Buenas.
Rotundamente NO, ni en el futuro ni en el pasado. En los 80 lo intentaron, pero no pudieron. Y sinceramente espero que nunca se impongan. Como complemento para efectos y tal, perfectas..... pero siempre preferiré una base rítmica acústica como base principal.
Saludos.
Yo no estaría tan seguro, la técnica avanza a pasos de gigante... Creo que también dirían en su día eso de la guitarra española y de la eléctrica, y ya ves.
Creo que lo que se va a imponer sin lugar a dudas es el llevar una batería acústica con algún que otro pad electrónico (o, en su defecto, triggeada), pero de aquí a escenarios con sólo electrónicas... para nada.
:wink:
wenas!
bufff yo tambien creo que no.. sinceramente prefiero un sonido acustico que un sonido artificial.. pero para efectos como bien a dicho jordisb estan geniales y no dudo que tengan pads electronicos.
un saludo!
Ya hay grupos que llevan electronicas en directo. Pero veo difícil que las sustituyan totalmente.
Un saludo.
¡Hola a todos los foreros!
Es la primera vez que escribo aqui, después de un año largo de empaparme de todos vuestros conocimientos sobre éste mundillo...
Con respecto al tema, yo creo que todavía es un poco pronto para pensar que las baterías acústicas se verán de vez en cuando en los escenarios...pero al paso que van los de Roland (y la competencia), creo que cada vez habrá más gente que opte por éste tipo de baterías por las posibilidades tan grandes que tienen..
¡Ah, por cierto!. Ya que he entrado aqui aprovecho para pedir consejo a los sabios (Penal, jordiasb,...y tantos otros!) porque después de todo éste tiempo he decidido pasarme a la electrónica. Como no hay prácticamente posts sobre la ROLAND TD 6 KS (parches de malla y platos CY12) pues saber vuestra opinión:
TD 6KS vs TD 12
Yo tampoco creo que llegue ese día, primero que nada porque no creo que los fabricantes de baterías acústicas lo permitan, y segundo porque a modo de "show" es mucho más impresionante una batería acúsitca... y todo esto sin contar que hay sonidos que no los sacas con una eléctrica...
saludos
Pues yo creo que depende del tipo de musica. Hay musica que es imposible que se toque con una electronica, pero para musica experimental y bailable creo que se pueden ganar bastante terreno... SALUDOS
Claro está que depende del estilo..... hay muchos matices, q ni de coña se pueden hacer con una electrónica.... como por ejemplo (según vi en un video de Portnoy) mientras golpeas el parche, con la punta de la baketa hacer presión sobre el parche para mutearlo.... esto por decir algo.
Y bueno, yo soy fan de las electrónicas xq me gusta mucho la música experimental/electrónica pero... no hay aun día un módulo ni software que sake los sonidos "perfectos" de platos.... por mucho multisampleado que esté y demás... ni de coña....
¿Mi opinión? Pues que la batería acustica seguirá ahí, pero cada vez más, habrán más pads electrónicos o más piezas trigeadas, simplemente por el juego que dan, y los baterías, somos frikis y raros donde los hayan... :twisted: :twisted: :twisted:
SALUDOS!!!!
Evidentemente a una guitarra española se le sacan una serie de matices que la eléctrica no logra y viceversa.
No sé, yo dudé mucho pero mi voto fue sí, por no poner cualquiera sabe.
Alomejor lo que se impone es un híbrido de pads electrónicos con platos acústicos, porque los platos estamos de acuerdo todos, son lo más flojo de las electrónicas.
Menuda duda, y eso que fui yo el que creó la encuesta. :P :P :P :P
Yo creo que estan condenadas a entenderse, cuando salieron las primeras cajas de ritmo la peña comentaba lo de el fin de los baterias y este tipo de cosas, nunca he visto a nadie tocando swing con una caja de ritmos, pero en fin, a lo que voy, depende del momento y situacion.
La electronica tienen puntos a su favor como: poder ensayar en casa sin que te denuncien, los sonidos son buenos, las respuesta de los pads cada vez son mejores, las calidades de los modulos tambien, si vas a tocar a un garito pequeño, con un metro cuadrado te apañas, si hay humedad o frio te da lo mismo, los parches no se desafinan etc.
La acustica tiene lo suyo, la presencia que da encima de un escenario, el sonido es natural y mejor, matices que no se pueden hacer con la electronica, te sientes "arropao" por el instrumento, si se va la luz, no pasa nada tu te haces un solo y los demas a mirar jajaja...
En fin yo creo que cada cosa y cada estilo tiene su momento para utilizar una u otra, pero no creo que ninguna se imponga sobre la otra.
Es como lo de las rubias y las morenas a unos le gustan unas y a otros pues las otras aunque no se... AMI ME GUSTAN TODAS.
Saludos y suerte.
Uhm... Yo he votado "cualquiera sabe", porque más allá de lo que es el sonido del instrumento también están las sensaciones. En lo que son los parches quizás no se notará tanto, pero creo que por mucho que lleguen a sonar perfectos de la muerte, nunca te vas a quedar igual de descansao dándole a un pad que viendo cómo baila el crash después de arrearle un buen viaje :D
No sé, personalmente creo que la cosa acabará en baterías con cascos tradicionales (básicamente por la imagen) pero triggeadas o con pads en lugar de parches (y atpc de una vez la afinación :twisted: ) y con platos acústicos...
La pregunta no es si o no sino CUANDO.
Alguien recuerda un ordenador de hace 20 años? era lo más parecido a una máquina de café. :shock: Toda la potencia de cálculo de todos los sistemas que llevaron una nave a la luna ahora la tiene mi teléfono móvil duplicada. Por qué no el mismo cálculo con la baterías eléctricas?
Alguien se imagina una e-drum del año 2018?.Yo sí: 100.000 sonidos reales parametrizables, sensibles a dinámicas, secuenciadores inteligentes, programables, bla, bla... Y toda la potencia de una TD20 por el precio de una td-3 actual o probablemente menos.
Yo pienso que el gran defecto de las electrónicas es la falta de sensibilidad respecto a una acústica. Algunas baterías ya están cerca, pero la carrera no ha hecho mas que empezar.
Por ejemplo, el primer paso para masificar la electrónica es que los fabricantes actuales empiezen a integrar triggers para sonorizar sus baterías. ¿No resultaría atractiva una custom stage con electronica integrada coxonuda invisible? que vayas a un bolo y no necesites colocar ni un micro? Y todo con el tacto REAL de un parche acustico?. Solo falta que el sonido disparado sea exactamente el producido acústicamente (lo que hace un micro o mejor), y eso No está tan lejos...
Me atrevo a decir que si nuestro foro existe en el año 2025, en el apartado de acústicas pondrá ".. lo mismo que eléctricas pero sin cables", y que las electrónicas serán el foro principal... :lol:
saludos...
Yo creo que NO.
Lo que si tengo muy claro es que se impondrá el hibrido, cosa que actualmente ya hacen muchos grupos.
El hibrido es lo siguiente: Caja y Platos -> acusticos. Toms, bombo y efectos -> electronicos, ya sea directamente con pads o con triggers en los parches.
un saludo
Calamidad, estoy contigo. No hay nada como sacudirle y que te resuenen las tripas...
PERO, os recuerdo la pregunta:
Se impondrán las baterías electrónicas en los DIRECTOS?
Pues claro!
No digo que lo consiga una roland o yamaha de las de ahora hecha de plasticucho
Pero SEGURO que la fantastica Mapex maple XXX del año 2030, con sus parches evans o lo que sea llevará sus triggers laminados entre las capas del casco o sabe dios cómo, pero seguro que serán enchufables, el tema micros también habrá de evolucionar, no?
O van a seguir como un siglo antes? lo dudo
Y si no es la del 2030 será la del 2050. (...o la del 2012...?), cuestión de tiempo y comodidad.
Otra PREGUNTA es: logrará imponerse el tacto de una e-drum a una acústica?. podremos tener las mismas sensaciones practicando en casa ?
No lo creo.
saludos
Yo estoy absolutamente seguro de que los grupos tocarán con baterías electrónicas.
En los 80 los grandes teclistas como Rick Wakeman o Keith Emerson llevaban pianos de cola en sus giras.
Quitando a dos o tres como Elton John ... ¿Quien lleva un piano acustico en directo? NADIE.
No solo es una cuestión de sonido, que estoy seguro que evolucionaran, sino de comodidad para las giras. Los equipos son cada vez mas pequeños, mas ligeros, mas sencillos de guardar en un Flight-case, y por supuesto, una batería electrónica es mucho más sencilla de sonorizar para un técnico normalito que una acústica.
¿Que nos gusta más pegarle a un parche y que la imagen y tal? Pues de acuerdo, pero en 10 años habrá mas electrónicas en los escenarios que acústicas.
AL menos eso opino yo.
Saludos :D
Estoy con Calamidad y Jordiasb,se fusinarán,y de hecho,ya se hace pero imponerse no creo.Como los platos de una una acústica nada je,je.
Entiendo perfectamente lo que dices, Calamidad, pero piensa también que el desarrollo "en serio" de las baterías electrónicas es bastante reciente. En los 80 se intentó con Simmons pero no era realmente una emulación de una batería real sino un instrumento diferente.
En cambio ahora ha habido un desarrollo mucho mayor y com mucha mayor inversión.
Fíjate que lo que hace unos años era un hexagono de plástico donde golpear ya empieza a ser toms y cajas con parches de malla, con sus tensores, etc.
Y por otro lado está el desarrollo que estan creando marcas como Arbiter con sus baterías sin cascos...
Estoy seguro que en 10 años habrá baterías electrónicas tan buenas como teclados electrónicos de hoy en día.
Tu dale tiempo a los "japos" y ya verás como sacan productos cada vez mejores.
De hecho el batería que toca conmigo, que es un tipo profesional y que ha tocado en muchos sitios, toca con mi electrónica y está encantado con el tacto, el rebote y tos. Y eso que al principio ponía "caritas".
:D
HenrY ,si es que las electrónicas son muy golosas.
creo que no es solo cuestion de tiempo sino mas bien de estilo musical. Cada estilo musical tiene sus "cosillas" (es mas facil oir guitarras acusticas en el country que en el speed metal) Asi que todos tranquilos que habra de todo, sobre todo hibridos.