RAMONDRUMMER escribió:
En ese caso opino muy parecido. Pero creo que la genetica tiena algo que ver. Si tus hijos se se crian alli en un entorno de negros, y tus nietos y los nietos de tus niestos y un largo etc etc etc... Llega un punto en el que algo se queda, y naceran con el ritmo africano dentro del cuerpo. Date cuenta que muchos blancos han estudiado en cuba durante muchos años y desde pequeños pero no les suenan igual que a ellos, mucha gente se va a estudiar a USA durante mucho tiempo, no solo como baterias, gospel, bajo, piano... y no es lo mismo tio, hay algo que a ellos le suena y al resto no, algo tiene que influir. En el caso de la voz es mas facil verlo. La resonancia de una negra y sus cuerdas vocales, fisicamente no son igual que la de los blancos por eso cantan diferente, hay mucha gente que le saca un sonido a la voz practicamente igual o igual que la de una negra pero realmente no es su voz natural, es imitar muy bien ese tipo de voz (igual que ha pasao en muchos casos con Camaron). Los negros son muy diferentes, su forma de andar, mirar, sus expresiones sus gestos todo es diferente y eso a la hora de tocar tiene que influir por narices, ademas si no, porque suenan tan diferentes los negros de los blancos?? En America los negros tocan con los negros y los blancos tocan con los blancos?? Anda que no hay peña que tocan juntos, y desde hace mucho tiempo, Miles, Coltrane, Charlie Parker, sus musicos no siempre eran negros, y habia diferencia entre ellos, porque unos sonaban de una manera y otros de otra?? El entorno era el mismo.
El ejemplo que pones del black metal, no me parece muy valido, porque es una musica que no es tan compleja a la hora de interpretar; el nivel tecnico lo pone cada uno, pero es mucho mas dificil acopañar a Michel Camillo, Chic Corea o Maceo Parker, que acompañar a Dimmu Borgir, en cuestiones de lenguaje, intercambio de comunicacion, interpretacion, improvisacion... Y ahi entran en juego muchos matices y dinamicas que no hay en el metal extremo, y eso depende mucho de donde vegas. Fijate como suena Michell Camillo con Weckl y fijate como suena con Horacio, no hay color...
Lo que me hace dudar es lo que has dicho sobre la reiteracion de una accion que llega a instaurarse en el ADN tras generaciones... Pues oye, puede que si y puede que no, porque no tengo ni zorra! Es posible.
Crees que los mejores interpretes de música clasica son los eslavos por una cuestion genetica? Porque es asi, nadie podría ponerlo en duda. De toda la vida, los violinistas, pianistas... rusos, o hungaros tambien!... han sido los mas destacados. Podria estar metido en su ADN? O es mas cuestión de la brutal educación musical que reciben? Esto podria extrapolarse a otras areas... China y su gimnasia, Corea y su taekwondo, Colombia y sus traficantes de coca... xD Lo digo en serio eh, hasta esto último.
Yo soy ignorante de todo esto, pero no se, me da en la nariz que aunque la genetica tuviera que ver, la mayor parte de uno reside en su entorno y cultura.
Timbero_ escribió:
Eso es verdad, a mi personalmente me gusta 50 millones de veces mas con Horacio que con Weckl...
Y Burren, yo no digo que por genetica van a tocar de una manera u otra, o un estilo u otro...
Solamente digo que por genetica, unas personas nacen con mas facultades para el ritmo que otras pero lo digo por todas las personas en general, hay gente que nace teniendo mucho sentido del ritmo y gente que nace teniendo menos, gente que con ninguno... gente que tiene facilidad para aprenderlo y gente que por mas que se esfuerza es arritmica. Independientemente del color que sea....
Tambien creo que es un poco la diferencia de cultura musical, no quiero generalizar, pero por ejemplo aqui en España un niño con 14 o 15 años detras de una bateria normalmente aporrea sin sentido, porque quiere tocar como el de Mago de Oz o Blink 182 y solo piensa en doble bombo y ir a 200km/h y luego si realmente le gusta el instrumento pasan unos cuantos años haciendo el capullo y se da cuenta de la importancia del peso, del saber hacer poco pero bien y en su sitio etc...
En cambio parece que alli los negros, al primer bateria que ven en su vida es el de la iglesia que seguramente es un tio que tiene un peso que te cagas, luego ven al primo de la otra iglesia que tambien tiene un peso que te cagas, la musica que escuchan, como bailan etc... Y es otra manera de entender la musica.
Peso y consistencia lo primero, el soniquete crece en espesura y luego tecnica y todo lo demas ya viene estudiando y hechandole horas...
Vaya que lo que esta claro esque estos negros del gospel suenan diferente y ami me encanta este royo...
Saludos
En todo esto estoy de acuerdo: es todo social, cultural y hasta religioso! :batera::batera::batera: