Duda medidas tarima

Hexzal97
por el 16/09/2023
Muy buenas! Os traigo una duda acerca de una tarima que quiero hacerme, que seguro que tenéis dilatada experiencia en este foro...
¿Qué medidas son suficientes para que quepa sobre la tarima la batería electrónica y el asiento?
Mi batería es una Roland TD-17 KVX2, y estaba pensando en torno a 120x130cm o 130x150cm.
Os leo! Y muchas gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Mañodrums
por el 19/09/2023
si vas a salir de bolo con ella te aconsejo que lo más grande que te hagas sea de 200x200, porque suele ser lo estandar que montan por ahi. A partir de ahi, si la quieres hacer mas pequeña, mientras quepas, estés comodo y puedas entrar y salir de la batería sin hacer equilibrios perfecto.

Si va a ser para tu casa y solo la quieres hacer para amortiguar el sonido, con que te quepa todo (batería y sillin), la medida la que necesites.
Subir
Hexzal97
por el 19/09/2023
Mañodrums escribió:

si vas a salir de bolo con ella te aconsejo que lo más grande que te hagas sea de 200x200, porque suele ser lo estandar que montan por ahi. A partir de ahi, si la quieres hacer mas pequeña, mientras quepas, estés comodo y puedas entrar y salir de la batería sin hacer equilibrios perfecto.

Si va a ser para tu casa y solo la quieres hacer para amortiguar el sonido, con que te quepa todo (batería y sillin), la medida la que necesites.

Va a ser solamente para casa, pero quiero asegurarme de que quepa el asiento en la tarima porque no me gusta la idea de tocar desde abajo, aparte de que tampoco voy sobrado de espacio.
Supongo que tendré que tomar medidas de forma rigurosa (aún tengo que redistribuir la habitación) y estimar el tamaño.
Muchas gracias por el mensaje :)
Subir
ignotus
por el 20/09/2023
Yo no incluiría el asiento en la tarima - a no ser que seas muy alto y el asiento ya esté cerca del tope, lo regulas más alto para compensar y listo. Si te sientas encima de la tarima vas a tener que hacerla bastante más grande que si no, le vas a añadir un montón de peso que tendrás que tener en cuenta (el material aislante pierde efectividad si se comprime demasiado); a no ser que la tarima sea muy estable vas a notar balanceo y luego está el riesgo de meterte un castañazo como te muevas hacia atrás en un descuido. Yo toco sentado fuera de la tarima, con el asiento regulado más alto para compensar y no noto ninguna diferencia.
Subir
1
Hexzal97
por el 20/09/2023
ignotus escribió:

Yo no incluiría el asiento en la tarima - a no ser que seas muy alto y el asiento ya esté cerca del tope, lo regulas más alto para compensar y listo. Si te sientas encima de la tarima vas a tener que hacerla bastante más grande que si no, le vas a añadir un montón de peso que tendrás que tener en cuenta (el material aislante pierde efectividad si se comprime demasiado); a no ser que la tarima sea muy estable vas a notar balanceo y luego está el riesgo de meterte un castañazo como te muevas hacia atrás en un descuido. Yo toco sentado fuera de la tarima, con el asiento regulado más alto para compensar y no noto ninguna diferencia.

Hey Ignotus, gracias por tu respuesta.
No he caído en la cuenta de que el material puede perder efectividad si se comprime, agradezco que me lo hayas expuesto. El problema es que no tengo espacio físico para colocar la tarima por delante del asiento (es una habitación pequeña) y tengo los muebles medidos al milímetro, aparte de una columna en medio de la habitación, por eso había pensado en la opción de hacerla un pelín más larga y que cupiera el asiento.
Tengo pensado montar la tarima con 2 capas de Copoprén de 2cm + 2 planchas de MDF. Creo que tendrá buena estabilidad pero, ¿crees que podría comprimirse con facilidad?
De nuevo, gracias por el aporte
Subir
ignotus
por el 21/09/2023
Eso es más o menos como tengo hecha la plataforma, solo que además del copoprén le metí 2 capas de las planchas de EVA de Decathlon que se usan para poner encima aparatos de ejercicios (esto último creo que no hace mucho). Es difícil decir en qué medida podría restar eficacia el ponerte encima. Lo que no entiendo bien es lo del espacio - si lo haces para solo colocar encima la batería, no veo cómo eso acaba ocupando más espacio que hacerla para el asiento también. Yo también tengo espacio muy limitado (más por exigencias de la "Jefatura" que por espacio físico ;)), y fue una de las razones para hacer una plataforma justita. Cuando no está en uso, el asiento lo encajo de costado entre la caja y el timbal base y ocupa lo mínimo. Creo que mide 120 x 60 cm (0,72 m2).kit.jpg
Archivos adjuntos ( para descargar)
kit.jpg
Subir
2
vencecanguelos
por el 21/09/2023
Hola mundo!
¿Y qué os parece unas planchas de "tatami", el material que se utiliza en los parques, en las zonas de juego de los peques?, ¿al ser muy densa tal vez transmita el golpe del pedal? (en mi caso es el que más molesta).
Gracias por vuestros comentarios. Saludos.
Subir
1
Hexzal97
por el 21/09/2023
ignotus escribió:

Eso es más o menos como tengo hecha la plataforma, solo que además del copoprén le metí 2 capas de las planchas de EVA de Decathlon que se usan para poner encima aparatos de ejercicios (esto último creo que no hace mucho). Es difícil decir en qué medida podría restar eficacia el ponerte encima. Lo que no entiendo bien es lo del espacio - si lo haces para solo colocar encima la batería, no veo cómo eso acaba ocupando más espacio que hacerla para el asiento también. Yo también tengo espacio muy limitado (más por exigencias de la "Jefatura" que por espacio físico ;)), y fue una de las razones para hacer una plataforma justita. Cuando no está en uso, el asiento lo encajo de costado entre la caja y el timbal base y ocupa lo mínimo. Creo que mide 120 x 60 cm (0,72 m2).kit.jpg

Precioso set tienes ahí montado!
Vale, en la fotografía entiendo mejor el punto de tener el asiento fuera de la tarima.
Mi problema de espacio es porque estoy limitado por delante de la batería (hay una columna y muebles) y por detrás (tengo la pared), por eso no estoy seguro de si, al poner el asiento fuera, tendría que echar hacia adelante todo el set para que las tres patas del asiento estuvieran en el suelo.
De todas formas aún tengo que hacer una reorganización de la habitación y coger las medidas precisas, así que puede que me quepa con el asiento fuera si redistribuyo bien (aunque la jodida columna no se va a mover).
En cualquier caso, agradezco mucho tu ayuda y tu tiempo amigo :)
Subir
Hexzal97
por el 21/09/2023
vencecanguelos escribió:

Hola mundo!
¿Y qué os parece unas planchas de "tatami", el material que se utiliza en los parques, en las zonas de juego de los peques?, ¿al ser muy densa tal vez transmita el golpe del pedal? (en mi caso es el que más molesta).
Gracias por vuestros comentarios. Saludos.

Hola!
Pues la verdad es que no puedo hablar por experiencia propia, pero sí que he pasado horas leyendo hilos de este foro en lo concerniente a tarimas y he llegado a la conclusión de que lo mejor es el Copoprén de 2cm de grosor (menos de eso es ineficaz), junto con una plancha de MDF para que el Copoprén pueda absorber las vibraciones de forma homogénea por toda la plancha (si no ponemos madera, el peso se ubica solamente en las patas del rack y en los pedales y no aprovechamos el resto de material aislante).
Hay quienes no le ponen MDF y les funciona, hay quienes tienen que añadirle capas... Al final depende también de lo fino que tengan el oído tus vecinos y los materiales del edificio.
Yo tengo pensado hacer la mía de la siguiente manera (de abajo a arriba)
1. Plancha de Copoprén cortada en tiras para disminuir superficie de contacto y así transmitir menos vibraciones al suelo
2. Plancha de MDF
3. Plancha de Copoprén (esta vez entero)
4. Plancha de MDF
5. Alfombra (Roland TDM-10)

Espero haberte ayudado :)
Subir
1
vencecanguelos
por el 21/09/2023
Hexzal97 escribió:

Hola!
Pues la verdad es que no puedo hablar por experiencia propia, pero sí que he pasado horas leyendo hilos de este foro en lo concerniente a tarimas y he llegado a la conclusión de que lo mejor es el Copoprén de 2cm de grosor (menos de eso es ineficaz), junto con una plancha de MDF para que el Copoprén pueda absorber las vibraciones de forma homogénea por toda la plancha (si no ponemos madera, el peso se ubica solamente en las patas del rack y en los pedales y no aprovechamos el resto de material aislante).
Hay quienes no le ponen MDF y les funciona, hay quienes tienen que añadirle capas... Al final depende también de lo fino que tengan el oído tus vecinos y los materiales del edificio.
Yo tengo pensado hacer la mía de la siguiente manera (de abajo a arriba)
1. Plancha de Copoprén cortada en tiras para disminuir superficie de contacto y así transmitir menos vibraciones al suelo
2. Plancha de MDF
3. Plancha de Copoprén (esta vez entero)
4. Plancha de MDF
5. Alfombra (Roland TDM-10)

Espero haberte ayudado :)

Gracias!
La observación de la instalación de la plancha de MDF para que las vibraciones se repartan de forma homogénea me ha encantado.
Creo que voy a probar el método sencillo, es decir, planchas de tatami de unos 5 cm de grosor, más unas alfombras arriba y abajo. Si de esta forma se aisla, solucionado, si no, pondré el MDF que comentas.
Gracias y saludos.
Subir
1
Hexzal97
por el 21/09/2023
vencecanguelos escribió:

Gracias!
La observación de la instalación de la plancha de MDF para que las vibraciones se repartan de forma homogénea me ha encantado.
Creo que voy a probar el método sencillo, es decir, planchas de tatami de unos 5 cm de grosor, más unas alfombras arriba y abajo. Si de esta forma se aisla, solucionado, si no, pondré el MDF que comentas.
Gracias y saludos.

Estupendo!
El truco está en irla construyendo poco a poco y, en caso de seguir generando vibraciones, ir añadiéndole capas hasta que desaparezca, así ahorramos materiales ;)
Gracias a ti! Un saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo