Dudas para comprar mi primera batería electrónica después de 20 años con acústica

tweety
por el 26/06/2023
Arethafunk creo que Luilly está buscando algo que no le quite tiempo en cuestiones de configuración... Igualmente... ¿Qué tal son los sonidos de la Simon Philips y cómo se navega por el propio módulo? ¿Es fácil?
Saludos!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Arethafunk
por el 26/06/2023
No sabría decirte porq es de un amigo. Yo la he probado solamente con el superior drummer y configurada por el. El módulo no parece ser gran cosa.
En mi caso particular estoy ahorrando para una vad507 que espero a final de año tenerla en casa.
Acepto sugerencias de alguna otra marca que le pueda hacer frente a Roland;-).
Subir
1
tweety
por el 26/06/2023
Arethafunk escribió:

No sabría decirte porq es de un amigo. Yo la he probado solamente con el superior drummer y configurada por el. El módulo no parece ser gran cosa.
En mi caso particular estoy ahorrando para una vad507 que espero a final de año tenerla en casa.
Acepto sugerencias de alguna otra marca que le pueda hacer frente a Roland;).


Yo creo que no hay nada en el mercado que pueda hacerle frente a Roland a día de hoy, especialmente en las gamas más altas!
Subir
1
Tito Gus
por el 02/07/2023
Actualización:
1688284432419.png

material para ruidos de impacto (pedal de bombo)
Archivos adjuntos ( para descargar)
1688284432419.png
Subir
1
Luilly
por el 03/07/2023
Arethafunk escribió:

Yo he probado la fame Simon philips con el ez drumme3r y me he quedado flipado con el resultado. Es un batería de apenas 800€ bastante resultona con un set grande sin dejarte un riñón. Eso si, hay que controlar algo de midi pq es un poco locura la configuracion y a parte tener un ordenador algo potente.

Gracias Arethafunk por tu aporte, De momento me quedo con la Roland por no tener que estar cacharrenado con el ordenador.
Subir
Luilly
por el 03/07/2023
Tito Gus escribió:

Actualización:
1688284432419.png

material para ruidos de impacto (pedal de bombo)

¿Qué vas a hacer exactamente con eso?
Subir
Tito Gus
por el 03/07/2023
Luilly escribió:

¿Qué vas a hacer exactamente con eso?


Más bien qué hice... Fue una de las capas que coloqué en mi tarima DY doméstica. El caso es que hace ya tiempo desde que la hice y había olvidado, tanto el tipo material de esa capa, como su denominación comercial en España. Aquí en el Foro no se olvida, y se relaciona con lo del tema de ruidos de impacto que hablamos hace algún tiempo.
Saludos.
Subir
Luilly
por el 04/07/2023
Tito Gus escribió:

Más bien qué hice... Fue una de las capas que coloqué en mi tarima DY doméstica. El caso es que hace ya tiempo desde que la hice y había olvidado, tanto el tipo material de esa capa, como su denominación comercial en España. Aquí en el Foro no se olvida, y se relaciona con lo del tema de ruidos de impacto que hablamos hace algún tiempo.
Saludos.

Interesante. Gracias por compartirlo. Me lo apunto para futuro.
Subir
tweety
por el 04/07/2023
Luilly al final qué!? Te compraste la Roland? :D
Subir
Luilly
por el 04/07/2023
tweety escribió:

Luilly al final qué!? Te compraste la Roland? :D

Estoy en ello (he estado de vacaciones y lo he tenido un poco aparcado). La idea es comprarme la Roland TD-17KVX2 y estoy viendo precios online (las 2 tiendas de mi ciudad no distribuyen Roland). Esta semana (o como tarde la que viene) me gustaría compararla.
Gracias por tu interés!
Subir
1
Luilly
por el 05/07/2023
Estoy mirando también el doble pedal de bombo y el pie del hi-hat para hacer el pedido completo.

En el doble pedal es donde más dudas tengo porque nunca he tocado uno. He estado mirando sobre todo Tama y Pearl, pero no por nada, si no porque veo que mucha gente habla bien de ellos. Me vuelvo un poco loco, teniendo en cuanta además que la maza debe ser de plástico para el pad.
Teniendo en cuenta que nunca lo he tocado, ¿me recomendáis algún modelo, marca o rango de precios?

En cuanto al hi-hat, tampoco busco el mejor pie del mercado, algo que abra y cierre sin problemas y que tampoco sea una mierda. Veo que mucha gente compra Gibraltar. También he mirado los Millenium.
¿Qué os compraríais vosotros?

Siento ser un poco pesado con tanta pregunta pero la verdad es que hay mil modelos de todo y es una locura sabre qué comprar.

Gracias de antemano.
Subir
Stam
por el 06/07/2023
Luilly escribió:

Estoy mirando también el doble pedal de bombo y el pie del hi-hat para hacer el pedido completo.

En el doble pedal es donde más dudas tengo porque nunca he tocado uno. He estado mirando sobre todo Tama y Pearl, pero no por nada, si no porque veo que mucha gente habla bien de ellos. Me vuelvo un poco loco, teniendo en cuanta además que la maza debe ser de plástico para el pad.
Teniendo en cuenta que nunca lo he tocado, ¿me recomendáis algún modelo, marca o rango de precios?

En cuanto al hi-hat, tampoco busco el mejor pie del mercado, algo que abra y cierre sin problemas y que tampoco sea una mierda. Veo que mucha gente compra Gibraltar. También he mirado los Millenium.
¿Qué os compraríais vosotros?

Siento ser un poco pesado con tanta pregunta pero la verdad es que hay mil modelos de todo y es una locura sabre qué comprar.

Gracias de antemano.

Hola Luilly,

Creo que la KVX2 a 1700 está bien, yo compré la KVX a ese precio hace 2 años y con la que ha caído desde entonces que todo es más caro está bien que no haya subido.
Con respecto a plataformas yo puse una cosa parecida a esto solo para el bombo:

Plataforma

Una plataforma entera se me comía la habitación. Creo que hace el apaño aunque si tengo que ser exquisito debo decir que tuve que regular todo para que me quedase bien de altura, ya que el bombo está elevado pero el resto no. Y también hay que saber que una parte de la energía al tocar el pedal se va a ir en mover la plataforma, aunque sea un poco. Es una chorrada, pero al hacer golpes dobles deslizando el pie hacia delante se nota (con heel toe no, por ejemplo).
También una moqueta entera y un cacho de caucho de los que venden para poner bajo la lavadora.
Con respecto al pie de charles yo uso el Millenium que uso en la acústica (que casi nunca monto). Creo que un pie bueno se nota más con platos reales, en la Roland no lo veo imprescindible.
Los pedales de bombo....lo que te quieras gastar, yo he estado mucho tiempo con un Millenium de 90€ (sí, doble por ese precio), un modelo que imita creo el DW5000 y me ha dado muy buen resultado. También tengo un Sleishmann desde hace mucho pero es un pedal muy raro y difícil de encontrar. Cuando llegó el momento de cambiar el Millenium probé varios (DW, Iron Cobra, etc...) y para mí propia sorpresa me quedé con el Eliminator de Pearl. Va del copón y tienes piezas para cambiar la respuesta, simular uno de tracción directa...pero intenta probar porque cada uno tiene sus manías.

Ya nos vas contando.

Edito para añadir dos cosas más:
- El soporte de hi hat yo lo compré de dos patas porque lo quiero pegado al segundo pedal del bombo y la tercera pata me fastidia ahí, pero es más inestable. También lo puedes inclinar un poco, que viene bien porque a veces lo que te viene bien para el pie te deja el plato un poco peor colocado. Pero esto son más problemas con batería acústica.
- También le puse al pedal de bombo unos mazos que son como pelotas de tenis y suena más suave (no es broma, los venden así en cierta página alemana que conocemos todos). Ayuda bastante.
Subir
Luilly
por el 06/07/2023
Hola Stam.

En primer lugar gracias por tu respuesta.

Stam escribió:

Creo que la KVX2 a 1700 está bien, yo compré la KVX a ese precio hace 2 años y con la que ha caído desde entonces que todo es más caro está bien que no haya subido.

Pues sí, raro es que no suba. Bueno saberlo.

Stam escribió:

Con respecto a plataformas yo puse una cosa parecida a esto solo para el bombo:

Plataforma

Una plataforma entera se me comía la habitación. Creo que hace el apaño aunque si tengo que ser exquisito debo decir que tuve que regular todo para que me quedase bien de altura, ya que el bombo está elevado pero el resto no. Y también hay que saber que una parte de la energía al tocar el pedal se va a ir en mover la plataforma, aunque sea un poco. Es una chorrada, pero al hacer golpes dobles deslizando el pie hacia delante se nota (con heel toe no, por ejemplo).
También una moqueta entera y un cacho de caucho de los que venden para poner bajo la lavadora.

Cuando monte la batería veré cuanto espacio necesito y qué tarima hago. Tendré en cuenta tus indicaciones, ya os contaré.

Stam escribió:

Con respecto al pie de charles yo uso el Millenium que uso en la acústica (que casi nunca monto). Creo que un pie bueno se nota más con platos reales, en la Roland no lo veo imprescindible.

Me ayuda bastante. Me iré a una opción más económica que en la propia batería ya me dejo buen dinero.

Stam escribió:

Los pedales de bombo....lo que te quieras gastar, yo he estado mucho tiempo con un Millenium de 90€ (sí, doble por ese precio), un modelo que imita creo el DW5000 y me ha dado muy buen resultado. También tengo un Sleishmann desde hace mucho pero es un pedal muy raro y difícil de encontrar. Cuando llegó el momento de cambiar el Millenium probé varios (DW, Iron Cobra, etc...) y para mí propia sorpresa me quedé con el Eliminator de Pearl. Va del copón y tienes piezas para cambiar la respuesta, simular uno de tracción directa...pero intenta probar porque cada uno tiene sus manías.

Buscaba de precio algo intermedio entre el Millenium de 90€ y el Pearl Eliminator de 400€. En un futuro, si le saco chicha ya me compraré uno mejor para la acústica.
Stam escribió:

- También le puse al pedal de bombo unos mazos que son como pelotas de tenis y suena más suave (no es broma, los venden así en cierta página alemana que conocemos todos). Ayuda bastante.

Entiendo que te refieres a alguno como estos:
https://www.roland.com/us/products/kdb-200/
https://www.thomann.de/es/millenium_mesh_head_beater.htm
¿Es diferente la sensación a tocar con la maza normal o con esas? ¿merece la pena a nivel de ruido aunque se toque peor?
Subir
Luilly
por el 06/07/2023
He encontrado también unos aislantes acústicos para pedales de Roland. He creado este hilo:
https://www.batacas.com/topics/asilamientos-roland-ne-10-noise-eater.88610/
Subir
Stam
por el 07/07/2023
Luilly escribió:

Hola Stam.

Buscaba de precio algo intermedio entre el Millenium de 90€ y el Pearl Eliminator de 400€. En un futuro, si le saco chicha ya me compraré uno mejor para la acústica.

Entiendo que te refieres a alguno como estos:
https://www.roland.com/us/products/kdb-200/
https://www.thomann.de/es/millenium_mesh_head_beater.htm
¿Es diferente la sensación a tocar con la maza normal o con esas? ¿merece la pena a nivel de ruido aunque se toque peor?


Con respecto al doble pedal y pensando que en el futuro quizá te compres uno "bueno" te garantizo que el Millenium (que ahora vale 120) te sobra. Yo me lo compré en 2015 - lo acabo de comprobar - y lo usé en la Alesis que tengo en el local hasta hace un año y pico y en cuatro o cinco conciertos con acústica. Cero problemas con un uso casi semanal hasta el Covid y un poco menos después. Puedes tocar rápido, hacer golpes dobles con ambos pedales, ajustable y regulable al nivel de los altos de gama... Es una imitación del DW5000, estéticamente está muy chulo. Incluso el DW me parece más duro aunque obviamente es mejor pedal.
Otra opción es gastarte el doble en los pedales básicos de Tama, Pearl, DW, etc... que también te sobran pero claro ya pagas marca.
Acabo de ver que el Eliminator ha subido un huevo, yo me lo compré nuevo por poco más de 400 y no hace ni dos años...

Con respecto a las mazas, la sensación es diferente al principio porque obviamente al sonar menos la respuesta de la Roland va a ser algo menor (lo que dice mucho en favor del KD10), pero se puede ajustar los parámetros de sensibilidad y trigger así que no hay ningún problema. Para lo que valen yo probaría.
Subir
Luilly
por el 07/07/2023
Stam escribió:

Con respecto al doble pedal y pensando que en el futuro quizá te compres uno "bueno" te garantizo que el Millenium (que ahora vale 120) te sobra. Yo me lo compré en 2015 - lo acabo de comprobar - y lo usé en la Alesis que tengo en el local hasta hace un año y pico y en cuatro o cinco conciertos con acústica. Cero problemas con un uso casi semanal hasta el Covid y un poco menos después. Puedes tocar rápido, hacer golpes dobles con ambos pedales, ajustable y regulable al nivel de los altos de gama... Es una imitación del DW5000, estéticamente está muy chulo. Incluso el DW me parece más duro aunque obviamente es mejor pedal.
Otra opción es gastarte el doble en los pedales básicos de Tama, Pearl, DW, etc... que también te sobran pero claro ya pagas marca.
Acabo de ver que el Eliminator ha subido un huevo, yo me lo compré nuevo por poco más de 400 y no hace ni dos años...

Con respecto a las mazas, la sensación es diferente al principio porque obviamente al sonar menos la respuesta de la Roland va a ser algo menor (lo que dice mucho en favor del KD10), pero se puede ajustar los parámetros de sensibilidad y trigger así que no hay ningún problema. Para lo que valen yo probaría.

Gracias Stam. Con todo lo que me has contado he reconsiderado los Millenium como una opción y he visto que hay 2 posibilidades, uno de cadena (sobre 130€) y otro de tracción directa (sobre 140€).
https://www.thomann.de/es/millenium_pd222_pro_serie_fussmaschine.htm
https://www.thomann.de/es/millenium_pd_223_pro_series_bd_pedal.htm

Hay un hilo también preguntando por el de tracción directa:
https://www.batacas.com/topics/necesito-opiniones-para-el-pedal-millenium-pd-223-como-el-famoso-222-pero-con-traccion-directa.82771/

Posiblemente me pille el Millenium para empezar (he visto que en general hablan muy bien de ese pedal) y seguramente el de tracción directa.


Me parece buena idea comprar las mazas y probar, la verdad que es poco dinero.
Subir
Stam
por el 07/07/2023
Luilly escribió:


Posiblemente me pille el Millenium para empezar (he visto que en general hablan muy bien de ese pedal) y seguramente el de tracción directa.



Ojo con los de tracción directa, que son muy peculiares. Son pedales específicos para tocar muy rápido pero a mi juicio son malos para lo demás. Pero bueno cada cual tiene su feeling, depende de lo que quieras tocar. Con pedales de cadena se puede tocar a 200 bpm y más sin ningún problema.
No los compres sin probarlos.
Subir
1
Tito Gus
por el 07/07/2023
Stam escribió:

Ojo con los de tracción directa, que son muy peculiares.

Yo con los de tracción directa nunca me he llevado bien, la verdad... Pero como bien dices, mejor probar y a ver...
Saludos!
Subir
Luilly
por el 10/07/2023
Stam escribió:

Ojo con los de tracción directa, que son muy peculiares. Son pedales específicos para tocar muy rápido pero a mi juicio son malos para lo demás. Pero bueno cada cual tiene su feeling, depende de lo que quieras tocar. Con pedales de cadena se puede tocar a 200 bpm y más sin ningún problema.
No los compres sin probarlos.

Tito Gus escribió:

Yo con los de tracción directa nunca me he llevado bien, la verdad... Pero como bien dices, mejor probar y a ver...
Saludos!

El problema es que no tengo donde probarlos :(
Por lo que decís, probablemente vaya a lo seguro y compre de cadena.
Gracias por la ayuda!
Subir
Stam
por el 10/07/2023
Luilly escribió:

El problema es que no tengo donde probarlos :(
Por lo que decís, probablemente vaya a lo seguro y compre de cadena.
Gracias por la ayuda!


¿Por qué habías pensado en los de tracción directa? Depende del estilo que toques, son pedales para tocar muy rápido, extremadamente sensibles en ese aspecto. La maza pega directamente según apoyes, hay una relación muy directa entre el movimiento lineal del pie y el de la maza, no tienes la pegada que te da un pedal de cadena donde estás generando una rotación. El retorno del pedal tampoco es el mismo.
Por supuesto a todo te acostumbras, pero depende de qué estilo quieras tocar.
Subir
tweety
por el 10/07/2023
Luilly yo optaría por un pedal de cadena sin ninguna duda. No soy muy fan de los de tracción directa, me parecen demasiado suaves y me gusta sentir que soy yo el que efectúa el golpe y también controlo el retroceso del pedal. Si quieres algo más suave que uno de cadena, pero no llegar a la hipersuavidad de la tracción directa, puedes buscar uno de cinta. Yo tengo uno así (jojo Mayer perfect balance de sonor) y estoy encantado. Muy suave, pero a la vez con retroceso.
Subir
ManuelP
por el 11/07/2023
Te has planteado la Yamaha DTX8 ? . Al principio estaba bastante decidido con la Roland TD17 KVX2 pero ahora estoy valorando su compra. El problema que tengo es que no encuentro sitio cerca para probar los parches de malla.
Subir
Luilly
por el 11/07/2023
Stam escribió:

¿Por qué habías pensado en los de tracción directa? Depende del estilo que toques, son pedales para tocar muy rápido, extremadamente sensibles en ese aspecto. La maza pega directamente según apoyes, hay una relación muy directa entre el movimiento lineal del pie y el de la maza, no tienes la pegada que te da un pedal de cadena donde estás generando una rotación. El retorno del pedal tampoco es el mismo.
Por supuesto a todo te acostumbras, pero depende de qué estilo quieras tocar.

Había pensado en los de tracción directa porque te diría que en algún sitio había leído que eran mejores (he leído tantas cosas en las últimas semanas que estoy saturado de leer y quizás me haya liado).
Me fío más de vuestros comentarios. Sin probarlo me decanto por uno de cadena. Gracias.
Subir
Luilly
por el 11/07/2023
tweety escribió:

Luilly yo optaría por un pedal de cadena sin ninguna duda. No soy muy fan de los de tracción directa, me parecen demasiado suaves y me gusta sentir que soy yo el que efectúa el golpe y también controlo el retroceso del pedal. Si quieres algo más suave que uno de cadena, pero no llegar a la hipersuavidad de la tracción directa, puedes buscar uno de cinta. Yo tengo uno así (jojo Mayer perfect balance de sonor) y estoy encantado. Muy suave, pero a la vez con retroceso.

No conocía los de cinta, pero sin probarlo tampoco lo contemplo. Me voy a coger uno de cadena. Gracias!
Subir
Luilly
por el 11/07/2023
ManuelP escribió:

Te has planteado la Yamaha DTX8 ? . Al principio estaba bastante decidido con la Roland TD17 KVX2 pero ahora estoy valorando su compra. El problema que tengo es que no encuentro sitio cerca para probar los parches de malla.

Hola ManuelP

Las Yamaha las había descartado por llevar pads de silicona texturizada. La DTX8 que comentas sí lleva pads de malla pero es bastante más cara que la Roland TD17KVX2.

Un saludo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo