hola! excelente trabajo! una duda... al momento de conectar se conectaria en tres entradas distintas?
Gracias.
No, depende del módulo que tengas. Este está hecho para un módulo Yamaha o Megadrum y sólo utiliza una entrada estéreo: la cerámica del piezo va a la punta, uno de los interruptores (campana) al medio; el otro (borde) también pero con una resistencia de 10k en serie, y el aro del piezo y la otra mitad de los interruptores a la masa. Si es para uno Roland, usa dos entradas estéreo y el cableado interno es diferente, que lo tendría que mirar.
1
un piezo va a la punta y los otros dos al medio? hay alguna tutorial del circuito? disculpa la molestia
Los piezos están unidos entre sí en paralelo, es como si sólo hubiera uno - uso varios para que el plato tenga sensibilidad uniforme por toda la circunferencia. Las otras dos zonas se consiguen con interruptores, que es como lo hacen la mayoría de platos comerciales. Ahora no puedo pero si eso luego te cuelgo una imagen de como va el circuito.
muchas gracias... espero la imagen!!!
Aquí tienes un esquema hecho a mano. No es para desanimarte, ojalá lo puedas hacer, pero si te cuesta entender cómo funciona cada parte te va a costar muchísimo hacer un plato de estos, porque hay muchos pasos donde se pueden hacer las cosas mal y quedaría inservible. Como resumen te digo:
- Si pegas a la zona del cuerpo, sólo se activa el piezo y dispara esa nota.
- Si pegas al borde, se cierra el interruptor del borde, el módulo lo detecta y para saber la intensidad del golpe, lo coge del piezo pero dispara la nota del borde.
- Si pegas a la campana, lo mismo que lo anterior, sólo que dispara la nota de la campana.
Al ir los 2 interruptores al mismo pin del jack, en principio son indistinguibles para el módulo, y para eso está la resistencia de 10k. Antes de llegar al jack, el interruptor del borde lleva esta resistencia en serie para que el módulo, al detectar esa resistencia, sabe que el interruptor que se ha cerrado es el del borde.
En el dibujo hay 2 platos, que son los que van luego pegados. Lo rojo es cobre, aunque eso también lo puedes ver en las imágenes de arriba. Todo el cobre del plato que se ve a la derecha va unido y luego va, junto al aro de los piezos, a la masa del jack.
Como digo, si todo lo anterior te suena a chino, vas a tener que empaparte bastante de cómo funciona todo antes de ponerte a hacer un plato de estos.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
muchas gracias... entendi casi todo... la entrada hembra va soldada sobre la linea de cobre justo entre la resistencia de 10k y el circulo de la campana?
la linea roja que une a los platos como la colocaría?
actualmente soy estudiante de ingeniería electrónica aunque acabo de empezar tengo la ventaja de pedir ayuda a algún profesor pero eso ya seria cuando entre de vacaciones...
muchas gracias por tu tiempo!
ok muchas gracias... ahora es cuestión de comprar los materiales :D
hola! muy buen aporte, como es el wiring ?
el negativo del piezo va a la punta del jack, el positivo a la base ?
como se conectan los negativos y positivos de los switches?
Buenas,
Está requete-explicado en este mismo hilo, con dibujos y fotos con anotaciones.
Wooh esta genial esa mejora, que material has usado para evitar dar al plástico?
Es una lámina de goma de 1 mm de grosor, se utiliza en estanques. Quita ruido y el tacto es muy bueno, pero sigue produciendo un 'tac tac' algo molesto - si algún día encuentro un material un poco más blando que amortigüe más el ruido seguramente lo cambiaré, aunque por lo demás estoy encantado con estos platos. En total he hecho 4 y todos funcionan muy bien. Lo de poder desmontarlos viene muy bien para ajustarlos.
y si le pones como lo que has intercalado entre plato y plato la goma espuma pero de pocos milímetros quizás quitara un poco el tac tac, nose yo probare y te comentare
por cierto, donde compraste la lamina de caucho para los platos de batería?
En una tienda de suministros para jardines. Si te interesa (y vives en España) dímelo que yo tengo un montón ya que el pedido mínimo era como 6 m2 y me ha sobrado muchísimo.
Si, vivo en España, mas concretamente en Madrid, me interesa. creo que para mi batería de momento con que puedas un trozo me vendrá bien para hacer el primer trizona ride, estoy esperando a que correos me traiga mi mps 600 de thomann para juntarlo con megadrum y ampliar mi batería sin llegar a los maiden claro esta jajajajja que si tengo que hacer la habitación mas grande jajaja
Hola., Que pintaza!! Soy nuevo en el foro, enhorabuena por el resultado. Voy a intentar hacer uno con tu diseño a ver que me sale dadas mis limitaciones bricomaníacas xD. Quería hacerte unas preguntas. Tengo un Alesis IO que por lo que tengo entendido tiene mucha sensibilidad para los piezos de 35mm... ¿Cuales has usado tu y donde los compraste?
Sí, yo creo que ese diseño irá bien. Suerte!
Perdon otra vez molestando el mismo principio podria aplicarlo para un hi hat de dos zonas? tendria que obviar la resistencia ?