Interesante. No sé, habiendo platos de plástico tan baratos y en tamaños más grandes, yo al menos creo que es posible tener una base para luego hacer lo que sea. Lo de las cajas para los jacks sí que estaría bien.
Por otro lado, en los platos comerciales como el CY-14, el interruptor que usan es un interruptor de membrana - es como una cinta de plástico que cierra el circuito con un poco de presión. Son muy difíciles (por no decir imposibles) de conseguir sueltos a un precio asequible. Yo fabriqué unos interruptores caseros y funcionaban bien, pero luego lo de montarlos en el plato, hacer la capa de goma por encima (que sea retirable en caso de fallo del switch)... acabé desechando el método.
El mayor escollo a la hora de hacer brico-platos de varias zonas siempre ha sido cómo hacer los interruptores - si eres capaz de diseñar algo que sea fiable, sensible y duradero, habrás triunfado. Los últimos platos que hice me funcionan muy bien, pero hay un componente que creo que a la larga acabará fallando, bien sea porque se despega o porque se oxida/deshace: la cinta de cobre. Con la impresora 3D podrías diseñar algo con una hendidura para meter piezas metálicas sólidas que hagan contacto, otras formas de activar el interruptor... Vamos, cuando he leido tu post se me ha ido la mente por ahí.
El interruptor de membrana hice algo muy parecido y mis diseños en papel creo que pueden ayudaros muchos, no pretendo ni mucho menos superaros porque soy incapaz pero si ayudaros a intentar mejorarlos, disculparme si he sido algo prepotente al algun momento, no era mi intencion
que va, en absoluto, esta genial el plato, que tal te funciona?
He de decir que he conseguido mas o menos hacer un pulsador de mebrana ya que aunque parezca impisble su disparador es grafito, las minas de lapices es grafito si se araña con una lija y se hace polvo quizas funciones u opcion 2 mas sencilla seria usar una placa de metal, en mi plato que estoy diseñando le voy a prepaar unas alturitas de 1mm para si la separacion sea buenay al poner la goma este perfectamente, he visto material llamado ninjaflex que es goba en hilo para impresora D siempre puedo mandarte un dia una hecha a medida para el plato de plastico de stagg gratis y que me des tu opinion,y si va bien el post podriamos manejarlo entre los dos
Si, yo llegué a comprar varios interruptores de esos de China y alguno lo desmonté para ver cómo funcionaba. Parece ser grafito mezclado con alguna goma flexible. De hecho, se pueden comprar pegamentos conductores que llevan grafito, lo puedes hacer tú comprando grafito en polvo, y supongo que mezclando suficiente cantidad con silicona o algo así puedes hacer una goma conductora.
En el enlace que te pongo arriba, los interruptores de membrana que hice al principio fueron con papel de aluminio, pero luego los hice con cinta de cobre para que fueran más resistentes. Funcionaban muy bien pero era un engorro ponerlos en el plato, cubrirlos con goma, etc... Tengo curiosidad por ver cómo has pensado hacerlos.
Mis platos (los del otro hilo de este foro) de momento funcionan genial. No quisiera sonar arrogante, pero tienen (casi) todo lo que quisiera en un plato de 3 zonas: los interruptores funcionan en toda la circunferencia, son sensibles a toques suaves, el tacto en la superficie con la baqueta es duro (no me gusta el tacto gomoso) sin ser extremadamente ruidoso, son relativamente fáciles de hacer y el coste económico es muy bajo. Por otro lado, el mecanismo de los interruptores es muy simple, lo que reduce la posibilidad de fallos. Como he dicho arriba, el punto más debil es la cinta de cobre; si pudiera sustituir eso con algo más duro, incrustado de alguna manera en los platos, serían indestructibles. La otra pega que tienen es que son un pelín ruidosos - bastante menos que el plato de plástico a pelo pero más que los parches de malla. Pero en mi casa no molestan ni a los vecinos así que no tengo problema por eso.
Agradezco mucho la oferta de mandarme la pieza de goma; he estado mirando un poco la ninjaflex esa y tiene pinta interesante. Pero me da no sé qué - veo que es bastante cara como para que me lo andes mandando gratis. Tú tranquilo, yo de momento voy servido de platos; yo creo que con unas fotos o un vídeo se puede ver bien qué tal funciona todo así que te animo a que te lo curres y a ver qué tal sale.
Genial, me alegro mucho que te funcionen bien yo estoy aun con el hilo que pusiste tu del plato de 3 Zonas en este foro porque probando con la baqueta no sondaba ni mandaba pitid solo si apretaba entonces de ahi que se me ocurriera algo nuevo asi. Tengo ya hecho un plato solo tengo que imprimirlo y tal pero dejo fotos de como esta diseñado tanto la goma como el plato y los archivos. He de decir que esta genial que hagamos platos porque con esta funcionalidad y este precio de tamtam percusion es que es genial hacerlos. Mi bateria es una behringuer HDS110USB solo admite mono, pero tengo ya hecho las placas del megadrum y lo pondre en marcha cuando pueda. Ahora tengo tiempo libre en el verano jajajaja
Si porque el tester es tipico polimetro y ya me parecia raro, estoy haciendo una pequeña maquina muy funcional a la hora de hacer los platos porque con el arduino y dos motores paso a paso junto a un motor que lo que nos permite es mediante el movimiento continuo en circulos hagan pegar cobre o papel de plata de tal manera que sin nosotros hacer nada lo hace automaticamente, va con una lcd que indica las medidas que tiene el plato desde au comienzo en la campana hasta su final en el borde y mediante un teclado nos permite asignar ese valor. Aun no la construi pero sera una buena maquina