Cual es el mejor metronomo?

hamjambo
por el 27/06/2007
el clickstation es abismal.
Pero si puedes tirar del de un software de ordenador, mucho mejor. no?

Asi te ahorras la pasta del clickstation
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
nanokundo
por el 27/06/2007
ampli cascos

Contrabando escribió:
Una pregunta sabeis si existen amplificadores para metronomos es que creo haber visto uno en Tam Tam era como unos auriculares pero te amplificaban el sonido pero me he vuelto loco buscándolo y no lo encuentro

Gracias


Hola; existe un modelo de behringer , realmente es un amplificador de cascos( auriculares) esta muy bien y es bastante economico. Donde lo has visto lo tienen en la seccion de percu electronica. No te pongo el enlace porque esta prohibido.
A mi me va de maravilla y ademas tiene la opcion de que mas componentes de tu banda puedan escuchar tambien la claqueta.
Subir
inilatos
por el 10/01/2008
SaBBaTH escribió:
Yo tengo un Korg y la verdad es que está bastante bien y es muy sencillo de usar. Lo único que le achaco es que no tenga un regulador del volumen por si quieres escucharlo con unos auriculares


se me ocurre una solución para el tema del korg azul, que si le metes auriculares pues te rebienta los tímpanos y no se puede cambiar el volumen.

La solución es enchufarle unos auriculares con regulador de sonido y ya está ;)
Subir
inilatos
por el 10/01/2008
lo dicho, me compré hoy por la tarde unos auriculares con doble regulador de sonido (1 regulador para cada auricular), y por 3.50 € el tema del sonido excesivo del metrónomo solucionado.
Subir
Funk
por el 11/01/2008
Hola. yo tambien tengo el korg azul, para tocar con la bateria me lo conecto a unos audifonos y me pongo unos protectores auditivos de los grandes, se escuha de un solo lado , pero si pones el enchufe un poquito mas de la mitad se puede escuchar de los dos lados. nunca conectaron los parlantes de la computadora a este metronomo?, se escucha mas fuerte.
Subir
SVI
por el 14/01/2008
Al final me ha salido caro el Korg

Yo tenía el Korg azulito y estaba contento. Pienso seguir utilizándolo para cuando me voy de viaje y me llevo baquetas y un pad de goma. Pero cuando llegó la TD6 se convirtió en una pesadilla.

Lo peor es que el volumen con auriculares sea todo / nada. Si a eso le añades que la pantalla no está iluminada, para mi emepzaron los problemas. Intenté apaños con potenciómetros y luego una linternilla.

Al final lo mejor, pillé el Cherub que es el mismo que aparece en este hilo en Thomann como millenium. Más opciones, pero sobre todo, salida de auriculares, salida máster, control de volumen y la selección de tempos en rueda. Si lo hubiera comprado desde el principio me hubiera ahorrado pasta.

Desde luego yo lo recomiendo.

Un saludo
Subir
pastanaga1
por el 14/01/2008
yo tengo el korg azulito y para que se oiga tengo un ampli y 2 altavozes y a si si que lo oigo, no es broma peta mucho.
Subir
hellsweet_drums
por el 09/02/2008
Como haceis para escuchar la señal del metrónomo a más volumen? esque a mi se me queda un poco escasa...

Un saludo!
Subir
skater-punk
por el 09/02/2008
hellsweet_drums escribió:
Como haceis para escuchar la señal del metrónomo a más volumen? esque a mi se me queda un poco escasa...

Un saludo!



hay amplificadores de metronomo, yo tuve un BOSS, que me regalo el bateria de un grupo español llamado Ole-Ole, bastante viejo, y el aparato era MUY viejo, lo he buscado nuevo y no lo encuentro... pero existen.. yo recomiendo pasarlo a un mp3 y ponerte diferentes tiempos y que duren unos 4 o 5 minutos, suena en stereo, bastante alto y es perfecto
Subir
Sahaibz
por el 15/02/2008
Yo tengo el Tama Rythmwatch, y va bastante bien. Lo compré en Alemania en una tienda en internet por menos de 100e. Suena fuerte, y con volúmenes independientes para cada nota, pero lo bueno que tiene es que se puede encastar en un pie de plato ( lleva una rosca) y te lo puedes poner a la altura que quieras y lo cerca del oido que quieras. a mi me va bien.
Subir
SVI
por el 15/02/2008
He mirado el Tama Rythm Watch y aunque exteriormente cambia un poco es clavadico al Cherub en funciones. Me refiero a que los volúmenes independientes, cambios de tempos, y panatalla (salvo color) son idénticos. El Cherub a mi me salió por 60 boniatos. Salida de jacks, máster, toma de corriente y anclaje a herrajes si te da por ahí.

Lleva conmigo un mes y pico y va de vicio. SI que es cierto que el tacto del botón de STOP es un poco "chino" <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />, pero por lo demás, genial

Un saludo
Subir
yaio
por el 04/03/2008
Ayuda!!

Hola ...quiero cambiar mi metronomo...actualmente tengo un korg ma 30....y quiero alguno con el cual pueda programar un "tema " con distintos tempos...por ejemplo 10 compaces en 4/4 , 1 en 5/4..y asi sucesivamente hasta formar una secuencia ...como un tema pero solo con el metronomo...no se si me explico...estube averiguando y esa funcion llamada "cadena" la tienen el Korg beatlab y el yamaha clickstation.....cual me conviene? quiero el que sea realmente mejor en cuanto a relacion precio / calidad....que funciones tiene el yamaha que no tenga el korg? hay algun otro metronomo que no estoy considerando? Desde ya muchas gracias
Subir
edusadi
por el 21/03/2008
Yo gasto el Tama RW 105, y va de puta madre, pero no tenía luz. Y en el escenario era una putada.
Así que me iba a comprar el que tiene luz, pero me compré un Millenium por 38 €, y la verdad, va bastante bien. Un poco más bajo el volumen, pero lo subo de la mesa y en paz.
Ah, y es bastante cachondo ponerle la voz de la chica que te marca las negras.
Je,je.
Subir
joseandres
por el 22/03/2008
Lars_travisuris_cool escribió:
Pues yo tengo el Yamaha ClickStation...y para mi es lo mejor para un drecto.


Me han dejado éste de Yamaha y me parece una pasada. Eso sí, es una pasta!!


Saludos,

José A.
Subir
godofredo
por el 22/03/2008
pos no se si lo habran dicho ya ,pero echale un vistazo al hilo de "en que pensamos mientras tocamos" y ahí jordi pone el mejor metronomo :mrgreen:
Subir
InAuDiTo
por el 22/03/2008
godofredo escribió:
pos no se si lo habran dicho ya ,pero echale un vistazo al hilo de "en que pensamos mientras tocamos" y ahí jordi pone el mejor metronomo :mrgreen:



:mrgreen:
Subir
akalzonkitao
por el 18/11/2008
Duda pre-compra!!!

Hola chicos!!!

Pues yo voy a pillarme por fin un metrónomo en condiciones y dudo entre un par de ellos.

YAMAHA CLICKSTATION

Conocido por la mayoría, aunque no hay forma de encontrarlo en TamTam, Thomann o similares, pero con un precio un poco prohibitivo.


BOSS DB-90

No he leido ni escuchado nunca nada sobre este metrónomo, pero si cuesta lo que cuesta, imagino que será bueno, ¿alguien lo ha usado?

http://www.thomann.de/es/boss_db90.htm


KORG Beatlab

Otro del que apenas he oido, pero vamos, lo mismo que el Boss, si sube de los 80 euros será bueno ¿no?
¿Alguien lo tiene?

http://www.thomann.de/es/korg_beatlab.htm


MILLENIUM RW500 RHYTHMPUMPER

Cuesta entre tres y cuatro veces menos que el Yamaha Clickstation, pero ya he oido hablar bastante a los foreros sobre él

¿Mas opiniones?

http://www.thomann.de/es/millenium_rw500_rhythmpumper.htm

Además, en Thomann te dan la opción de un pack bastante curioso

http://www.thomann.de/es/millenium_rw500_rhythmpumper_set.htm


NECESITO OPINIONES GENTE!!!

Por cierto, mi idea es usarlo para estudiar, para ensayar con el grupo y puede que en algún directo :)

Muchas gracias!!
Subir
Chiti
por el 18/11/2008
Yo por lo que se el yamaha es una maravilla...aunque nunca lo he probado.


El Boss también tiene buena pinta...y sus productos son por todos conocidos, no?? xD




saludos
Subir
Sefe
por el 19/11/2008
Yo uso uno con muchos menos botones... me costó 37€ y me va bien, quizás le falta volumen pero tiene una luz que marca el tempo (su máximo con auriculares se queda bastante corto). No recuerdo la marca, pero de todas formas todos esos tienen mejor pinta.

¿Cuánto te quieres gastar? Mira te voy a decir la definición de calidad (que hoy la he dado en clase): "adecuación al uso". Elige el que más calidad te proporcione, infórmate bien, porque igual esos que valen 100 y pico euros te sirven de metrónomo y aparte para volar de Europa a África, pero igual tu no necesitas un sombrerocóptero sino un metrónomo que marque el tempo y que vaya de 50 a 250 bpm. Mira las especificaciones... es como los teléfonos móviles.... algunos hasta te hacen pajas, pero de qué te sirve si prefieres hacértelas tú mismo. Eso es una compra de baja calidad por muy bueno que sea el teléfono.
Subir
jerrybatera
por el 12/12/2008
Para aquellos que tenéis el Yamaha:

¿Conectando un pad, se puede estar tocando, por ejemplo, a 120 BPM, darle al pad y que sin parar de cliquear cambie a 180 BPM?

Necesito cambiar de tempo en el medio de varias canciones de mi repertorio en directo, pero sin parar. No quisiera tener que recurrir a una caja de ritmos, porque te dejan en bolas como se le vaya la olla al cantante y le pegue una vuelta de más al estribillo....

Si alguien sabe de algo, agradecería su buena voluntad
Subir
SoulCrisis
por el 19/12/2008
He leido el post entero y sigo estar decidido por ninguno en concreto .

El millenium se puede encontrar en tiendas físicas en Madrid ?
Subir
skylight22
por el 19/12/2008
akalzonkitao escribió:


MILLENIUM RW500 RHYTHMPUMPER

Cuesta entre tres y cuatro veces menos que el Yamaha Clickstation, pero ya he oido hablar bastante a los foreros sobre él

¿Mas opiniones?

http://www.thomann.de/es/millenium_rw500_rhythmpumper.htm

Además, en Thomann te dan la opción de un pack bastante curioso

http://www.thomann.de/es/millenium_rw500_rhythmpumper_set.htm


NECESITO OPINIONES GENTE!!!

Por cierto, mi idea es usarlo para estudiar, para ensayar con el grupo y puede que en algún directo :)

Muchas gracias!!


He recibido el mío hace un par de días.
Por 38 euros tiene todo lo que necesitas.
-Puedes ajustarlo a negras, corcheas, tresillos, semicorcheas, con silencios de todo tipo...etc.
-Tiene luz en la pantalla, funciona con pila de 9v o con adaptador de red (no incluido).
-Puedes crear secuencias de compases con cambios de tempo (hasta cuatro cambios diferentes). P. ej: 4 compases a 60 8 a120 - 12 a 80 y 16 a 40. Luego volvería a empezar.
-El volúmen de cada nota es autónomo, puedes subirselo a las negras o acentuar las corcheas....o.
-Puedes acoplarlo a un pie.
-Puedes ponerle un pedal remoto.....etc.

Es frágil, así que cuidado con los golpes.
Dejo enlace al producto en la página de Cherub que vende el mismo al doble de precio. Al final aparece el enlace al manual. http://www.cherubtechnology.com/eproducts/prodetail.php?proid=188
Subir
SoulCrisis
por el 24/12/2008
Me han regalado este metronomo, si alguien lo conoce podría darme su opinion?

http://www.thinkmusic.co.uk/product.asp?P_ID=9014

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
rafiki
por el 26/12/2008
Como tenemos en mi grupo cierta tendencia a ir más rápido de lo habitual, estoy pensando comprar el millenium que comentáis. Una pregunta chorra ¿no se concierte en un lío tocar y escuchar el metrónomo a la vez? Supongo que será cuestión de acostumbrarse. Por otro lado, ¿tiene volumen suficiente? Gracias
Subir
skylight22
por el 26/12/2008
rafiki escribió:
Como tenemos en mi grupo cierta tendencia a ir más rápido de lo habitual, estoy pensando comprar el millenium que comentáis. Una pregunta chorra ¿no se concierte en un lío tocar y escuchar el metrónomo a la vez? Supongo que será cuestión de acostumbrarse. Por otro lado, ¿tiene volumen suficiente? Gracias


Hombre, tocar con metrónomo supone un esfuerzo extra pues te está obligando a ajustar el tempo que te dictan tus manos o tu cabeza con el tempo real. Cuanto peor tempo interno tengás más chungo se hace pero a la vez, cuanto más lo hagas mejor tempo interno tendrás. Es un circulo vicioso que sólo puede ir a mejor.
Respecto al volúmen dudo que tenga el suficiente para que lo oiga toda la banda, aunque claro depende del estilo que toquéis. Tal vez lo suyo sea meterlo a un ampli.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo