Mi experiencia secuenciando baterías

beticario
por el 22/08/2019
Hola a todos

Abro este post porque de hace unos meses hacia acá estaba buscando un método para introducir rápidamente batería a mis canciones y quería dejar aquí la hoja de ruta, por si a alguien le viene bien o le da una idea.

Soy guitarrista y hago fundamentalmente rock (pop, rock clásico, punk) y buscaba un método relativamente rápido para introducir baterías que no fueran presets ni perder mucho tiempo a golpe de ratón en la rejilla de notas MIDI.

Probé varias soluciones:

1 - Comprar batería acústica y microfonearla: me gasté relativamente bastante pasta que recuperé en la venta. Pero es difícil superar el sonido de los presets si...
primero no sabes tocar la batería
segundo no tienes una habitación adecuada para el microfoneo

2 - Compré batería electrónica: concretamente me compré un multipad y un pedal de bombo (handsonic y roland kt-10). Mismo problema de antes: si no sabes tocar bien la batería, quedan mejor los presets.

3 - Introducir batería usando la rejilla MIDI, pero con el teclado MIDI para evitar hacerlo a golpe de ratón. Esta fue la mejor solución, simplemente meto las notas que quiero y con las teclas de cursor del teclado avanzas adelante-atrás en la rejilla para introducir las notas.

La verdad según voy escribiendo todo me doy cuenta que he cometido errores muy "de cajón", pero bueno, aquí dejo mis impresiones por si a alguien más le vale.

Se podría resumir en: si no sabes tocar la batería en tiempo real, utiliza el teclado midi para introducir notas para programar los ritmos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Chemaco mod
por el 23/08/2019
Como tu mismo comentas es un proceso que te ha venido bien porque controlas poco de batería.

Si ya tocas minimamente bien, es decir no te vas de tempo y tocas todo lo que quieres que suene, puede ser mas rápido conectar una electrónica por MIDI y retocar sólo los golpes que no estén en el sitio.

Además quantizar la grabación también puede ser interesante.

Un saludo
Subir
caniki
por el 23/08/2019
tambien puedes escribir la partitura, pasarla a midi y despues meterla con ezdrummer o similar, y las cosas van en su sitio 100%.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo