Por el tema de las mazas!!!!!
Si claro que la maza de la derecha queda en en centro y la de la izquierda despalazada, pero solo tienes que girar las las dos.
Me explico la maza de la derecha, giras obiamente a la derecha jurgas con la bola que tiene la maza en paraleo al parche y la d la izquierda lo mismo.
De esa manera consiges que las do mazas puedan estar lo mas centradas posibles.
Yo las tengo así de esa manera.
Un saludo.
Los pedales Trick no son parecidos a los axis, porque no son pedales construidos para tocar rapido. Ya se que algunos me diran que los Axis no son solo para correr, pero vamos, si yo no voy a correr no me compro unos axis, me compro un pedal para empezar mas barato, para seguir mas versatil.
Los Trick son carisimos, pero por versatilidad funcionalidad, facilidad y rapidez de ajuste, y por su silencio absoluto, les considero lo mejor que he probado.
PD: de bajo presupuesto, los fame de 100 € son la mejor opcion.:u:
A ver jose antonio, ambos estamos de acuerdo en que ofreciendo lo que ofrece, el axis es un GRANDISIMO PEDAL, aunque como bien dices, no todos buscan lo mismo en un pedal, por lo que a algunos puede que no les resuelva sus necesidades, que no resta ni un apice de su calidad como pedal, pero hay cosas que no son negociables, y no lo digo yo sino la fisica mas elemental. A seguir:
El axis, gracias a su livianisimo peso y a tu traccion directa, es un pedal extremadamente preciso, con una respuesta sublime y que te permite, en igualdad de condiciones, fatigarte menos, y trabajando tecnicamente, alanzar mayores velocidades ya que las inercias que genera por su poco peso, unidos a esa traccion un tanto especial, posibilitan un mejor desarrollo de las maximas velocidades.
Igualmente, y al igual que todos los pedales de traccion directa, su respuesta es lineal, ya que al igual que los pedales con leva concentrica, el punto de insercion del sistema que hace rotar el eje, esta siempre a la misma distancia del mismo, por lo que, como he comentado y tambien en el articulo de ajustes, su respuesta es lineal con respecto a la propulsion que le imprimamos a la plataforma. En la pegada tambien influyen por supuesto la masa general del pedal y el peso de las mazas mas determinantemente.
Es fisicamente demostrable que gracias a las levas excentricas, que desarrollan una respuesta exponencial a la propulsion imprimida sobre la plataforma, el impulso se multiplica conforme la maza se va acercando al parche, y es por ello, y no por ninguna otra cuestion tecnica, que si tuneas un axis, le pones cadena y una leva roja de un eliminator por ejemplo (sin cambiar las mazas ni nada mas) su precision disminuirá por efecto de la traccion, pero su pegada se incrementara notablemente.
Conclusion, pedazo de bicho el axis! te fatigas menos, es mas preciso y tiene una respuesta mas rapida, lo que unido a su peso liviano hacen que puedas experimentar un aumento de la velocidad siempre y cuando estes posibilitado tecnicamente PERO un eliminator de serie, con leva roja tiene mas del doble de pegada que un axis de serie. Aqui ya entra la valoracion de cada uno, algunos buscan mucha pegada, otros mucha suavidad, otros mucha respusta, otros un termino medio, otros adecúan su axis con mazas algo mas pesadas para conseguir mas pegada...otros tunean dw5000 con mazas de iron cobra para conseguir mas velocidad y suavidad....Es como todo, cada pedal ofrece determinadas cosas y dentro de la oferta y las posibilidades de modificacion, a unos les viene mejor un pedal y a otros otro.
Creo que todo se podría resumir diciendo que son una apuesta segura en cuanto a velocidad, pero no precisamente la apuesta más acertada en cuanto a versatilidad. Pero claro, no se puede tener todo, creo que ha quedado bien patente, que el sector extremo del mercado, apuesta por éste pedal ya que no hay otro que les ofrezca la misma rapidez con el mínimo esfuerzo.
yo os invito a todos a probar mis axis. si venis a zamora algun dia contactar conmigo y los dejare probar gustoso.
da igual las vueltas que le des a las mazas. nunca son simetricas al centro del parche.
AXIS no tiene NADA que ver con TRICK, los dos son pedales rapidísimos y de una calidad sobresaliente, pero el Trick es mucho mas versatil y facil de ajustar (todo con una sola llave), además de que tiene muchísima mas pegada, junto un tacto mas agradable y progresivo que el Axis. Los he tenido los dos, pero dejé Axis porque toco en varios grupos de diferentes estilos y el Axis no me servia A MI para tocar estilos musicales que necesitaran una pegada contundente, ademas estaba harto de tener que andar cogiendo llavecitas allen y guardandolas como oro en paño para poder ajustar correctamente el pedal.
lo de las llavecitas allen y las configuraciones del axis es cierto que son un rollo pero esque es el precio que hay que pagar digamoslo asi para tener un pedal que lo puedes configurar a tu gusto totalmente...con una construccion y unos materiales pa cagarse!!!
en cuanto a versatilidad eso es gusto de cada uno,mira yo tengo un axis con una maza de un eliminator(para ganar mas pegada) y estoy haciendo gira de 2 cantantes de coplas de un prgrama de television famoso,un axis para tocar flamenco,copla...!!!!!! con eso te lo digo to...es como si a un dw5000 le pones una maza de un iron cobra pos que cada uno usa los pedales que quiere y como quiere....
para mi los axis y los dw9000 siguen siendo los mejores pedales del mercado con diferencia para todo!!!! y en todos los sentidos.Es cierto que son caros,pero para mi tanto axis y dw9000 dan mas aun del precio de lo que valen,pero me sigue gustando mas un axis...ponle un muelle de tension mas floja y una maza pesada tipo dw o eliminator y veras que maravilla.
edito: no he probado los trick,una pena,espero probarlos algun dia
No quiero entrar en polémicas, pero lo de las llaves allen sólo es un problema al principio. Para empezar son de medidas en pulgadas, no métricas, así que no vale cualquier allen. Pero la cuestión es la siguiente: cuando compras un pedal puedes tardar más o menos tiempo en ajustarlo, pero una vez que lo ajustas ¿Para que tocarlo?. Yo llevo mis llaves en la funda, pero sólo las he utilizado un par de veces, en mi casa, para experimentar algún cambio. Normalmente el pedal no lo reconfiguro ¿vosotros si?
Saludos.
Pues por más que miro y miro, sigo viendo el mismo Axis-A de toda la vida con un look distinto, para mi esto es un restyling, no un modelo nuevo.
Los pequeños detalles marcan grandes diferencias. De hecho no soy possedor aun de unos axis por "Lo menos importante" de ellos. Para mi los detalles cuentan mucho y por eso me deshice de ellos casi de inmediato. Ahora mis trick nos los cambio por nada.
y mencionar que yo ya parti una llave por la puta mitad, con lo qeu tu ve que comprar otro juego de llaves americanas ENTERO par apoder vender el pedal...
yo aunque tengo unos axis creo que burren tiene razon. haber si algun dia puedo provar unos trick de esos que deben ser la polla.
ademas he visto una pagina que te venden los individuales bigfoot por 305.
a mi los axis me costaron 905 pero cn la conversion para doble pedal:-\"
Menuda pijada de pedales, encima baratisimos, seran lo ke kerais pero me parecen un timo por ese precio.
a mi los eliminator en 1 año me cogieron horgura y los azis en año y medio no. aunque sea por eso creo que merece la pena pagar mas
la traccion directa(axis,trick,demon drive,yamaha...) es el futuro...renovarse o morir!!! al igual que pasa o creo que ya ha pasao con las famosas medidas 22 12 13 y 16 que no las quiere ya nadie
De hecho la tracción directa no es algo nuevo, más bien es una vueta al pasado... pero eso tampoco significa nada malo.