Imitacion de conos roland: con qué?

Monitus
por el 14/07/2007
ya que los conos roland no los vende thomann y de USA están carísimos (15 pavos la unidad) he pensado hacerlos caseros y quisiera saber qué material es. He encontrado este post donde dice que la esponja de la lija con esponja es lo mismo
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=28515&highlight=conos+roland
pero quisiera saber donde conseguir esa esponja en cachos grandes sin la lija, ya que comprar una lija para desgraciarla y encima que tenga que poner varias capas de esponja porque no es suficientemente alta, pues como que no me mola
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
mariano_78
por el 14/07/2007
Yo tengo la misma duda, las esponjas esas están ideales, pero resultan muy bajas para hacer el cono, lo que habría que saber es el nombre del materíal con que estan echas esas esponjas.
Subir
Monitus
por el 21/07/2007
Pues he encontrado la manera de hacerte unos conos iguales que los de roland. Efectivamente era con las lijas de esponja:
[ Imagen no disponible ]
He hecho dos modelos aunque todavía no puedo probarlos porque me faltan los piezos y los toms que me llegan la semana que viene.
El modelo de la izquierda es un cilindro del tamaño de los piezos que he comprado (27mm de diámetro) y que es igual que las esponjas que llevan los pads PDX-8. El modelo de la derecha es el clásico y lo he hecho cortando con un cutter un trozo más de esponja y pegándolo arriba con pegamento de contacto. Hay que tener cuidado con este pegamento porque si mojas de pegamento toda la superficie al pegarlo se te quedará una laminilla endurecida por el mismo. Lo que hay que hacer es poner puntitos de pegamento a lo largo de la superficie del trozo a pegar y al colocarlo se quedará totalmente pegado perfecto. Con un cutter he ido dándole la forma como buenamente he podido. Como es el primero no pasa nada. Ya los probaré los dos cuando pueda. Apuesto a que el cilindro de la izquierda también me puede valer igual de bien que el cono.

Para despegar la lija de la esponja es facilísimo. Enganchas con la uña un borde y empiezas a tirar con cuidado y dándole cortecitos con el cutter si es que se te atranca. Y la piel de lija sale muy fácil, dejando la superficie bastante lisa

PD: lo que hay sobre el cilindro es una moneda de 50 cent de euro
Subir
mariano_78
por el 21/07/2007
=D> Ya voy a probar de armarme unos también \:D/, ¿el piezo lo pegás sobre la moneda o esta va tocando el parche?. Saludos!
Subir
Monitus
por el 21/07/2007
desde abajo a arriba las capas son:
-superficie donde apoyará todo
-cinta adhesiva doble cara (dos capas) (también es posible, para aislar más el piezo de la estructura en vez de dos capas de adhesivo, poner pata de goma redondeada para los muebles(osea,un disco de goma dura), y capa de adhesivo)
-piezo con la ceramica mirando para arriba
-cinta adhesiva doble capa (o mejor algo más fino para que el contacto con el cono sea mayor, o echarle un puntillo de pegamento por los bordes del piezo, o directamente no poner nada)
-cono o cilindro hecho de espuma de la lija
-parche

(la moneda es sólo para que viérais en comparación el tamaño que tenía)

Yo los triggers los voy a hacer tal cual dice en los tutoriales que puse en un hilo de este mismo subforo "Encontré un tutorial para hacerte tu propia edrum"
Subir
Calimocho
por el 24/08/2007
Si, va a se que es una wena opcion la de la espumilla de las lijas ,gracias lo haceis todo mas facil xD
Subir
PenalDrum
por el 24/08/2007
Wenas, hay otras formas de hacer barriletes, si coges un tubo de 25-27 mm de acero y le afilas uno de los bordes interiores, luego haces presion con el girandolo sobre la esponja y te sale un cilindrito perfecto.
cunado pueda os pongo una foto.
saludosss
Subir
1
Adhemar
por el 24/04/2020
Lo mismo pense hacer lo del tubo pero lo malo que ya no quedaría en forma de cono ☹
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo