Tarjetas de sonido e interfaces MIDI para PC 2024

  • 2
Tito Gus
por el 06/02/2024
Retomo el tema...
Virfirjans escribió:

si tienes dos puertos USB en el PC puedes conectar los dos módulos y te los detetcta como dos entradas MIDI independientes

Si Virfir lleva razón, tema resuelto.
Virfirjans escribió:

Luego tendrías que jugar con el mapeo para que cada módulo te envíe notas midi diferentes para mover diferentes elementos de la batería.

Ni eso haría falta. En cualquier DAW podrás seleccionar la entrada-salida midi que quieres para cada pista por separado. Si efectivamente las dos tomas USB de cada módulo son detectadas por separado, sólo hará falta decirle al DAW por qué entrada o salida ("toma USB") quieres que se reciba o envíe el Midi.
Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Virfirjans
por el 07/02/2024
Tito Gus escribió:

Retomo el tema...

Si Virfir lleva razón, tema resuelto.

Ni eso haría falta. En cualquier DAW podrás seleccionar la entrada-salida midi que quieres para cada pista por separado. Si efectivamente las dos tomas USB de cada módulo son detectadas por separado, sólo hará falta decirle al DAW por qué entrada o salida ("toma USB") quieres que se reciba o envíe el Midi.
Saludos.

Ah!! Yo me refería más a si quería, por ejemplo, hacer 6 toms con 3 de cada módulo. Si los dos envían la misma nota para tom1, tom2 y tom3 tendrá que cambiarlo en uno de ellos para que envíen 6 notas diferentes.
No sé si me explico ;)
Subir
1
Tito Gus
por el 07/02/2024
Justo de eso estaba hablando... Aunque los dos módulos hagan la misma nota, al ir en entradas/salidas midi separadas, no se producen líos de enviar la misma nota a los dos módulos simultáneamente. No sé si lo explico bien...
Subir
Virfirjans
por el 08/02/2024
Tito Gus escribió:

Justo de eso estaba hablando... Aunque los dos módulos hagan la misma nota, al ir en entradas/salidas midi separadas, no se producen líos de enviar la misma nota a los dos módulos simultáneamente. No sé si lo explico bien...

Pero entonces EZdrummer, por ejemplo, ¿cómo sabe que elemento debe tocar?
es decir, si tú le asignas a la caja de Ezdrummer la nota Do, si le llegan dos DOs, aunque sean desde orígenes diferentes, va a sonar la misma caja.
Supongo que la gracia es, como decía, que cada tom de cada módulo envíe una nota diferente para que eso se traduzca en 6 toms diferentes en el EZdrummer ¿no?
Subir
Tito Gus
por el 08/02/2024
Virfirjans escribió:

si tienes dos puertos USB en el PC puedes conectar los dos módulos y te los detetcta como dos entradas MIDI independientes

Partamos de la base de que la premisa es correcta.
Cuando en un DAW, hay una pista midi que tiene un "Do"; el DAW envía esa señal por la salida midi-usb especificada (no por todas a la vez, a menos que se especifique así).
Para no tener problemas con ese "Do" en la recepción de datos, y que el DAW sepa de qué módulo viene; habrá que abrir dos pistas midi en la que se especifique en cada una de qué toma usb viene.
¿Que estamos usando el EZ Drummer? Pues en cada pista habrá que abrir una instancia del plug. Esto es lo más sencillo e inmediato; mapear la notación de alguno de los módulos es mucho más lioso...
Saludos!
Subir
Virfirjans
por el 09/02/2024
Tito Gus escribió:

Partamos de la base de que la premisa es correcta.
Cuando en un DAW, hay una pista midi que tiene un "Do"; el DAW envía esa señal por la salida midi-usb especificada (no por todas a la vez, a menos que se especifique así).
Para no tener problemas con ese "Do" en la recepción de datos, y que el DAW sepa de qué módulo viene; habrá que abrir dos pistas midi en la que se especifique en cada una de qué toma usb viene.
¿Que estamos usando el EZ Drummer? Pues en cada pista habrá que abrir una instancia del plug. Esto es lo más sencillo e inmediato; mapear la notación de alguno de los módulos es mucho más lioso...
Saludos!

Ah vale, yo lo estoy entendiendo mal, porque pensaba que solo había una pista de EZdrummer, con muchos elementos, y la idea era moverlos todos haciendo servir ambos módulos y sus pads.
Subir
Perepandel
por el 18/02/2024
Me he perdido un poco en los últimos comentarios, pero quería relataros mi experiencia con el trasteo que he hecho estos últimos días.

He conseguido que suene algo desde mi PC con Linux Ubuntu 22.04 y la vieja SoundBlaster Live! 5.1 con mi módulo dd602 conectado por MIDI, jugando con el Hydrogen y uno de los kits que vienen por defecto.

Palpé varias configuraciones de sonido de las que me aparecían: Alsa, Jack y un par más cuyo nombre no recuerdo. Pero al final la latencia, aunque "casi" válida, me parecía un poco alta como para tocar con naturalidad. Por debajo de un tamaño de "buffer" de 200 ¿KB?, se cortaba el sample haciendo un "clack" al final, por lo que entiendo que no la puedo reducir más.

Me falta probar con la tarjeta de sonido integrada.

Y otro problema es que seleccionando la interfaz USB a MIDI no he conseguido que me entre ninguna señal MIDI, y mira que le di vueltas. El cacharro me lo detecta, ya que lo selecciono explícitamente, pero en cualquier configuración probada no llego ni a que parpadee el "led" verde en Hydrogen. No sé si estará cascado (los cables son bastante finos...) o me falta algo.

EDITO: como he puesto en este hilo, lo que le pasa a la interfaz USB-MIDI es que los cables están defectuosos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo