Grabarte tocando cover/version

  • 1
Vidar
por el 07/03/2018
Buenas,
tengo una pregunta, en youtube vemos muchos bateras tocando una versión de otro grupo y ellos tocándola por encima, ¿como llegan a grabarse de tal modo que se oye la versión original y a la persona tocando la batería al mismo tiempo? ¿que materiales se necesita para hacerlo?
Por ejemplo, tengo unos amigos que tienen una banda que por distancia no puedo visitarles y me gustaría que me vieran tocando un tema suyo, ¿como puedo grabarlo para que vean que lo clavo de p.m?

aquí tenéis un enlace de lo que quiero decir :





Muchas gracias por la ayuda !!
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Paris_Lakryma
por el 08/03/2018
Me siento a fisgar
Subir
1
Calimocho
por el 08/03/2018
Necesitaras micros para grabarte, una manera de conectar esos micros a un ordenador normalmente una mesa de mezclas y un interfaces, unos cascos para poder escuchar el cover sin que suene por los micros , una camara para grabar el video y luego mezclar el audio con el video. Eso a groso modo ahora presenta tus dudas e intentaremos ayudarte en lo que sepamos.
Subir
1
hermanito
por el 09/03/2018
Offtopic total: Menudo swivel que se gasta el colega no? Qué jodida barbaridad, le vuelan los pedales!!
Subir
Calimocho
por el 09/03/2018
hermanito escribió:
Offtopic total: Menudo swivel que se gasta el colega no? Qué jodida barbaridad, le vuelan los pedales!!

Joder ni habia visto el video :eek::eek::eek: hace falta tanto ? la virgen.
Subir
Metakila
por el 09/03/2018
Calimocho escribió:
Joder ni habia visto el video :eek::eek::eek: hace falta tanto ? la virgen.

Anda k es manco el colega... Y parece ke esté mirando la tele... Ni se despeina
Subir
Metakila
por el 09/03/2018
Apunta.
micros.
Cableado
Interface audio. ( Con tantas entradas como micros quieras usar)
Software de grabación
Auriculares cerrados
Cámara
Software edición de vídeo.
Tiempo libre.

Si tienes eso lo haces sin problema.
Subir
1
Vidar
por el 09/03/2018
Metakila escribió:
Apunta.
micros.
Cableado
Interface audio. ( Con tantas entradas como micros quieras usar)
Software de grabación
Auriculares cerrados
Cámara
Software edición de vídeo.
Tiempo libre.

Si tienes eso lo haces sin problema.

Muchas Gracias !!!
Subir
Vidar
por el 09/03/2018
Calimocho escribió:
Necesitaras micros para grabarte, una manera de conectar esos micros a un ordenador normalmente una mesa de mezclas y un interfaces, unos cascos para poder escuchar el cover sin que suene por los micros , una camara para grabar el video y luego mezclar el audio con el video. Eso a groso modo ahora presenta tus dudas e intentaremos ayudarte en lo que sepamos.

Muchas Gracias.......eso es ya un gran aporte, creo tenerlo casi todo, micros,ordenador, el cubase ese,cascos....
Subir
Calimocho
por el 09/03/2018
ahora solo falta que funcione todo a la vez y ademas bien que no es poco.
Subir
1
Vidar
por el 09/03/2018
Calimocho escribió:
ahora solo falta que funcione todo a la vez y ademas bien que no es poco.

jajaja, cierto......será como todo, a base de ensayo y error hasta que se dé con la tecla... ;-)
Subir
Calimocho
por el 09/03/2018
Como bien dijo metakila tiempo. Yo tambien tengo el equipo necesario para grabarme pero entre unas cosas y otras no me he podido poner todavia . Hay bastantes tutoriales en youtube de como grabar con diferentes numero de micros y muchisima info mirate bien algun tutorial si no tienes experiencia y iras mas a tiro hecho . Tambien ten en cuenta que conseguir resultados profesionales es dificilisimo para el presupuesto que tenemos la mayoria de los mortales asi que paciencia y no seas muy exigente tampoco.
Subir
Metakila
por el 09/03/2018
Si kieres ir por partes dilo y te hechamos un cable
Subir
1
Diego G.
por el 13/03/2018
Donde venderan esas botitas de gamuza ?
Subir
alberchigo
por el 29/03/2018
Anda, "pisha", el del vídeo va un poco sobrado, ¿no? Como lo vea un batería de jazz...
Subir
Buenaestrella
por el 29/03/2018
Pero bueno, ¿cuántos platos tiene este hombre? (el del vídeo...). Y qué estrés me da solo de verle mover los pies. :eek: No digo que no lo haga bien, ¿eh? Pero mae mía...

Vaya si hacen falta cosas para grabarse covers, da pereza solo de leerlo... gracias por preguntar, #Vidar, así nos enteramos unas cuantas personas más...
Subir
Sfolcarelli
por el 13/06/2018
Hola Superdrummer,
yo ahora mismo me estoy grabando con un zoom. Tiene dos micros panoramicos y dos entradas para otros micros, yo le meto el micro del bombo (Shure pg 52) y el micro de la caja (shure 57). Así me apaño bastante bien, para grabar drum cover, o sessiones de estudio.
Abrazo
Subir
Sfolcarelli
por el 13/06/2018
Aquí te dejo un video interesante
Subir
Chus Maestro
por el 19/06/2018
Buenas Vidar,

te lo puedes montar tan pro como quieras y puedas, hay bateristas que se graban en estudios o se los montan en su local de ensayo sacando un sonido increíble (a veces sobreproducido como el sobrado de Matt McGuire), pero si vas justo con la tecnología como yo y todavía no sabes disparar con rayo láser te comento cómo me lo monto:

coloco una ZOOM Q3 frente a la batería y grabo de una toma tocando sobre la canción que llevo en los cascos. Luego mezclo en un programa de edición de audio o video esa toma con la canción original, le das la presencia (volumen) que quieras para que destaque y si eres manitas puedes ecualizar un poco para que no suene "a local".

Con ese método rudimentario que haría temblar a los técnicos de sonido me grabo todos mis videos, espero que te valga, te dejo unos ejemplos:



Subir
GoG_Drummer
por el 23/07/2018
Yo uso un método parecido a Chus Maestro. Uso una Zoom Q2N. Es parecida a la Q3. Yo no la uso para grabar covers, pero sí para diferentes tipos de ensayo y chorradas varias.

Luego puedes editar el video con programas como camtasia, adobe premier, etc...

Pero una pregunta Chus Maestro . ¿Las cover las grabas con canciones Drumless o sobre las canciones normales? Es decir, ¿con batería original o sin ella?

Saludos a todos
Subir
Chus Maestro
por el 23/07/2018
GoG_Drummer grabo sobre las canciones con batería haciendo una mezcla de mi toma y la original, para que ésta última haga de colchón y le de peso al sonido en crudo de la grabadora.

El único video dónde grabé sobre la canción drumless como experimento fue este y aunque me gusta la veracidad del sonido sin manipular la calidad deja un poco que desear para oír bien algunos matices:



¿No te animas a grabar alguna cover? A ti que te gusta el brutal death, estoy yo ahora sacado una de los padres del género: Pyrexia.
Subir
GoG_Drummer
por el 23/07/2018
El resultado de los dos primeros vídeos es mejor, pero aún así este último vídeo te quedó genial! Además, el Jerry was a race car driver me flipa. Están como una regadera. JAJAJA

Nunca se me ha dado bien hacer versiones, así que no me lo había planteado nunca. Pero nunca se sabe. Aunque si lo hago, posiblemente no lo haga del estilo que toco habitualmente, lo haré de otro. Por aquello de variar.

Ya me dirás cual y cuando grabas esa cover de Pirexia!!!! Casi cualquiera del System of the Animal molaría!!! ¡Tienes los huevos cuadraos!
Subir
Chus Maestro
por el 23/07/2018
¡Gracias! Los temas de Primus tienen mucha miga para batería, tengo unos cuantos más pendientes para estudiar.

De Pyrexia empecé con "Confrontation" (vaya discazo) pero lo dejé de lado porque vi que tenían más reto las baterías del primer disco y es un disco más de culto para los trves, así que estoy con "God" del Sermon of Mockery, de momento peleando con los redobles, que el tipo no para.
Subir
GoG_Drummer
por el 24/07/2018
Si. Confrontation, si no recuerdo mal, era el primer tema del "System of the Animal".

Es cierto lo que dices, el primer disco era mucho más Old School. El System of the animal, tenía partes muy de hardcore. Los dos son muy buenos.

Acabo de ponerme el tema God, ¡¡¡¡hacía años que no lo escuchaba!!!! Es un temazo. Tiene de todo, medios tiempos, blastbeat, caídas brutales de tempo y bombos cañeros a la antigua usanza. Te lo vas a pasar de miedo.

No he escuchado nada de los 3 últimos discos. Tendré que darles una escucha.
Subir
Chus Maestro
por el 24/07/2018
Exacto, es el pepinazo que abre "System of the Animal", a mi ese disco me voló la cabeza cuando salió porque fueron pioneros en mezclar hardcore y death metal, nada que ver con el actual deathcore. En el primer album también sentaron bases, en concreto del sonido slam y además el batería tocaba de manera atípica, mucho más original y variado que lo que se hacía por entonces. En los tres últimos discos han perdido toda indentidad, sólo queda el guitarrista de la formación original.

Le hemos derivado el "thread" a vidar a terrenos muy abruptos...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo