Vernunft escribió:
y en conclusión? sirve para almacenar kits de baterias acusticas y gravar en varias capas como dijiste? y buen sonido?
Saludos
lo dudo,ademas no me inspira nada de confianza la polifonia(12), ten en cuenta lo siguiente, hacemos un recorrido de semicorcheas a traves de los timbales, pues bien, la cola de un timbal ke dure unos 3 seg y medio es el tiempo ke el sampler va a tener ocupado un "bus" en ese sonido, es decir, cuantos sonidos a la vez se nos activan en ese recorrido de timbales?probablemente mas de 12, con lo cual, todos los sonidos disparados a partir de 12 no sonaran. Otro dato, si tenemos pensado meterle muestras de platos, todavia el decay es mayor, asi ke no creo ke este sampler sea la solucion, sinceramente. Por ke os interesa tanto el sampler en cuestion?debe costar alrededor de 600¤, y por ese precio podeis pillar un sampler yamaha a 3000, un modulo alesis d4, etc. Ahora bien, si os llama la atencion el hecho de poder disparar cosas con los pulsadores tnemos otro metodo, y es conectar en el midi in del modulo una caja de ritmos, las cuales tienen bastantes mas pulsadores. Haber si esta tarde pongo un post sobre este tema, pero la verdad yo no me gastaria la pasta en un sampler tan "pobre", akai y yamaha tienen las caracteristicas exactas, la unica pega?la poca ram del akai. Otra cosa ke no he podido probar es la latencia del korg, aun asi, solo tenemos 95 seg max de muestreo......yo no le pillaba, vamos!
Bien las librerias ke he comentado efectivamente vienen en DVD. Son librerias muy buenas, en alguna de ellas has de seleccionar el micro, la distancia al parche, etc, etc. Es decir, tenemos un estudio de grabacion virtual en casa, y por tan solo 249 ¤(DFH Superior). Como cargo todas las capas en el sampler?pues como explike en el post anterior, pero comprendo ke ha sido una parrafada y ke kerais ir al grano. Bien, hace falta ke tengas en el ordenador un reproductor (cooledit, por ejemplo) ke no te ecualice el sonido, esto es muy muy importante, nada de colorear el sonido ok?vienen ya perfectamente ecualizado y hay ke contar ke vale una millonada grabar esto como para ke luego vengamos nosotros y subamos graves y agudos tipo "V", en este tema, mejor no ecualizar, ok?
pues bien, abrimos una muestra con el cooledit y nos la reproduce, pues hemos de grabar muestra por muestra en nuestro sampler: reproduzco 1, grabo 1, etc, etc. Todo esto seria ideal a traves del conector spdif, o mejor aun, a traves del usb podiamos cargar todas a la vez, incluso con tarjetas SM, SD, MMC, etc.
Aclarado?venga, 1 saludo
____________________
http://www.propagandametal.com