Cómo tocar Play Alongs: problemas de latencia?

Batakazorl
por el 05/12/2009
Güenas,

Yo también tenía problemas de latencia...

Hice 20.000 millones de pruebas de ajustes con los asio4all, probé con 2 ordenadores diferentes, incluso tocando con un reproductor de CD externo no conseguía pillar el ritmo. La latencia era también de unos míseros 15ms.

Total, que al final me compré esta tarjeta:

http://www.m-audio.com/products/en_us/Audiophile2496.html

por unos 80 leuros y se acabaron los problemas de latencia. La tengo en un pentium IV con 2Gb de RAM, con el BFD2 y puedo tocar escuchando mp3 reproducidos con el winamp. Sé que es una solución que implica pagar algo de pasta, pero desde mi punto de vista merece la pena invertir en una buena tarjeta. Además nos ahorraremos muchos quebraderos de cabeza.

Quisiera aclarar algo: muchas veces se habla de que las tarjetas externas (USB o firewire) tienen menor latencia que las internas. Esto es cierto siempre y cuando las internas sean las típicas que van integradas en la placa base. En la tienda donde compré la tarjeta me aseguraron (y lo he comprobado) que las tarjetas PCI (que también son internas) tienen aún menor latencia que las externas. Eso sí, tienen que ser compatibles con los drivers ASIO, no vale una Sound Blaster 16 :bien:

Sssaludoss!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
javindiesel
por el 06/12/2009
Buenas Batakazorl.

Me alegro que al final hayas solucionado tus problemas con la latencia. La verdad que es un gusto ver cuando un problema como este se soluciona.

En mi caso, siempre he recomendado las externas por pura comodidad, tanto en el montaje de la tarjeta en si como en su conexionado. La clave esta en, como muy bien dices, que tenga su propio controlador ASIO, y puedas prescindir por completo del ASIO4ALL.

Saludos.
Subir
Batakazorl
por el 07/12/2009
javindiesel escribió:
Buenas Batakazorl.

Me alegro que al final hayas solucionado tus problemas con la latencia. La verdad que es un gusto ver cuando un problema como este se soluciona.

En mi caso, siempre he recomendado las externas por pura comodidad, tanto en el montaje de la tarjeta en si como en su conexionado. La clave esta en, como muy bien dices, que tenga su propio controlador ASIO, y puedas prescindir por completo del ASIO4ALL.

Saludos.


Gracias, Javindiesel. La verdad es que es un gusto cuando superamos a los ...!!$%&:sicosis:... de los ordenadores, aunque sea invirtiendo algo de pasta, llega un momento que compensa a las miles de horas que se llegan a dedicar a configurarlos adecuadamente.

Hay otra ventaja de las tarjetas externas sobre las PCI: que pueden conectarse a ordenadores portátiles. Pero como bien dices, lo más importante es el controlador ASIO. Creo recordar que hay otros controladores equivalentes o superiores al ASIO, pero no son tan estándar y todos los programas no son tan compatibles. Lo dicho: a por el ASIO!!!

Saludos
Subir
imkanus
por el 08/12/2009
Gracias, gracias. Habeis confirmado mis deseos de una audiophile.
Por cierto, hasta ahora estaba conectando el puerto usb del pc con el alesis trigger io. Con la audiophile instalada, tendré que conectar con un cable midi el modulo y la tarjeta, no? ya me olvido de usb, cierto?
Subir
Batakazorl
por el 08/12/2009
imkanus escribió:
Gracias, gracias. Habeis confirmado mis deseos de una audiophile.
Por cierto, hasta ahora estaba conectando el puerto usb del pc con el alesis trigger io. Con la audiophile instalada, tendré que conectar con un cable midi el modulo y la tarjeta, no? ya me olvido de usb, cierto?


...pues yo no lo tengo tan claro. Quizá puedas aprovecharr la conexión USB. Si tienes que comprar a propósito un cable MIDI, prueba antes de comprarlo con el USB, a ver si seleccionando los drives ASIO ya te funciona y te ahorras un cable.

¿Alguien puede confirmar si es necesario el cable MIDI?

SSaludosss
Subir
imkanus
por el 11/12/2009
uuufff pos no salgo de la duda. No se si con la audiophile 2496 necesito cable midi o no.
Y aunque no haga falta y se pueda usar usb y/o midi: seria recomendable el uso del cable midi o sigo usando USB (se entiende que usando la nueva tarjeta, que aun no tengo, claro)
Subir
minicoco
por el 11/12/2009
Como se yo si mi tarjeta externa tiene asio o no?

Sirve cualquier tarjeta externa o debe tener conexion midi?
Subir
SVI
por el 11/12/2009
imkanus escribió:
uuufff pos no salgo de la duda. No se si con la audiophile 2496 necesito cable midi o no.
Y aunque no haga falta y se pueda usar usb y/o midi: seria recomendable el uso del cable midi o sigo usando USB (se entiende que usando la nueva tarjeta, que aun no tengo, claro)


A ver, no conozco tu módulo. Pero más o menos la cosa va así: sacas un cable MIDI de la salida MIDI OUT/THRU. Lo enchufas a la tarjeta en su entrada MIDI IN. De ahí sacas el cable USB al ordenador en las tarjetas externas (o firewire). Y de la TARJETA sacas la salida audio a tu módulo o a una mesa o a un ampli o le conectas auriculares a la TARJETA. En tu caso veo que es una tarjeta interna, así que no hay que sacar USB al ordenata porque va en slot.

Lo que va a pasar es que la nota MIDI saldrá de tu módulo, la tarjeta la procesará y obtendrá del PC el archivo de sonido, lo procesará y te dará la salida en audio analógico para que la saques a la mesa, auriculares o donde quieras.

Si conectas el módulo con el PC mediante un cable MIDI-USB lo que estás haciendo es que sea la tarjeta de sonido del PC la que procese todo y son lentas. Las latencias son del orden de milisegundos pero suficiente para que el golpe y el sonido del golpe se note que van desfasados. Con la tarjeta externa la latencia existe pero es de menos de 10 ms y no la notarás.

Batakazorl escribió:
...pues yo no lo tengo tan claro. Quizá puedas aprovecharr la conexión USB. Si tienes que comprar a propósito un cable MIDI, prueba antes de comprarlo con el USB, a ver si seleccionando los drives ASIO ya te funciona y te ahorras un cable.

¿Alguien puede confirmar si es necesario el cable MIDI?

SSaludosss


Los drivers que emplea la tarjeta del PC son los típicos: realtek, HD audio etc. Van como el culo para manejar MIDI. De ahí que se empleen los ASIO. Cada tarjeta específica para MIDI trae SUS PROPIOS DRIVERS ASIO. Están desarrollados precisamente para que la latencia sea mínima. El driver ASIO que se puede emplear en PC (y que funcionar funciona, pero no esperes milagros) es el ASIO4ALL. Hay a quien le va bien y a quien no. Pero lo dicho, sobre todo en batería donde la velocidad MIDI es alta (redobles, flams, etc) no hay color entre una tarjeta dedicada con su propio ASIO y una normal de PC con el ASIO4ALL.

Sí, necesitaras un cable MIDI para conectar módulo y tarjeta.

http://www.m-audio.com/products/en_us/Audiophile2496.html

Ahí tienes las conexiones. MIDI OUT o THROUGH del módulo al IN de la tarjeta. Y los RCA son las salidas estéreo. De ahí cable RCA (macho) y en el otro extremo lo que vayas a emplear (jacks o RCAS, según tu ampli, módulo o mesa)

minicoco escribió:
Como se yo si mi tarjeta externa tiene asio o no?

Sirve cualquier tarjeta externa o debe tener conexion midi?


MIDI. Son tarjetas dedicadas y con sus propios ASIO.


Una cosa. Yo soy partidario de tarjeta externa. Normalmente los capullos de los fabricantes de hardware cambian toda la arquitectura cada x años. Que si PCI, que si AGleches y demás. Lo mismo pasa con los drivers que hacen que el ordenata reconozca la tarjeta en el slot. Sin embargo las externas van a su rollo y la conexión USB (2.0, eh) o firewire siempre están ahí (al menos más tiempo) o se las puedes añadir.

Un saludo
Subir
minicoco
por el 11/12/2009
Gracias por la respuesta y perdon por la siguiente pregunta.

Esta, que es la que tengo, serviria con un megadrum que se enchufa por usb?

http://www.trust.com/products/product.aspx?artnr=14134


Gracias.
Subir
SVI
por el 11/12/2009
minicoco escribió:
Gracias por la respuesta y perdon por la siguiente pregunta.

Esta, que es la que tengo, serviria con un megadrum que se enchufa por usb?

http://www.trust.com/products/product.aspx?artnr=14134


Gracias.


Pues chico, con el megadrum.. ni idea. A ver si te responde algún propietario de esa maravilla.

La tarjeta... bájate el ASIO4ALL y pruébala. Pero es una tarjeta pensada más para otras aplicaciones (mucho surround y demás que van que te cagas para juegos, pero no sé cómo irá para lo demás).
Subir
minicoco
por el 11/12/2009
Gracias y perdon por salirme del tema. Off-topic se dice, no? :bien:
Subir
SVI
por el 11/12/2009
minicoco escribió:
Gracias y perdon por salirme del tema. Off-topic se dice, no? :bien:


No, se suele decir "se me ha ido la olla" :u:

Tranquilo, estamos para echarnos cables. Lo del off-topic es más que nada para hablar de chicas pobres (esas que no tienen para comprarse ropa) y demás.

Un saludo
Subir
cortinerocañero
por el 11/12/2009
Hola yo utilizo esta http://www.m-audio.com/products/en_us/Delta1010LT.html con el megadrum conectada por midi y de lujo
un saludo
Subir
imkanus
por el 12/12/2009
Thomann me acaba de enviar mi audiphile 2496 y cable midi.
Esta tarjeta de sonido trae ya sus propios drivers ASIO, verdad?
Subir
SVI
por el 12/12/2009
Debería
Subir
imkanus
por el 12/12/2009
vaya... ya me quedo mas tranquilo:martillo:
Subir
cortinerocañero
por el 13/12/2009
Traer las suelen traer, pero no esta de menos visitar la pagina del fabricante y bajarse los ultimos
un saludo
Subir
hackowl
por el 13/12/2009
audio kontrol 1

Hola, tengo exactamente el mismo problema comentado aquí, y dando mil vueltas a lo de las tarjetas de sonido y siendo imprescindible que sea usb (en mi caso) vi en una tienda cercana esta tarjeta:
http://www.thomann.de/es/native_instruments_audio_kontrol_1.htm
Hasta ahora todo lo que he leido parece indicar que se porta bien pero si alguien de aquí pueda brindarme información extra sería la hostia.
Un saludo!
Subir
theshadowmaker
por el 13/12/2009
http://www.asio4all.com

Con un PC medio decente, hacen maravillas :D

Salud!!
Subir
imkanus
por el 13/12/2009
gracias theshadowmaker, pero si lees el post desde el principio verás que mi pc es más que medio decente (4 nucleos, 3.2 Gb de RAM...) y la latencia no me permite tocar encima de playalongs...
ASIO4ALL puede ser una solución para tocar solo la bateria sin más, pero si quieres hacer otras cosas como tocar con canciones sin bateria o grabarte la batera de tu grupo, para mi ha sido imposible
Subir
SVI
por el 13/12/2009
theshadowmaker escribió:
www.asio4all.com

Con un PC medio decente, hacen maravillas :D

Salud!!


Depende. En mi caso y con un QUAD 8800 y exprimido (te lo aseguro), con ASIO4ALL: latencia y ruídos. Depende mucho no sólo del PC sino de la tarjeta de sonido y de la placa madre.

Meter la Tascam y mano de santo.
Subir
SVI
por el 13/12/2009
Por cierto, acabo de encontrar esto. QUizás te interese.

http://www.vdrums.com/forum/showthread.php?t=55262
Subir
imkanus
por el 14/12/2009
ok, gracias. en ese foro solo informan de donde se puede obtener los ultimos drivers, los cuales ya me los había bajado antes (aún sin tener la tarjeta todavía) pero en la info de la descarga no habla para nada de ASIO. Quizás alguien que tenga la tarjeta sepa decirme si son esos drivers los buenos o hay otros ASIO.
Subir
imkanus
por el 24/12/2009
ya ha llegado mi tarjeta audiophile 2496 y ya le he dado un besito de despedida a mi novia...
madre mia, sí que vale el dinero invertido, ahora puedo tocar perfectamente. GRACIAS A TODOS :u:
Subir
Batakazorl
por el 27/12/2009
Ho, ho, hoooo

Perdón, quería decir: jeje, pero en estas fechas es inevitable!!

Imkanus: Me alegro de que al final te haya ido bien!! Cuando se toquetean todos los parámetros y no conseguimos lo que queremos al final el que manda es el poderoso caballero: don dinero.

Eso sí, en esta ocasión MERECE LA PENA. Además es por un precio muy inferior al que pagaríamos por un super-módulo ¿no?

Ssssaludos y Feliz Navidad!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo