¡Hola! No está nada mal. Entiendo que son semicorcheas a 175 bpm. A mí me ayudó muchísimo practicar rudimentos a diferentes velocidades. Son todo un reto, y tocarlos lentos e ir acelerándolos te va a despertar movimientos nuevos. Six-stroke roll, Swiss Army triplet... Hay para aburrir.
Practicarlos en un pad de practicas es mucho mas comodo, por tema volumen y evitar distracciones.
Ánimos y ¡a darle caña! Ojalá tuviera el mismo tiempo para dedicarle a la batería que tienes.
Gracias por vuestras respuestas.
Creo que quizá sea cierto que tenga un poco de ansía. Con los golpes simples si veo una evolución que con los dobles me cuesta muchisimo más y con el paradiddle también.
El profesor que tengo creo que va más dirigido a chavales jóvenes y críos más pequeños que no se plantean una dinámica como hago yo, de meter horas. No sabe ver las carencias y defectos que tengo y no me dirige adecuadamente. Eso siento este año.
Creo que intentaré aprender rudimentos, seguir fortaleciendo muñecas, y disfrutar del aprendizaje sin pensar en el ya, sino con paciencia.
Gracias
Es que la culpa es del profe:).
Lo primero tranquilidad. Como muy bien te dicen mis compis ya te saldrá con el tiempo.
Si no te convence el profe cambialo, pero también te he hecho el cachondeo que esto es como cuando ibas al cole el profe tenía la culpa cuando algo no sale como esperas.
No estoy nada de acuerdo con Alex, por muchas horas que te tires con el instrumento lo primero, no tienes 20 años que eres una esponja, yo tengo 48....y probablemente necesites bastante más tiempo para asimilar dinámicas, no pasa nada, porqué seguramente tu constancia no la tienen los de 20.
Llevas poco tiempo, ánimo.
En cuanto puedas ponte con un grupo de tu nivel o algo mejor, disfruta de tu instrumento y felicidades compi.
Espero que tu profe anterior no nos odie... :lol: :lol:
1
Espero que no, jejeje
Tengo muchas ganas de cambiar y de ir paso a paso. Este nuevo profe, Kepa Calvo, debe de ser metódico como yo, así que con tranquilidad y a disfrutarlo.
Gracias a todos y ya os contare
1
No `pretendí insultar a nadie...como no soy español uso algunos términos de otra forma que tu tal vez (ni te pongo ejemplos, ya te imaginarás), además escribí que lo que TU decìas "ES COMO DECIR QUE"... (además que te conozco desde hace bastante tiempo y aprecio tus comentarios)
De todas formas como ves yo igual creo que lo que dices para mi es imposible...es decir, recalco, que es imposible que a los 48 años disminuya tu capacidad de ESPONJA (uso tu término, sin pensar que eres un animal invertebrado o una versión sintética del mismo), absorción de conocimientos diría yo, comparando con un joven de 20.
Estoy de acuerdo con que sobre el cerebro humano no se nada, lo que no se si se mucho es sobre batería, pero, como te dije, por las dudas (y porque me encanta) todo los días estudio muchas horas para ver si aprendo algo más, y siempre lo logro, seguramente toco mucho mejor que cuando tenía 20, 48, etc...por usar números que se han mencionado. Tengo vídeos suficientes de esas edades para probarlo.
Animo a todos a que no pierdan el entusiasmo no importa su edad.
Abrazos!
2
Genial pues, una birra y todo solucionado.
Muchas gracias
3
Por lo que describes tengo sensación de que la velocidad es importante para ti, te propongo utilizar la edad en tu favor,interpreto que le has echado un par y has comenzado hace poco con la batería, céntrate en disfrutar y si has de centrarte en algo que sea la técnica y el control, no hay que demostrar nada a nadie. Es mucho más sencillo que la velocidad te encuentre a ti antes que nosotros a ella.
1
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Para mi es importante la velocidad porque me permite tener soltura y relajación.
Sin embargo, con el profe que he empezado le da importancia a la técnica. Es como si empezase de 0 pero con 1 año de experiencia.
Ahora mismo coordinación a tempos lentos y tratar de cuadrar al máximo con metrónomo.
Ya os iré contando más.
Saludos
La mayoría de los profesores están enfocados en explicar a chavales cosas básicas y en convencerles de que practiquen en casa. Si tu ya trabajas cinco horas al día, no necesitas eso. Y a un profesor normal le va a costar adaptarse. Te lo digo porque yo estuve igual.
Mi solución fue encontrar un pro. Un tipo especialmente bueno al que acudo cada dos o tres meses. Yo no quiero que un tío me convenza para hacer paradidles, porque eso ya lo hago yo solo. Así que el 95% del trabajo lo saco yo por mi cuenta. Pero de vez en cuando quedo con el, le planteo mis dudas, me ve tocar y me dice donde flojeo, y sobretodo, me enseña a ser consciente de qué cosas hago mal. Ahora, si sé que cosas hago mal y se percibirlas, ya puedo irme yo solo a trabajar durante meses. Mi problemas es que no suelo ser consciente de qué determinadas cosas me salen fatal. Si me ayudan a verlas, ya puedo trazarme yo un plan de trabajo durante mucho tiempo
He dado con un tío que me corrige y me corrige. Eso era lo que necesitaba. Alguien que también me da la forma de avanzar, me hace darme cuenta de las cosas. Además me ha animado porque me dice que para llevar solo 1 año, técnicamente me ve muy bien. Pero además no me dice que haga paradiddles,..., le da poca importancia, aunque va bien para calentar. Si me hace practicar el golpeo, dominar el rebote y partir de ahí para todo. Estoy muy agusto.
1