Grabar con o sin metro

  • 1
b3rnar2
por el 03/04/2009
KE les parece a ustedes grabar con o sin metronomo?? yo toco rock progresivo personalmente para este estilo no me gusta el metro!! iene muchoss cambios de tiempos velocidades y nome siento del todo comodo y me gusta la libertad aajaja q opinan ustedes?

http://www.myspace.com/initialgravityband
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
arkolah
por el 03/04/2009
Que vamos a decir, se te ve bastante decidido, es una opcion personal. saludos
Subir
littledevil
por el 03/04/2009
arkolah escribió:
Que vamos a decir, se te ve bastante decidido, es una opcion personal. saludos

hombre, el a preguntado que nos parece a nosotros grabar con o sin metronomo, no que que nos parece que grabe el. ;)

metronomo forever!!!!!
Subir
Dannigonzalez
por el 03/04/2009
littledevil escribió:
hombre, el a preguntado que nos parece a nosotros grabar con o sin metronomo, no que que nos parece que grabe el. ;)

metronomo forever!!!!!


Depende de tu reloj interno. Yo sin metrónomo iría con los tiempos un poco bailones ja, ja, ja, ja En fin,
Metrónomo forever yo también!
Subir
Virfirjans
por el 03/04/2009
Yo prefiero grabar con metrónomo. Es como un seguro de que, aunque tengas un mal día, vas a tocar a tiempo y va a ser todo más fácil para grabar el resto de instrumentos.
De todos modos, es mucho más importante estudiar con metrónomo que grabar con metrónomo :mrgreen:
Subir
jorgerox
por el 03/04/2009
Mi opinion personal es que me gustan las 2 maneras de trabajar, pero depende para que estilos, con un metronomo consigues un resultado perfecto pero tambien suena como mas frio, sin metronomo experimentas variaciones de tiempo pero por contra queda con mas groove y personalidad, solo recomendaria lo segundo si tienes un tiempo solido y seguro. Ante la duda, metrónomo.
Subir
todofun
por el 03/04/2009
para grabar me parece fundamental,siempre y cuando,previamente hallas ensayado los temas con el.ya quisiera poder grabar un disco de progresivo a pelo.menudo crack!!!
Subir
sevi
por el 03/04/2009
Como bien dice otro compañero, lo ideal es ensayar con metronomo y asi puede que a la hora de grabar, lo tengas ya tan asimilado en tu reloj interno que ya no te haga ni falta, pero vamos siempre es aconsejable y una vez acostumbrado tampoco te va a joder tanto

salud
Subir
jjnavarro
por el 03/04/2009
Metrónomo siempre, para grabar principalmente, en directo ya es otra cosa aunque a mi me gusta llevarlo
este año con la orquesta no lo estoy usando, porque no me dejan y sufro mucho,aunque el tempo está mas o menos afianzado, siempre me rallo porque pienso que me muevo mas que la compresa de una coja
Subir
jorgerox
por el 03/04/2009
sevi escribió:
Como bien dice otro compañero, lo ideal es ensayar con metronomo y asi puede que a la hora de grabar, lo tengas ya tan asimilado en tu reloj interno que ya no te haga ni falta, pero vamos siempre es aconsejable y una vez acostumbrado tampoco te va a joder tanto

salud


tio, te aseguro que por muy asimilado que lo tengas, siempre hace falta, no somos maquinas y por lo tanto nuestro tiempo es, mas o menos imperfecto, pero oye, eso es lo bonito no? es lo que define nuestra manera de tocar, nuestro feeling, nuestro groove o como se llame O:)
Subir
sevi
por el 03/04/2009
jorgerox escribió:
tio, te aseguro que por muy asimilado que lo tengas, siempre hace falta, no somos maquinas y por lo tanto nuestro tiempo es, mas o menos imperfecto, pero oye, eso es lo bonito no? es lo que define nuestra manera de tocar, nuestro feeling, nuestro groove o como se llame O:)


Bueno.....eso de siempre...se de muchos batacas ya experimentados ( y no me refiero a los grandes mostros que todos sabemos) que no les hace falta, entre otras cosas porque el pie izquierdo es un metronomo magnifico. Y por tu comentario parece que estes diciendo que el que controla perfectamente el tiempo no pudiera tener groove...., ya digo que siempre es aconsejable (sobre todo si no llevamos mucho tiempo tocando) pero que con la experiencia y los años llega un momento en que a muchos no les hace falta y no por ello pierden su groove.

