la versíon 2, que lleva el RHH135:

http://www.tamtampercusion.com/imagenes/tamtampercusion-prod-231423.jpg

No creo que exista ningún charles electrónico mucho mejor que el RHH135, y con seguridad no existe ninguno mejor para tu módulo.

¿Qué problema notas en el charles? Hablas de imprecisión... ¿pero comparado con qué, con uno acústico?


Hola tantris, gracias por tu respuesta, tengo la versión dos, el que sube y baja, me han comentado que el otro que mencionas, el RHH130, es mejor y mas preciso.

El problema que tengo es que cuando lo piso me suena casi siempre como si estuviera abierto, y a veces lo golpeo y no suena bien, y lo tengo configurado como cerrado, tengo que hacer mucha fuerza en el pie para que suene cerrado. No meefiero comparado con un acústico, sino el cahrles en si.

¿Creeis que merece la pena cambiarlo por el RHH130?

Gracias y un saludo.
Subir
tantris
por el 08/03/2011
Goliat escribió:
Hola tantris, gracias por tu respuesta, tengo la versión dos, el que sube y baja, me han comentado que el otro que mencionas, el RHH130, es mejor y mas preciso.


Pues qué extraño. Siempre he oido que el RHH135 es mejor que el RHH130. Yo tengo el RHH135 y estoy muy, muy contento con él. A mi me parece que es lo más parecido a un charles acústico que se puede encontrar en electrónicas. Hay que tener en cuenta, de todas formas, que el tema de apertura y cierre del charles es el punto peor logrado hoy por hoy en las electrónicas. Nunca es exactamente igual que uno acústico, la respuesta es un poco más brusca.

Alguien escribió:

El problema que tengo es que cuando lo piso me suena casi siempre como si estuviera abierto, y a veces lo golpeo y no suena bien, y lo tengo configurado como cerrado, tengo que hacer mucha fuerza en el pie para que suene cerrado. No meefiero comparado con un acústico, sino el cahrles en si


Te preguntaba si era comparado con una acústico, porque he visto quejarse de que los charles electrónicos son difíciles de manejar, pero en muchos casos a gente que no ha tocado apenas con charles acústicos, y que no conocen la dificultad de su control, que requiere bastante práctica. Por ejemplo, para lograr la posición de supercerrado en uno acústico hay que pisar con bastante fuerza, justo como con el RHH135.

SI no es eso, que se me ocurre otra problema que puedas notar. En el módulo dtxpress el sonido de entreabierto tiene el mismo timbre que el de abierto, pero se alarga más cuanto más abierto. ¿No será ese tu problema, qué piensas que suena abierto y está sonando entreabierto? Te recomiendo que pruebes con un buen VSTi como Superior Drummer, en el que notarás toda la gama de timbres de entreabierto. Así podrás distinguir si tienes un problema en tu charles, en la configuración, o es solo una cuestión de sonido.
Subir
Goliat
por el 13/03/2011
tantris escribió:
Pues qué extraño. Siempre he oido que el RHH135 es mejor que el RHH130. Yo tengo el RHH135 y estoy muy, muy contento con él. A mi me parece que es lo más parecido a un charles acústico que se puede encontrar en electrónicas. Hay que tener en cuenta, de todas formas, que el tema de apertura y cierre del charles es el punto peor logrado hoy por hoy en las electrónicas. Nunca es exactamente igual que uno acústico, la respuesta es un poco más brusca.



Te preguntaba si era comparado con una acústico, porque he visto quejarse de que los charles electrónicos son difíciles de manejar, pero en muchos casos a gente que no ha tocado apenas con charles acústicos, y que no conocen la dificultad de su control, que requiere bastante práctica. Por ejemplo, para lograr la posición de supercerrado en uno acústico hay que pisar con bastante fuerza, justo como con el RHH135.

SI no es eso, que se me ocurre otra problema que puedas notar. En el módulo dtxpress el sonido de entreabierto tiene el mismo timbre que el de abierto, pero se alarga más cuanto más abierto. ¿No será ese tu problema, qué piensas que suena abierto y está sonando entreabierto? Te recomiendo que pruebes con un buen VSTi como Superior Drummer, en el que notarás toda la gama de timbres de entreabierto. Así podrás distinguir si tienes un problema en tu charles, en la configuración, o es solo una cuestión de sonido.


Que es lo de VSTI?

Una preguntina, exactamente como lo tienes configurado el charles,

Es decir tanto en lo referente a lo abierto y cerrado, me refiero en que numeración lo tienes, y en lo referente a sonidos y demás

Gracias

Si me lo dijeras me harias un gran favaor llevo un año con el coño carles de las pelotas dándole vueltas.
Subir
tantris
por el 13/03/2011
Goliat escribió:
Que es lo de VSTI?


Puff, no es una pregunta que se pueda responder en un momento. Son programas de ordenador que emulan un instrumento. Los VSTi de batería, en general dan mucho mejor sonido que ningún módulo, incluidos los superiores de Roland y de Yamaha. Yo utilizo Superior Drummer, que tiene un sonido impresionante. Tienes mucha información en el foro sobre este tema.

La ventaja de los VSTi de cara a tu problema, es la que te decía. Superior Drummer e incluso los VSTi menos potentes como EZDrummer o Active Drums tienen grabadas muchos sonidos de apertura intermedia del charles, y ahí si notarás todos los grados intermedios.

Como te decía, no creo que tu problema sea del charles. Creo que él si está produciendo todos los grados de apertura intermedia (al menos el mio lo hace). Es más bien que el módulo no tiene esos sonidos diferenciados, aunque los simula alargando o acortando el sonido cuanto más abierto o cerrado esté el charles.

Alguien escribió:

Una preguntina, exactamente como lo tienes configurado el charles,

Es decir tanto en lo referente a lo abierto y cerrado, me refiero en que numeración lo tienes, y en lo referente a sonidos y demás


Pues el problema es que ya no uso el DTXPress porque me compré un DTXTreme. No puedo decirte la configuración que tenía. Pero vamos, más o menos con la que viene de serie si usas un VSTi obtendrás todos los sonidos de apertura intermedia del charles, con un funcionamiento muy realista.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo