Si vas a conectar el módulo al PC, y no tienes entrada MIDI en tu tarjeta de sonido (probablemente no), te sale más a cuenta que el módulo tenga salida USB, porque sino, tendrás que usar un adaptador MIDI a USB para conectarlo. No sé si se añade latencia de esta forma, pero en cualquier caso, si el módulo tiene salida USB va a ser igual o mejor que usar MIDI->USB.
La mps600 creo que trae ya el usb directo, la conectas al pc y listo. Es un buen módulo, bastante completo, pero sigo prefiriendo marcas como roland o yamaha.
Hay módulos q llevan usb directo, otras que debes comprar el cable, no es mejor ni peor, solo cambia el cable.
De hecho, si sabes que vas a usar Addictive Drums o algún otro VST de baterías en el PC, te vale cualquier módulo sea bueno o no, mientras sea compatible con los pads que le conectas. De esta forma te ahorras la pasta de módulos buenos y de paso te suena mejor, si consigues que te funcione sin una gran latencia (que se puede hacer perfectamente).
Hola, es lo que quiero hacer yo, conectar la batería al pc, ahi podría sacar los sonidos que quisiera mios, por ejemplo del addictive no?
Lo que me quita a mi el sueño es lo de la sensibilidad de los golpes, para esto supongo que hace falta un buen módulo si o si.
Sorry por no aportar nada, saludos
Gran ayuda aeternus, creo que habia interpretado mal alguna información.
Cada dia me aclaro mucho más gracias a las webs y vuestros mensajes. Ahora mismo ya casi tengo definido lo que necesito.
Creo que para sacar un buen sonido por medio del pc y una buena sensibilidad de golpeo lo menos importante es el módulo.
Gracinhas
yo desde mi "experiencia" con la electrica salida USB y te ahorras el resto, eso si, tienes que tener luego un poco de dominio con el cubase o reaper para evitar problemas de latencia, la salida midi hace que tengas que tener una tarjeta de sonido destinada para ello.
Y la sensibilidad es en base a los parches y no en base al modulo.
A ver, si quieres una sensibilidad que se asemeje a una acustica para utilizar adictive o superior olvidate de las baterias Millenium, se que es duro pero es asi. La sensibilidad es una cuestion de pads, y combinacion de modulo, ahora mismo si quieres algo que funcione medianamente bien, tira por Roland o Yamaha y con pads y modulos tochos osea, de td9 para arriba, si lo que vas a hacer no necesita tanta sensibilidad pues con la que quieras, ademas te recomiendo de todas maneras que te cojas una tarjeta de audio externa, ya que descarga de trabajo al pc muchisimo, una m-audio o algo asi.
Yo tengo una td-12 con una tarjeta cakewalk y me va de escandalo, tiene 0 latencia y una respuesta de sensibilidad y toque casi y repito casi perfecta, nunca llegaremos a una acustica.
Siento ser tan tosco pero es asi.
Saludos.
Tanto el MIDI como el USB, simplemente son protocolos de comunicación, no afecta para nada al sonido, ya que lo que le envias al ordenador son 00000000111111100011, por lo tanto si tu ordenador no tiene una tarjeta de sonido con entrada MIDI, es preferible que uses una con USB, asi podras sincronizar cualquier software o sampler con tu batería electrónica, por el contrario puedes disponer de una tarjeta de audio con entrada midi, y asi entonces podras controlar tus canales de bateria a traves de dicho puerto....
No se si me explicado bien.
Duda con salida MIDI o USB
Tanto si usas salida MIDI como salida USB, el sonido no se ve afectado, estos son simplementes puertos de comunicación de datos, entre tu ordenador y tu batería electrónica, de tal forma que lo que sale de ahi
es simplemente 00000000111111111100000001111.
La disponibilidad de uno u otro, viene en función de las caracteristicas de tu equipo,
es decir:
Si tienes una tarjeta de sonido con entrada MIDI, puedes usar dicha tarjeta como interfaz entre tu batería y el PC.
Si por el contrario, no tuvieras tarjeta de audio, podrías usar la entrada usb, para sincronizar mediante un software apropiado, tu batería y el Pc,
Espero haberme explicado.....
:batera:
sea o midi o usb es lo mismo, si tiene conexion usb este envia una señal midi y si tienes midi pues lo mismo, son distintas formas de conectar lo mismo, asegurate en el programa que uses de crear una pista midi que ya viene configurada como stereo
Perdón por el rescate pero me había olvidado de este post,y hoy buscando otro tema me lo he encontrado jeje!
Gracias a todos por las respuestas,compraré un adaptador MIDI-USB para la Roland td4 a ver si consigo sacarle algo más de jugo.
Tengo instalado el ASIO4all desde hace tiempo porque conecto una mesa de mezclas así que a ver que tal me va de esa forma.
Un saludo!!
Hola. Yo con todo conectado correctamente mi módulo de Roland td12 no manda señales midi
Hola, gracias pero todo eso ya lo tengo puesto como debe ser y no funciona aunque lo último que mencionas no se muy bien lo que es pero por lo demás todo está así conectado y no recibe datos de parte del modulo
Hola aaaa
¿Puedes explicar qué es lo que quieres conseguir hacer? Quizás haya algún paso que nos esté faltando.
Un saludo!
Hmm, eso es extraño aaaa
Quizás esto sea algo que ya has probado, pero en mi caso una vez estuve horas hasta dar con ello y era una tontería. Has puesto en monitor la pista de tu DAW en la que tienes cargada EZDrummer?
Por cierto, qué DAW usas?
Un saludo!