Yo en este caso consultaría con un profesional.
Hay que tener mucho cuidado con estas cosas y mejor ir a un fisio o traumatólogo y explicarle el problema.
creo q te va a pasra como a mi compa...te recomendaran q tqoues con muñequera de sujeccion... al principio e sincomodo pero te acostumbras...[tb es ciero q tengo el tunel carpiano tocado o algo asin...] pero como dice vicfir... al traumatologo es lo mas rapido y seguro...
A CUIDARSE COMPA!!
Gracias por respuestas tan rápidas... me temía lo del traumatólogo y lo de la muñequera y confiaba en q hubiese algún peqeño método para frotalecer los músculos y q no sufriera tanto la muñeca, pero mejor prevenir...
un saludo!
Pues muñekeras cero.. no te pongas, que como te ha dicho el medico es malo. Fisioterapeuta es lo suyo, aunque pagues, siempre es mas fiable, ademas, a nadie mejor que a el para preguntarle ejercicios y estiramientos. Hay un libro que esta de pua madre que se llama ejercicios y calentamiento para musicos, por si te interesa para mas adelante. Tiene tambien principios basicos de anatomia, esta muy bien
oye chami dáme más información sobre el libro me interesa. gracias.
entonces q hago chami? le llevo la contraria a mi traumatologo? :S
Las muñequeras son lo peor, quitan movilidad. Puede ser un tema de tecnica o fatiga. Ejercicios para muñecas hay y muchos... tambien habria que ver con que grado de tension estas tocando, que tipo de baquetas usas y que tan tensos tienes los parches.
Es todo un tema...
tb es cierto q desde q deje las 2b y me pase a las 5a mis muñecas han mejorado [y dsd q corregi un poco la tecnica y desde q caliento...] de todas formas me mirare lo del fisio chami ;)
cm siempre... MIL GRACIAS CHICOS!
Voy a ver si me entero de la marca del aparatito pero... Un coleguilla que juega al tenis se pilló una bola que tiene un mecanismo que te hace girar la muñeca de forma que fortalezcas la articulación y contrareste el hecho de que se abra la muñeca.
Lo probe y, al principio era un poco complicado pillarle el truco al aparartillo pero, al rato estás girando la mano sin notar el esfuerzo y a la vez fortaleciendo la muñeca.
Me enteraré de como se llama el aparato y lo pondré en este post.
Yo tengo un cacharro como ese aunque de otra marca y lleva un cuenta vueltas, es algo más caro pero la verdad es que ese cacharro está muy bien, aunque quema bastante el musculo jeje es como hacer pesas pero no tan bestia y tu controlando en cada momento la fuerza que quieres hacer. Lo ponen como la ostia bendita la verdad es que yo ahora lo uso para calentar y para acompañar los ejercicios cuando curro en casa. parece que va bastante bien, en la zurda he conseguido algo más de movilidad y resistencia, y eso que entre unos deportes y otros tengo las muñecas destrozadas.
:shock: #-o Jordi, esa ha sido de... quién tiene la imagen del Festival del Humor?? :D
yo mirari si la tecnica con la que golpeas es la adecuada, por muchos problemas de este tipo suelen venir de la mala sujecion de la baqueta y la forma en la que golpeas
cuidadin con las muñecas tio ... si notas dolor al tocar para de momento...
y luego ve a un pofesional ... que son nuestras herramientas ....:bailoteo:
Jordi, ERES TO CHUNGO TIO!! xD
botando pelotas de tenis,
en serio, yo estudio percusión, y cuando llevo algo de tiempo sin tocar (vacaciones, etc) el profe me pone a botar pelotas de tenis, y recupero toda la fuerza y habilidad en estas
Yo uso las pelotas de tenis. Además pruebo a hacer ritmos con ellas. Dos botes con la de la izquierda, dos con la de la derecha, y cosas así... se coge más soltura y para calentar va genial!
Pues no es ninguna tontería lo de las pelotas de tenis o cualquier cosa parecida...
De todas formas, yo recomiendo fervientemente a todo el mundo que aprenda a usar los dedos (push-pull) y el Möeller. La gracia de todo esto es que aplicas sobre la muñeca un mínimo esfuerzo y todo se sustenta en el rebote, que naturalmente y como su nombre indica, funciona él solito con una mínima intervención de tu parte para ejercer control y equilibrio. Llega un momento en que te acostumbras tanto que la muñeca parece no tener ninguna importancia, aunque la tiene y mucha, pero toda la presión que antes ejercías sobre ella, obligándola a trabajar focalizando todo el esfuerzo en ella se ve muy diluida por la acción de los dedos. No es lo mismo obligar a trabajar una sola articulación que repartir el esfuerzo entre seis (cinco dedos más la muñeca).
De hecho, yo entrené el tema de dedos a la manera de Dennis Chambers (evidentemente con resultados muchísimo más modestos): te sientas ante un pad o la caja en una silla de despacho con apoyabrazos y obligas a tus brazos a no moverse de ahí. Eso bloqueará tus muñecas y se moverán lo mínimo para hacer trabajar las articulaciones y músculos de tus dedos. El sr. Chambers ponía montones de guías telefónicas a modo de apoyabrazos a ambos lados de una silla normal. No sé, podrías probar a ver qué pasa, pero yo ya no concibo otra manera de tocar sin joderme los brazos y muñecas y tensarme muchísimo...
mu guapo eso del gym jajajajaja guapísimoooo jajajajajajajaja