Cualquier gama media / alta de Roland te servirá :)
Todo depende de tu presupuesto!
Quieres decir que en las roland... por ejemplo en la TD20 puedo ajustar la tensión del parche??!!!
Es decir... poner el tom base como si fuese uno de verdad con el rebote casi muerto?
Y la caja tensa con el aro para los rebotes y el golpe de aro realista??
Yo creo que la mejor opción es que pruebes tanto las Roland de gama alta de parche de malla, como las nuevas Yamaha con pad de silicona.
La mayoría de gente con las que he hablado y que han probado las dos prefieren por tacto la silicona de la Yamaha...
De lo que se comenta de los parches de malla y ajustar la tensión hay 2 cosas que habría que conocer, por un lado los diametros de los pads de Roland son más pequeños que en una acústica equivalente y por otro lado, no puedes poner la tensión que quieras en un pad de malla, puedes modificarla pero no te puedes ir por debajo de cierto umbral (si quieres que vaya bien claro).
Un saludo!
Servidor, después de haber tenido una Roland y no haberse adaptado al parche de malla (por mucho que lo soltase rebotaba bastante más que un parche) la vendí para comprarle a mi profesor una Yamaha DTXtreme del año 2000 a la que se puede poner parche real (más real que ese tacto no hay nada, pero hace algo más de ruido) así que la tengo con parche de malla pero con una espuma debajo y es lo más real que he tocado, eso si, un alumno se compró una Yamaha de las nuevas con parches de silicona y además de hacer menos ruido que ninguna, el tacto es prácticamente el mismo que el de un parche, me dejó loco perdido del buen tacto y rebote, in-cre-i-ble, además de eso, creo que en tope de gama, Yamaha es algo menos cara que Roland (que personalmente me parece una auténtica pasada lo que piden por las td15, 20 o 30...)
Si quieres tacto real y no dejarte mucha pasta, vete a por una Yamaha DTX de la gama 500, pero vamos, si puedes, prueba primero, eso sí, si la quieres para que te dure, Yamaha o Roland, olvídate de marcas blancas.
Estuve un tiempo detrás de probar las baterías Drum-tec y al final pude comprar una caja de segunda mano, reconozco que la caja al ser de 14" la sensación del parche de malla es muy distinto al de Roland, la sensibilidad es tan real que olvido el intrumento, utilizo BFD2.
Y si no es indiscreccion........en cuanto a sonidos? yamaha vs roland? porque pillarse un pepino de electronica solo teniendo en cuenta el rebote.....Para eso esta alesis dm10 800€
Como no contesta nadie, lo hago yo. No puedo comparar los sonidos Roland-Yamaha porque lo único que he probado a fondo es el módulo DTX502. He leído más opiniones diciendo que son mejores los de Roland que defendiendo los de Yamaha pero la cuestión es que yo con los de mi módulo estoy contento (aunque reconozco que es un poco limitado) y seguro que las gamas más altas son más completos y mejores. Para ensayar o incluso hacer bolos seguro que encuentras sonidos que te gusten y toques a gusto, y para grabar siempre puedes conectarlo a un ordenador si necesitas sonido profesional.
En cuanto a la Alesis, si se ha hablado sólo de Yamaha y Roland es porque se ha dado por supuesto que además del tacto más realista se busca la calidad de materiales, fiabilidad de la electrónica, etc. que no encuentras en el resto de marcas