saludos
Subir
uvaboss
por el 03/04/2009
buenas,
pues yo dicrepo un poco. Si tu normalmente no ensayas los temas con el metronomo, y en el momento de la grabación tienes la opción de hacerlo en directo con un bajo y una guitarra, prefiero siempre esta segunda opción porque:
- las posibles fluctuaciones de tiempo son las mismas que haceis siempre en el local, y en el fondo son lo que le dan personalidad al tema; porque ningun técnico suele tomarse la molestia de editar una pista de tiempo con variaciones de tiempo del metronomo para grabar (a no ser que haya un gran cambio de tiempo).
- porque el resultado final no será como el 99% de las grabaciones actuales, tendrá un "algo diferente"; sonará a música en "directo", es decir real, con sus pequeños fallos y fluctuaciones.
- porque es más relajado grabar así si, como te he dicho antes no lo haces habitualmente con el metronomo, y porque el al final la grabación va a ser un reflejo mucho más fiel de la música que haceis en realidad. Menos perfecta, pero más música.


p.s.: siempre en el supuesto que los músicos tengan un cierto nivel (que como vi en tu video pero parece que no va a ser un problema).

un saludo
Subir
ROGERS
por el 03/04/2009
Viendo ese vídeo que teneis en el space, tu no necesitas ni metrónomo ni leches, no necesitas ni baquetas. Me quito el sombrero. Mira que el progresivo no es santo de mi devoción, pero vaya técnica que tienes, impresionante.

Por cierto, yo metrónomo forever. No me gusta nada, me llevo fatal con él, pero es necesario para que a la hora de grabar creemos (los bateristas) una base sólida para que el resto haga su trabajo.
Subir
jorgerox
por el 03/04/2009
sevi escribió:
Bueno.....eso de siempre...se de muchos batacas ya experimentados ( y no me refiero a los grandes mostros que todos sabemos) que no les hace falta, entre otras cosas porque el pie izquierdo es un metronomo magnifico. Y por tu comentario parece que estes diciendo que el que controla perfectamente el tiempo no pudiera tener groove...., ya digo que siempre es aconsejable (sobre todo si no llevamos mucho tiempo tocando) pero que con la experiencia y los años llega un momento en que a muchos no les hace falta y no por ello pierden su groove.

saludos


No, no es lo que queria decir, se puede tener un tiempo perfecto y tener groove, al igual que se puede grabar con metrónomo y tener groove, basta con tirar un pelin hacia atras o hacia delante para darle el aire que tu quieres. Lo que yo me refiero es que me parece imposible que alguien sin metronomo clave a la perfeccion el tempo de un metronomo durante un tema entero sin descolgarse un minimo.
Subir
Hammer
por el 03/04/2009
jjnavarro escribió:
Metrónomo siempre, para grabar principalmente, en directo ya es otra cosa aunque a mi me gusta llevarlo
este año con la orquesta no lo estoy usando, porque no me dejan y sufro mucho,aunque el tempo está mas o menos afianzado, siempre me rallo porque pienso que me muevo mas que la compresa de una coja


+1!!!!!!!!!1
Subir
jjnavarro
por el 03/04/2009
hombre, tampoco hay que preocuparse mucho, si es una grabación medianamente importante, despues de grabar, el tecnico supuestamente lo va a cuantizar.......... asi que....... aunque lo ideal para mi es grabar con metrónomo, y mas este estilo y ademas currarse muy bien la pista de tempo para cuadrarlo perfectamente así se va a cuantizar menos
Subir
Dannigonzalez
por el 03/04/2009
jjnavarro escribió:
hombre, tampoco hay que preocuparse mucho, si es una grabación medianamente importante, despues de grabar, el tecnico supuestamente lo va a cuantizar.......... asi que....... aunque lo ideal para mi es grabar con metrónomo, y mas este estilo y ademas currarse muy bien la pista de tempo para cuadrarlo perfectamente así se va a cuantizar menos


¿Que lo va a cuantiqué? ¿que demonios es eso?
Subir
uvaboss
por el 03/04/2009
Dannigonzalez escribió:
¿Que lo va a cuantiqué? ¿que demonios es eso?



Básicamente es cortar la pista de audio separando los golpes para ajustarlos a la posición donde deberían caer según la pista de tiempo de la canción. Por ejemplo: los bombos no han sido tocados exactamente en la pulsación que marca el metrónomo,( a veces se deplazan un poco para alante o para atrás, es lo que tiene ser humano...) pues ala, lo cojo y lo recoloco donde debería ir.

Si se hace respetando el feeling del batería pues aún, pero como se haga un cuantización escrupulosa (rígida) ya da lo mismo quién haya tocado.

saludos
Subir
Dannigonzalez
por el 03/04/2009
uvaboss escribió:
Básicamente es cortar la pista de audio separando los golpes para ajustarlos a la posición donde deberían caer según la pista de tiempo de la canción. Por ejemplo: los bombos no han sido tocados exactamente en la pulsación que marca el metrónomo,( a veces se deplazan un poco para alante o para atrás, es lo que tiene ser humano...) pues ala, lo cojo y lo recoloco donde debería ir.

Si se hace respetando el feeling del batería pues aún, pero como se haga un cuantización escrupulosa (rígida) ya da lo mismo quién haya tocado.

saludos


Colocando bombos y cajas.... así graba cualquiera.:(
Subir
cyberataju
por el 03/04/2009
si te digo la verdad, yo creo que es imposible grabar sin metro, aunque te lo cuanticen despues, ponte a cuantizar con el protool semicorcheas a 160 bpm tocadas sin metronomo, puedes volverte loco.
Subir
RAMONDRUMMER
por el 03/04/2009
Dannigonzalez escribió:
¿Que lo va a cuantiqué? ¿que demonios es eso?


Claro, asi no hay merito ninguno, casi todos los discos estan grabados con metronomo, hombre alomejor tocando jazz en big band puedo que no pero para progresivo yo creo que es imprecindible, y rock, metal, pop... casi que tambien. A no ser que seas tu un puto metronomo humano y la cancion no sea dificl del todo de tocar.

Los baterias que ha llevado ac/dc (especialmente el Crish Slade) Seguro que si tocan sin metronomo los tios lo claban, pero porque lleva toda su vida dedicados a clavar los temas y son temas faciles de tocar.
Subir
b3rnar2
por el 04/04/2009
mm se la verdad creo q es mas bien pernal todos opinan diferente!!
POR mi parte como dije antes me encanta el sonido crudo odio las makinas y Odiaria q si me equivoco en un tiempo copien el anterior y lo pegan ahi jaaj eso ya no seria algo asi como NO TOQUE ESO!!! jja se pierde groove!! me aparece!
gracias a todos por los consejos gracias Roger por la buena onda tb jaja ya vamos a mejorar!
Subir
ckyouhaggard
por el 04/04/2009
Metronomo!! aunque te frustres y te quieras pegar de chocazos en las paredes.., pero metronomo forever
Subir
cyberataju
por el 06/04/2009
b3rnar2 escribió:
mm se la verdad creo q es mas bien pernal todos opinan diferente!!
POR mi parte como dije antes me encanta el sonido crudo odio las makinas y Odiaria q si me equivoco en un tiempo copien el anterior y lo pegan ahi jaaj eso ya no seria algo asi como NO TOQUE ESO!!! jja se pierde groove!! me aparece!
gracias a todos por los consejos gracias Roger por la buena onda tb jaja ya vamos a mejorar!


Si no permites que te hagan eso, entonces creo que el estudio y tu no vais a ser buenos compañeros.
Subir
jorgerox
por el 06/04/2009
cyberataju escribió:
si te digo la verdad, yo creo que es imposible grabar sin metro, aunque te lo cuanticen despues, ponte a cuantizar con el protool semicorcheas a 160 bpm tocadas sin metronomo, puedes volverte loco.


totalmente deacuerdo, y aun asi, si no eres muy preciso te lo tienen que ajustar, claro que no es lo mismo que te toquen un bombo que se quedó un poco tarde que te lo hagan en todo el tema, cuanto menos tengan que toquetear mejor.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo