Por que no.....

cajon_flamenko
por el 21/07/2008
videos de los foreros tocando. No se podriamos hacer un espacio donde expongamos alguna tecnica o algun cierrecito de cosecha propia. yo siempre que me junto con otra peña hacemos eso, tu me enseñas lo que sabes y lo mismo hago yo. algunas veces recibes mas de lo que das y otras al reves pero creo que compartir lo que uno sabe es esencial, tanto como aprender de lo que saben los demas. Una cosa importante, sobre todo para los que piensen que " no saben mucho", de todo el mundo se aprende. Bueno ya ireis dejando vuestras opiniones sobre esto y a ver si colgamos algunos videos y hacemos algo interesante. Con que cada uno ponga una tecnica podemos hacer aqui un buen compendio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y por supuesto que no me refiero solo al cajon ni solo al flamenco. Cualquier aportacion estará de puta madre. Ale, a ver que os parece la idea. Yo estoy trabajando en un cierrecito por bulerias que espero que os guste.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
skylight22
por el 21/07/2008
+1
Buena exposición.Creo que si algo hay en este foro es intercambio de conocimientos. Me parece un foro tremendamente útil y esa sección de videos de foreros podría estar chula, yo personalmente estoy peleado con las cámaras pero veremos que se puede hacer. ;)
Subir
Wero
por el 24/07/2008
Pues uno que se anima!!

[yt]defKk0HRE3k[/yt]

La verdad es que el video no anda muy bien de luz porque estaba atardeciendo. El sonido es un poco trampa pues al estar la camara tan cerca, y sumandole que yo exageraba el movimiento, los golpes fantasma suenan mucho. Bueno, creo que la idea se percibe perfectamente y las manos de lo malo malo se ven lo suficiente como para captar la técnica.

Tambien he escrito las partituras para que sea más facil su comprension. Los acentos además de estar marcados por el acento (valga la redundancia) están diferenciados por la figura, ya que los golpes fantasmas los marqué con una X. Son partituras echas en el paint en 2 minutos asique no reirse mucho porfa ;)

Este es el esquema ritmico básico. Con los 4 acentos sobre los que se apoya el ritmo y los golpes fantasmas.

[ Imagen externa no disponible ]

Este el que acentua solo el primer agudo:

[ Imagen externa no disponible ]

Y este el que acentua solo el segundo:

[ Imagen externa no disponible ]

Espero que le sirva a alguien y sobre to que os echeis unas wenas risas viendo el careto de recien levantao que tengo ...<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />:-\" juas juas juas

Salud
Subir
cajon_flamenko
por el 24/07/2008
ole por haberte animado tio pero no se ve el video. y por cierto estas hecho un artista con el paint, yo no he sido capaz de hacer una linea recta con el programa ese en mi vida. a ver si lo solucionas y podemos echarle un vistazo
Subir
theshadowmaker
por el 24/07/2008
Sí señor, Wero, muy bueno!! :)
Subir
Chemaco mod
por el 24/07/2008
Ese Wero campeon.

Muchas gracias por el video jefe :bien:
Subir
skylight22
por el 24/07/2008
Wero escribió:

La verdad es que el video no anda muy bien de luz porque estaba atardeciendo. El sonido es un poco trampa pues al estar la camara tan cerca, y sumandole que yo exageraba el movimiento, los golpes fantasma suenan mucho. Bueno, creo que la idea se percibe perfectamente y las manos de lo malo malo se ven lo suficiente como para captar la técnica.



Tio no te vendas tan mal, que está cojonudo y lo importante es que aporte conocimiento. Mu currao todo.:bien:
Subir
cajon_flamenko
por el 25/07/2008
[yt]HEQXiTzABFM[/yt]





ahi va mi video. Es un recurso a 4x4. Yo paso de hablar porque me bloqueo. Jeje. Asi que lo intento explicar aqui. Es un ejercicio de dobles a seis ( seisillo ). Creo que se ve claro cuando lo hago lento pero si alguien no lo ve que me lo diga y tratare de explicarselo. Yo lo empiezo por la izquierda porque lo vamos a meter a la contra. Empezamos en la segunda corchea del 4º tiempo ( el Cua "y" ) y salimos en el la primera corchea del tiempo dos. El cierre del final el mordente entra tambien en la 2ª corchea del cuarto tiempo, el grave va en la 2ª del segundo tiempo y el cierre que cae sobre el 4. Bueno a ver que os parece. Y animaros a colgar cosas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y a ver si alguien me explica como cohones se cuelgan directamente los videos
Subir
^DrumStick^
por el 25/07/2008
Como haces para hacer los golpes dobles Cajon_flamenco?
es algo que me gustaria aprender, con que parte das el primero, y con que parte el segundo??
Subir
Krs666
por el 25/07/2008
cajon_flamenko escribió:
Y a ver si alguien me explica como cohones se cuelgan directamente los videos


Yo no puedo aportar mucho en cuanto a videos... pero si que te puedo explicar como colgarlos: es tan fácil como poner las letras que salen al final de la dirección de youtube (las de detras de la v=, osea en tu caso HEQXiTzABFM) entre las etiquetas [*yt] y [*/yt] (quitando los asteriscos).
Es decir: [*yt]HEQXiTzABFM[*/yt], pero quitando los asteriscos.


Y quedaría tal que así:
[yt]HEQXiTzABFM[/yt]
Subir
cajon_flamenko
por el 25/07/2008
gracias tiopor la ayuda. Lo que yo hago para los dobles es lanzar un golpe con el brazo y el rebote con la muñeca. Lo se esto no lo entiendo ni yo que lo estoy explicando. Mañana intentare grabarlo visto desde el lateral para que lo veais y como es el ejercicio que use para aprender. yo pego siempre con las llemas a no ser que lo haga en el grave que primero doy con la palma y luego con las puntas. Trucos del gran maestre giovanni, al que tanto le devemos.
Subir
^DrumStick^
por el 26/07/2008
cajon_flamenko escribió:
gracias tiopor la ayuda. Lo que yo hago para los dobles es lanzar un golpe con el brazo y el rebote con la muñeca. Lo se esto no lo entiendo ni yo que lo estoy explicando. Mañana intentare grabarlo visto desde el lateral para que lo veais y como es el ejercicio que use para aprender. yo pego siempre con las llemas a no ser que lo haga en el grave que primero doy con la palma y luego con las puntas. Trucos del gran maestre giovanni, al que tanto le devemos.


Muchas gracias mostro. Entonces, seria mas o menos como lo hace Wero no?? primero lanza el brazo luego pega con los dedos no?

Seria todo un detalle que grabaras ese video. Un saludo!
Subir
joman777
por el 26/07/2008
bueno, ahi va eso pa hacer un poco de bulto

[yt]cmOLRD39jDo[/yt]

saludos
Subir
cajon_flamenko
por el 26/07/2008
OLE JOMAN!!!!! A VER SI NOS ANIMAMOS TODOS. consejito si me lo permites: define un poco mas los dobles, ves desde abajo y sube poco a poco. te lo digo por propia experiencia.
no exactamente. el wero hace el rebote con los dedos y yo lo hago con toda la mano. el mmio es un rebote de muñeca, el trabajo sale de la muñeca. Aunque no estoy seguro al 100% porque no se ve muy bien el video del wero. es lo que me ha parecido. Latecnica es muy facil ya veras cuando te la grabe como lo ves enseguida. Lo chungo es coger velocidad, pero si eres de los que estamos todo el dia aporreando las piernas,mesas,etc.... en unos pocos meses estaras ya chanando con la tecnica. Cuando no la sabia pues no me preocupaba mcho pero una vez la aprendes y la empiezas a saber meter en los sitios, que eso tambien tiene tela, te preguntas como has podido pasar sin ella todo ese tiempo. jejeje
Subir
joman777
por el 26/07/2008
cajon_flamenko escribió:
OLE JOMAN!!!!! A VER SI NOS ANIMAMOS TODOS. consejito si me lo permites: define un poco mas los dobles, ves desde abajo y sube poco a poco. te lo digo por propia experiencia.
no exactamente. el wero hace el rebote con los dedos y yo lo hago con toda la mano. el mmio es un rebote de muñeca, el trabajo sale de la muñeca. Aunque no estoy seguro al 100% porque no se ve muy bien el video del wero. es lo que me ha parecido. Latecnica es muy facil ya veras cuando te la grabe como lo ves enseguida. Lo chungo es coger velocidad, pero si eres de los que estamos todo el dia aporreando las piernas,mesas,etc.... en unos pocos meses estaras ya chanando con la tecnica. Cuando no la sabia pues no me preocupaba mcho pero una vez la aprendes y la empiezas a saber meter en los sitios, que eso tambien tiene tela, te preguntas como has podido pasar sin ella todo ese tiempo. jejeje


si la verdad es que el cajón es como una asignatura pendiente , tengo poco tiempo para tocar y al final el cajón lo dejo un poquito de lado , pero bueno poquito a poco iremos definiendo.
saludos
Subir
^DrumStick^
por el 26/07/2008
cajon_flamenko escribió:
Lo chungo es coger velocidad, pero si eres de los que estamos todo el dia aporreando las piernas,mesas,etc


Si...lo soy :mrgreen:
Y cuando no tengo mesas que golpear, me pego en el pecho y en la barriga... :-P

Espero tu video ;-)
Subir
Wero
por el 26/07/2008
Ole, como se anima esto!! Ese Joman weno!! Esta de puta madre que compartamos cositas ;);) a ver si salen más videos, que somos unos pocos los que tocamos cajón en este foro :D:D

Efectivamente la técnica que aplico (en los agudos) es con los dedos: lo más correcto es dejar la mano apoyada sobre el cajón y emplear la muñeca solo cuando queremos atacar, por lo que los dobles son con ataque y dedos.

En el grave la técnica que empleo es la misma que explicó cajón_flamenco, solo que yo uso dos variantes, ambas con la muñeca: en una la muñeca queda apoyada sobre el cajon y la mano se mueve entera como un bloque, en angulo de 45º tomando la muñeca como vertice. En la otra la muñeca sale hacia delante usando los dedos como vertice, y solo golpean estos. Esta se usa para permitir que el brazo se retraiga y suba al agudo sin ningún esfuerzo. En las dos la mano se mueve como un bloque. Ambas son técnicas de conga del gran Giovani.

Mi profesor decia que lo de los dedos en el agudo es una "adaptacion" de la técnica de dobles en las congas a las necesidades del cajón. Si emplearamos la misma técnica que en el grave la muñeca nunca descansaria y sufriria mucho, de esta forma se queda apoyada y solo se usa la muñeca cuando es preciso.

Espero que os sirva.

Salud
Subir
cajon_flamenko
por el 26/07/2008
hombre lo suyo seria que la gente de otros estilos e instrumentos se animara tambien. Yo se que por aqui hay gente que toca drbuka, tablas, congas,.......... Animaros todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!11111
Subir
cajon_flamenko
por el 26/07/2008
[yt]-m07o9eurV8[/yt]







aqui teneis el ejercicio que use para aaprender a hacer los dobles ( mami-papi ) La idea es empezar muy despacio para un correcto desarrollo de la musculatura de los brazo y muñecas, e ir corriendo un poco mas cada vez. Al principio hacer solo el primer doble y el segundo, y cuando ya os hayais calentado un poco tirais a ver el tercero. Lo importante es que salga limpio, si no es que estais corriendo demasiado. ( como me ha pasado a mi en el cinquillo del final, jeje, primero hay que calentar un poco y despues correr)
Subir
^DrumStick^
por el 26/07/2008
muchas gracias Cajon_flamenko, en cuanto tenga tiempo, me pondre a practicarlo.
Subir
joman777
por el 26/07/2008
Wero escribió:


Ambas son técnicas de conga del gran Giovani.



Salud


totalmente de acuerdo en todo lo que comentas excepto en este comentario , creo que seria mas justo decir que estas técnicas son de Jose Luis Quintana "Changuito" el que fuera maestro de Giovanni y que revolucionara el songo y la técnica de las tumbadoras , con su famosa mano secreta y aplicación de los rudimentos de batería a las tumbadoras asi como Changuito es una evolución de otros tantos buenos percusionistas de los que se ha hablado taco en este foro, y ni que decir de giovanni pero al cesar lo que es del cesar ,, que grande Changuito.....

bueno aquí os dejo este video , clave 2/3 , tumbado en bombo , jamblock en blancas a tierra y conga en cajón, originalmente este movimiento esta para conga y lo he cambiado a cajón a ver que os parece

[yt]s49ZCDpMKZQ[/yt]

saludos
Subir
Wero
por el 27/07/2008
Lo que explicas cajón_flamenco en el video son golpes dobles atacando los dos, también se pueden trabajar por paradidle, en 4: DIDD IDII y en 6: DIDIDD IDIDII

Yo me referia al palmoteo y al manoteo adaptado a la posición que exige cajón en los agudos. Por lo que una de las dos partes de la secuencia va apollada en el cajón.
Una tablita de las mias con el paint, es en 4/4:

[ Imagen externa no disponible ]

1: ataque/ataque ataque/ataque ataque/ataque ataque/ataque (La que explicas)

2: ataque/dedos ataque/dedos ataque/dedos ataque/dedos

3: ataque/dedos dedos/ataque ataque/dedos dedos/ataque

4: ataque/dedos/dedos ataque/dedos/dedos ataque/dedos/dedos ataque/dedos/dedos

Mañana intentare grabarla para que veais las manos, que no se si se entenderá muy bien asi.

Reedito para colgar el video:

[yt]q_OAbltfI8g[/yt]

Salud
Subir
cajon_flamenko
por el 27/07/2008
siempre envidiare ( de forma dana por supuesto ) la independencia de los bateras. Muy buen ritmo jomann, da mucho juego. Con el tema de la mano ecreta tan solo comentar que fue gio y no chango el primero en utilizar todos los rudimentos para la bateria, si bien la mano secreta fue el inicio, el chango no hacia casi dobles ni paradiles, lo que el hacia era doblar una mano, si hizo dobles mas adelante, segun tengo yo entendido aunque puedo no estar en lo cierto, d-i-i-d-i. Sea como sea que grandes todos!!!!!!!!!
Subir
cajon_flamenko
por el 31/07/2008
http://www.4shared.com/file/57029982/f2737ede/MOV00384.html?


aqui os dejo un video de un compañero del foro el rincon flamenco foro muy recomendable para los que disfrutamos de este arte. Espero que os guste. El video esta muy bien
Subir
cajon_flamenko
por el 11/08/2008
NADIE MAS SE ANIMA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Venga gente a ver que pasa!!!!!!!!!!!!! yo en cuanto laguien se anme cuelgo uno por bulerias, con un poco de compas y un cierre.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo