Roland Td3 y caja Millenium PS3

Danigaza
por el 06/04/2023
Buenas tardes compañer@s,
Hace un tiempo que dejé la batería a un lado y la he vuelto a retomar. Resulta que la caja Roland ha dejado de funcionar ya que no recibe todo los golpes y por más que intento averiguar el fallo no doy con ella. En la casa de música me comentan que será más barato comprar uno nuevo que arreglarlo. En fin, que mirando por internet, he visto la caja de milleniun PS-13 13" Snare Grey que se ve bastante chula. Les he escrito a la casa que lo venden pero me dicen que el módulo es tan antiguo que no saben si pudiera ser compatible. Alguno de vosotros tenéis idea? Muchísimas gracias

https://www.thomann.de/es/millenium_ps_13_13_x05_snare_grey_line.htm
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
tweety
por el 09/04/2023
Hola Danigaza

Si el módulo de la TD-3 tiene un input para pad de doble zona, no deberías tener problema para ajustarlo. La lógica por lo menos así lo dicta.

Si tienes algún amigo que tenga otra batería electrónica y un pad de doble zona, puedes pedirle probarla en tu módulo, si es de otra marca incluso mejor, pero vamos, estoy casi convencido de que debería funcionarte.

Un saludo!
Subir
tweety
por el 09/04/2023
En este hilo se habló de algo parecido acerca de la compatibilidad: https://www.batacas.com/topics/yamaha-pad-caja-tp120sd-con-roland-td3.34680/

Tienes que mirar que sea de doble zona con dos piezos.

Abrazos!
Subir
1
Danigaza
por el 11/04/2023
Mil gracias por tu ayuda tweety. Finalmente he vuelto a desmontar la caja y le he colocado tres piezas redondas de algodón al piezo que estaba dañado. De momento me está resultando el apaño, ya que está recibiendo los golpes. A ver lo que dura. En cualquier caso, mil gracias por tu respuesta!
Subir
1
Tito Gus
por el 12/04/2023
Danigaza escribió:

he visto la caja de milleniun PS-13 13" Snare Grey que se ve bastante chula. Les he escrito a la casa que lo venden pero me dicen que el módulo es tan antiguo que no saben si pudiera ser compatible

😳
Me he quedao un poco roto con la respuesta que parecen haber dado la gente de Thomann... Hasta donde yo llego los piezos transforman la vibración en variaciones de señal eléctrica que el módulo interpreta para asignarle la intensidad al sonido. Ha sido así toda la vida y, que yo sepa, sigue siendo igual (sería como si hubieran dicho que un micro de los 90 no sabrían si podría servir para una mesa de hoy en día...).
tweety escribió:

Tienes que mirar que sea de doble zona con dos piezos.

Exacto, y por lo que he visto de la caja esa, cumple perfectamente. Es un pad de doble zona con una única salida de jack, que será para introducir un cable jack TRS ("estéreo"). Tal y como supongo debe tener la TD-3 de toma jack hembra para la caja. Al menos yo tengo la TD-5 y así va, vaya...
Y en el mega-hipotético caso de que me equivocara -que me puedo apostar una cena a que no-, siempre se puede devolver el artículo. Lo más que podría ocurrir, se me ocurre, es que la "tabla de intensidades" de señal que generen los triggers de esa caja, no se correspondieran exactamente con los que tiene en memoria el módulo de Roland. Pero al menos en la TD5 se solventa con las curvas de velocidad y sensibilidad, que puedes controlar con el módulo.
No sé si en esta última parte se entiende bien lo que quiero transmitir... 🤔
Saludos!
Subir
tweety
por el 12/04/2023
Danigaza Si es que ya lo decía el mayordomo de Tenn: "el algodón no engaña". La verdad es que si eres medianamente mañoso y se rompe del todo el piezo, un piezo nuevo creo que cuesta como 50 céntimos o algo así, con un poco de pericia al soldar, quizás ya lo tendrías solucionado :D Me alegro mucho de que sigas pudiendo tocar con el equipo que ya tenías. Abrazos!

Tito Gus yo acepto la apuesta de la cena aunque sea pagándola, solo por tomar algo y charlar de baterías! jajaja! Y por supuesto, quien quiera, que se una!

Lo que dices al final se entiende perfectamente, pero si no, permitidme que reincida en compartir este vídeo del canal de batacas de youtube en el que explico todos esos parámetros al detalle (además de convertir una bate acústica en electrónica, jeje) por si alguien más cae en este hilo en el futuro. Quizás sea de utilidad.

Subir
1
Tito Gus
por el 12/04/2023
tweety escribió:

yo acepto la apuesta de la cena aunque sea pagándola, solo por tomar algo y charlar de baterías! jajaja! Y por supuesto, quien quiera, que se una!

Ahí queda el reto! 🥳
Subir
Danigaza
por el 14/04/2023
Tito Gus escribió:

😳
Me he quedao un poco roto con la respuesta que parecen haber dado la gente de Thomann... Hasta donde yo llego los piezos transforman la vibración en variaciones de señal eléctrica que el módulo interpreta para asignarle la intensidad al sonido. Ha sido así toda la vida y, que yo sepa, sigue siendo igual (sería como si hubieran dicho que un micro de los 90 no sabrían si podría servir para una mesa de hoy en día...).

Exacto, y por lo que he visto de la caja esa, cumple perfectamente. Es un pad de doble zona con una única salida de jack, que será para introducir un cable jack TRS ("estéreo"). Tal y como supongo debe tener la TD-3 de toma jack hembra para la caja. Al menos yo tengo la TD-5 y así va, vaya...
Y en el mega-hipotético caso de que me equivocara -que me puedo apostar una cena a que no-, siempre se puede devolver el artículo. Lo más que podría ocurrir, se me ocurre, es que la "tabla de intensidades" de señal que generen los triggers de esa caja, no se correspondieran exactamente con los que tiene en memoria el módulo de Roland. Pero al menos en la TD5 se solventa con las curvas de velocidad y sensibilidad, que puedes controlar con el módulo.
No sé si en esta última parte se entiende bien lo que quiero transmitir... 🤔
Saludos!

Mil gracias por toda la información que trasladas Tito Gus. No entiendo demasiado sobre electrónica y por eso pregunté primero a la casa para ver si sabían algo y la verdad que me extrañó esa respuesta pero, bueno, me quedo tranquilo con la información que me has dado. En principio, como comenté, me vale con el apaño que he hecho, pero en cuanto se me vaya, lo mismo tiro por esa caja y ya os contaré la experiencia. A ver qué tal.
En cuanto caso, mil gracias por tu respuesta!
Subir
Danigaza
por el 14/04/2023
tweety escribió:

Danigaza Si es que ya lo decía el mayordomo de Tenn: "el algodón no engaña". La verdad es que si eres medianamente mañoso y se rompe del todo el piezo, un piezo nuevo creo que cuesta como 50 céntimos o algo así, con un poco de pericia al soldar, quizás ya lo tendrías solucionado :D Me alegro mucho de que sigas pudiendo tocar con el equipo que ya tenías. Abrazos!

Tito Gus yo acepto la apuesta de la cena aunque sea pagándola, solo por tomar algo y charlar de baterías! jajaja! Y por supuesto, quien quiera, que se una!

Lo que dices al final se entiende perfectamente, pero si no, permitidme que reincida en compartir este vídeo del canal de batacas de youtube en el que explico todos esos parámetros al detalle (además de convertir una bate acústica en electrónica, jeje) por si alguien más cae en este hilo en el futuro. Quizás sea de utilidad.



Bueno, se me ocurrió eso del algodón, ya que vi que el piezo estaba un poco desgastado. A ver lo que dura! Ya eso de soldar no es que se me dé muy bien 😅... Gracias de todas formas!
Subir
jonan1987
por el 17/04/2023
Si buscas alguna tiendita de esas de toda la vida de reparaciones de electronica, que alguna todavia queda en pie, si le llevas la caja y le explicas un poco por encima como funciona, a nada espabilado que sea el técnico seguro que por poco dinero te la arregla
Subir
2
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo