Sobre monitores para la batería electrónica

Anónimo
por el 16/03/2009
Bueno, al final he tenido que optar por los Peavy PR12P, son 12" y mezclador que a saber si usaré, pero bueno, es la opción precio calidad que más me podía estirar, y más cuando los Behringer ni me los querían vender porque no querían tener luego problemas según su experiencia.
En fin, ya diré qué tal suenan... espero que bien o será un puñetero fracaso.
Un saludo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
reinaldo2k
por el 16/03/2009
Pues yo acabo de encargar el Behringer B215A, que por lo que he ido leyendo de gente que lo tiene, todo perfecto.
Y el otro día probé mi batería con un B212A y sonaba todo genial.
Espero no tener problemas a la larga... crucemos los dedos.

Por si acaso, el volumen bajito O:)
Subir
Borisnot
por el 16/03/2009
Ya digo, Behringer puede dar problemas si estás acostumbrado a equipazos profesionales (posiblemente como los clientes de la tienda que los desaconseja), o si les das mucho trote. Si los cuidas no tienen porque fallar ;)
Subir
Anónimo
por el 17/03/2009
PEAVYPR12P devueltos... por sí solos sonaba plano y se perdía calidad. Bien, después de probarlos en casa con el de la tienda, una vez puestos sonaban planos, apagados, fatal... Solución: ecualizarlos. Hemos traido una mequeña mezcladora y el sonido ha mejorado bastante, pero no consigo que saquen el sonido que tengo acostumbrado con los cascos, aún sabiendo que es imposible llegar a esa calidad. Ahora me debato entre elegir la opción de altavoces activos con pequeña mesa o irme al equipo de yamaha MS100DR (100w) pensando que sacarán más calidad aunque pierda potencia. En fin, lo de motitorizar e-drums pensaba que era más inmediato, pero no, es complicado, pierdes calidad de sonido o te gastas un pastón y aún así no llegas a escucharte como con cascos... en fin, seguiré viendo opciones.
Subir
Borisnot
por el 17/03/2009
Están los The Box PA-502a de Thomann. Son bastante parecidos a los Behringer, salvo que nadie tiene quejas de los PA.

;)
Subir
Anónimo
por el 17/03/2009
Si, pero estoy viendo que el tema es que siempre hay que ecualizar, nunca se escuchará un sonido rico como con cascos, y eso implica más pelas cuando quizás el de yamaha o el rolland son suficientes, están optimizados para e-drum sin ecualizador. Puede que eso haga ganar en calidad aunque no potencia, y eso hay que verlo tocando en grupo o alguien que haya tocado.
Subir
Borisnot
por el 18/03/2009
No, no creo que los Yamaha o Roland tengan un ecualizador preparado para eso. De hecho, nunca lo vas a oír como con cascos.

En todo caso, píllate unas cajas más baratas con menos potencia y un ecualizador de dos canales baratito. Creo que te saldrá más a cuenta.
Subir
carioco
por el 18/03/2009
The box ma150

Hola, he estado buscando en el foro, pero no encuentro alguna opinión directa que quien use este monitor. Tiene buen precio, pero.... ¿y de sonido? Alguien sabe algo

Gracias

Carioco :bien:
Subir
Borisnot
por el 18/03/2009
Yo sólo te puedo comentar aspectos teóricos:

-En realidad da 60W (siguen siendo suficientes, pero tenlo en cuenta ;)).
-La respuesta frecuencial no es muy óptima (a partir de 80 Hz, si te molan los subgraves quizá los eches un poco de menos).
-A favor: tiene un pequeño EQ incorporado.

A mí me parece que está bien para monitorizarte, pero si buscas calidad de la buena, no sé si te va a gustar ;)
Subir
Anónimo
por el 18/03/2009
Ya lo tengo claro, un PM-30 de Roland o MS100DR de Yamaha. Un 2.1 con la mejor calidad de sonido y dejarme de probaturas, suenan muy bien y la potencia es suficiente. Ahora a evr cual es más barato y a pedirlo
Subir
pablog1981
por el 22/03/2009
Para tocar y ensayar

Para tocar uso un ampli Harley Benton de 300 watios con una pantalal de 1X15 y otra de 4X10... para ensallar en casa uso cascos de estudio y para ensayar si no quiero montar el harley benton, utilizo una etapa de 150W conectada a dos altavoces de 2X15 + Twitter cada uno... suele sonar bastante bien ;)
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 23/03/2009
Buf, este es un tema que llevo dandole vueltas a la cabeza desde que compre mi edrum. Pero por falta de info en internet(excepto aqui) nunca me he lanzado por eso, por miedo a que me llegue y no de la talla y haber tirado el dinero.
Cierto que con cascos se escucha muy bien, pero a veces quiero tocar con un colega y claro, hace falta que se escuhe, y lo que hago es un apaño cutre, conecto via auricular del modulo a mi equipo de musica via entrada de micro, le doy a tope de volumen en el modulo y le quito casi todo el volumen del micro del equio. Si, ya digo, es cutron y el sonido a pesar de tener dos sanyos de 100w no es que sea muy bueno, aparte toco con miedo de petarlos al darle al bombo...

Barajare posibilidades de las que pone a lo largo de este hilo he ire recopilando informacion, y asi aré.
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 23/03/2009
Por cierto, con esta mini mesa de mezclas http://www.thomann.de/es/behringer_xenyx_502_bundle.htm tendria suficiente para poder conectarle cualquier modulo de edrum y a ella y salir de llambien con dos altavoces? claro que haria falta alguna etapa de potencia no?
Subir
Borisnot
por el 24/03/2009
Con esa mesita tienes suficiente.

Y lo de la etapa... si los altavoces son autoamplificados o activos no hace falta. Si son pasivos, vas a necesitar una etapa o un amplificador de Hi-Fi, sí.

;)
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 24/03/2009
Borisnot escribió:
Con esa mesita tienes suficiente.

Y lo de la etapa... si los altavoces son autoamplificados o activos no hace falta. Si son pasivos, vas a necesitar una etapa o un amplificador de Hi-Fi, sí.

;)

Pues ya tengo otra cosa mas que añadir a mi chorron de compras:D Aunque no se si son pasivos mis altavoces pero bueno. Gracias tio, eres un crack!

saludos
Subir
Borisnot
por el 24/03/2009
ChAzY_ChaZ escribió:
Pues ya tengo otra cosa mas que añadir a mi chorron de compras:D Aunque no se si son pasivos mis altavoces pero bueno. Gracias tio, eres un crack!

saludos


Para saber si son activos o no, en principio si se conectan a la corriente son activos, y si sólo llevan el cable de señal son pasivos ;)
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 24/03/2009
Borisnot escribió:
Para saber si son activos o no, en principio si se conectan a la corriente son activos, y si sólo llevan el cable de señal son pasivos ;)

Pues entonces son pasivos al canto...Pues ahora si que no se como acabare conectando el tema...
Subir
Borisnot
por el 25/03/2009
Si los altavoces que tienes llevan alguna información escrita, ponla aquí, a ver si te podemos ayudar... si no, píllate un ampli de Hi-Fi (los de las cadenas "antiguas"), que seguro que van bien con él ;)
Subir
Anónimo
por el 25/03/2009
CALIDAD DE SONIDO=PM-30, ya los tengo aquí, probados, para tocar en salón de casa con algunos amigos es suficiente, 100w de woofer y 50w en cada satélite.
Subir
Borisnot
por el 25/03/2009
Sí, pero hay opciones más baratas e igualmente buenas ;)
Subir
budilla
por el 03/04/2009
Hola buenas. Vereis, tengo conectado la e-drum al ordenata y este a su vez a una minicdena y la verdad es que el sonido que sale es bastante decente pero el problema esta en el bombo que apenas se oye y oigo mas mis golpes que el propio sonido. Por eso habia pensado en comprarme unos altavoces para el ordena 2.1
Creeis que con eso sera suficiente para tocar en mi habitacion y con un sonido decente tanto del bombo como de lo demas??
Saludos¡¡
Subir
Borisnot
por el 03/04/2009
Si el sistema 2.1 es bueno (o decente; Creative, por ejemplo), te va a ir bien.

Yo toqué alguna vez con mi Roland SPD-S conectado al PC y éste a unos 2.1 Creative, y respondía bastante bien.

Esto sí, no te darán suficiente potencia para tocar con alguien más, ni nada de esto (a no ser que te compres unos pepinos ;))
Subir
hades
por el 06/04/2009
Perdonad chicos,
estuve mirando este tema y me di cuenta de la diferencia de potencia que hay entre un the box y un pm- algo de roland ( cualquier the box y cualquier pm-algo de roland, cuando lo precios son casi iguales en algunos casos.

Ej: the box "x" potencia 120 precio 110
pm-"y" potencia 30 precio 100

Alguien me lo puede explicar, por favor?

Graciasy perdonad si es estupida la pregunta.
Subir
Borisnot
por el 07/04/2009
Básicamente es tema de marca.

The Box es una marca blanca de Thomann, mientras que Roland es una marca con un buen nombre (aunque no en altavoces).

Mucha gente confía en una marca antes que en nada, y de eso se aprovechan. A parte de que Roland se deja un pastón en publicidad, y The Box no los conoce nadie.

También ten en cuenta que además de la potencia hay otros factores que determinan la calidad de un monitor ;)

Probablemente haya alguna otra razón (algo más de calidad en Roland, pero no mucha...), pero básicamente es eso.

Además, cuando se vende algo "especial para lo que sea" (en este caso, Roland vende sus PM-X para baterías electrónicas), el precio se encarece. En cambio, si se vende como monitor en general, normalmente es más barato. Eso es porque parece que si es "especial para baterías electrónicas", va a ir mejor que si no lo es.

Si buscas algún monitor para tu batería, yo haría caso a la gente que tenga alguno que les guste, antes que a marcas y demás ;)
Subir
jfarras
por el 10/04/2009
http://www.thomann.de/es/millenium_dm_30_drum_monitor.htm

que tal estaría este para ensayar en casa? Es mucho pero que el pm-1 de roland?
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo