Comiezo de la juanladrum

  • 1
juanla
por el 19/07/2010
estimados,
de a poco empezaré a subir las fotos paso a paso de lo que en futuro (no muy lejano esperemos) será mi e-brico-bateria.

partiré con las fotos de la caja (ya que todavia no me compro otros toms para cortar y seguir con este bicho).

les cuento que en vez de utilizar los ya tradicionales parches de malla de tela de mosquito, quise probar con una tela que encontré interesante y a demás muy económica (como 1 euro el metro cuadrado).
es una tela que se ocupa para hacer poleras deportivas medias chungas. también se encuentra por dentro de algunos cortavientos o chaquetas.
en las fotos se aprecia su calidad.
tiene muy pero muy poco sonido cuando le doy un baquetazo.
el único problema que he encontrado hasta ahora es que el revote al parecer es mucho, en comparación a los parches de malla que he visto en vídeos (porque nunca he tocado uno de verdad). los que si he probado son los Roland y mi parche de tela tiene un rebote mayor, ni comparable a un parche normal.
seguramente debe ser también un tema de cuan apretado tenga el parche con la caja (cuan "afinado").
respecto de su durabilidad.... bueno el tiempo lo dirá.

otro cambio original que le hice (a diferencia de los métodos tradicionales de hacer parches, con la cilicona o con el borde de metal de un parche tradicional), utilice un cable coaxial (en razón de su grosor bastante apropiado), lo pegue de forma circular con la medida del rim de mi caja, luego lo cosí a la tela con hoyitos, y listo.

para no seguir dando la lata, (y como dice el dicho, sin fotos, no te la creo):

3e4fba879bff2c50f48b5c6d376dc-776876.jpeg
1a3fedeb580e1329a277808f044e5-776876.jpeg
ea30c72aab3036e28a262f542e565-776876.jpeg
191f6179e6824a3657c6eed13bafe-776876.jpeg

1b0b0205ff20beecb13edea81f991-776876.jpeg436704bf386fa6214dd8e69f29cfc-776876.jpeg


saludos a todos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
freddyfrus
por el 19/07/2010
No ha quedado mal el invento,creo que se a que tela te refieres. Lo que no se si será muy resistente a los baquetazos o se rajará pronto, ya contarás y suerte con la bricobataca...
Subir
juanla
por el 19/07/2010
vale gracias;
estuve probando con la tensión ,y le pegue su buen apretón y nada de rajaduras, al parecer anda muy bien, y so que la hice de una sola capa.

ahora ya le monte los piezos y me anda bastante bien, eso si tengo que pegarle unos retoques al megadrum para el tema de la sensibilidad.
mañana subiré mas fotos del proceso del montado del piezo y el taco de madera que le puse de base.
saludos
Subir
juanla
por el 27/07/2010
continuando con este bicho, ya tengo terminado los 6 parches, la estructura para montar lo piezos, y estos soldados a los jacks.
ahora estoy medio estancado buscando el tubo de gasolina (que yo pensé que iba a ser fácil de buscar pero ha sido lo que mas problemas me ha dado).
a falta del famosos tubo, he probado con una cámara de neumático y pegarla con neopreno agorex al aro de los toms pero no ha quedado muy bien. despues probe con la maguera cristal o tubo cristal (una manguera transparente), pero tampoco queda muy bien y el sonido que tiene al pegarle un baquetazo es casi el mismo que sin ella.

a causa de este tubo tengo la construccion de mi bataca en pausa y ya me estoy tirando los pelos del mate pa poder encontrarlo. si alguien sabe como puedo pillar este tubo acá en chile (o a lo mejor tiene otro nombre) me seria muy útil.
o si hay otro material que me sirva para cubrir los aros de la batería.

los toms cortados:
e050d8c76a10b9daf95e3b630f916-778251.jpeg

el soporte para el piezo que se regula con las tuercas
0923546526d899f0f6db2fa8a7d9e-778251.jpeg

707332472b9f0816b47324386ac0d-778251.jpeg

y los toms conectados al MegaDrum:
08f5619520b4b0ed65f53d8ef9003-778251.jpeg
Subir
radixel
por el 28/07/2010
Animo, seguire de cerca tu brico, ya que la mia esta completamente paralizada. Estos dias haber si me pongo
Subir
juanla
por el 29/07/2010
yo tambien me quede medio parado ya que no encuentro el material adecuado pa poner a los aros de los toms y caja,

saludos
Subir
radixel
por el 29/07/2010
Yo el aro utilice el que venia con los toms (son de practica), le recorte el parche de palstico y me quede solo con el aro. Tambien puedes utilizar el tubo que se utiliza en neumatica (rilsan) y cortarlo a medida, para unirlos con introducir algo con un diametro inferior vale.
Subir
juanla
por el 30/07/2010
En Hora buena!!!!,
buscando y buscando, encontré una tienda en donde hacen de TODO en goma, y encontré unos perfiles de goma muy muy buenos para mi bataca. lo único que les faltaba es que se pusieran solos ajajaja.
sin mas palabras, las respectivas fotos.
*tengo que comentar que este perfil es lo mas silencioso que llegue a probar, incluso mas que el aro de goma de las ruedas de bicicleta.

d61029a93ad2d6c1375192f9e79af-778634.jpeg

24f68e507405e5d2c18e2aeae8c5c-778634.jpeg
aba2b53be2f7805a62e8612ed8861-778634.jpeg
b0411fe00a7f069685d275b382d23-778634.jpeg
73ab9bd697d0ec7aea461bac6fa6f-778634.jpeg
8097516e4d725eff95a429dbd5610-778634.jpeg

ahora me falta hacerme los famosos conos de taco de lija (material que aún no encuentro, pero piano a piano), y montado los tacos me pongo a configurar y ajustar la sensibilidad y otros retoques con el MegaDrum.

saludos a todos los foreros y gracias por toda la info de este foro.
Subir
radixel
por el 30/07/2010
radixel escribió:
Yo el aro utilice el que venia con los toms (son de practica), le recorte el parche de palstico y me quede solo con el aro. Tambien puedes utilizar el tubo que se utiliza en neumatica (rilsan) y cortarlo a medida, para unirlos con introducir algo con un diametro inferior vale.

Perdona, te entendi que no sabias que poner de aro (parche)
Ese mismo burlete de goma es el que he puesto yo. Y muy bien
Otra cosa, cuando empieces con los parametros del megadrum ya me contaras yo no consigo diferenciar mucho el aro con el parche.
Subir
juanla
por el 09/10/2010
Estimados,
disculpa por la gran de mora pero he estado muy ocupado con los examenes.

subo unas fotos de los conos y el proceso. me quedaron medios deformes, pero cumplen su funcion.

la lija:
[ Imagen externa no disponible ]

Uploaded with ImageShack.us

los cubos
[ Imagen externa no disponible ]

Uploaded with ImageShack.us

la maquina (es una base puesta en un taladro).
[ Imagen externa no disponible ]

Uploaded with ImageShack.us

y por ultimo los conos:
[ Imagen externa no disponible ]

Uploaded with ImageShack.us
Subir
juanla
por el 09/10/2010
Proximamente (o a lo mejor no tan próximo), subo unas fotos del proceso para hacer el rack de pvc.
voy a tratar de postearlo con las medidas y un buen paso a paso.
ya tengo comprado los tubos de pvc (16 metros de tubo de pvc de 40 mm).
respecto a su estructura, seguiré el modelo de gran impala.

estuve viendo una batería de las roland y las medidas del rack aproximado en altura era de un metro 20. y de ancho 1 metro. de largo (para poner los toms) también era de 1 metro 20cm.

saludos
Subir
juanla
por el 12/10/2010
acá unas fotos del rack.
hecho de pvc. tubos de 40 mm;
respecto a las uniones, al principio me costo bastante encontrar algún sistema en que no tenga que hacerlas cortando el tubo y poner la Tee.
la otra opción que vi era que usaban las Tees cortadas y les ponen unas agarraderas (o abrazaderas) para sujetarlas.
finalmente, dando vuelta por la ferretería encontré unas gomas para ponerlas en una Tee de 50mm lo que me hacia reducir el tamaño de ella y entrar justo (muy pero muy apretado) al tubo de 40, lo que me permite atravesar toda la Tee con el tubo y poder regular.

los pro: muy económico; en total me salia algo como 30 euros.
el contra: la encontré muy inestable. ya probé los toms y son bien pesados para aguantar la estructura, aunque hasta ahora todo bien.
me falta ponerle unos fierros en las patas para darle mayor rigidez y que no se mueva tanto cunado le doy a los tambores.

las medidas son:
alto: 1 metro
ancho: 1 metro
largo: 1,30 metros

yo creo que voy a terminar achicándola un poco, porque la siento media grandote. a demás ocupa su buen espacio.

me falta pegarle su pintadita para que quede un poco mas decente.

un saludaso a todos

[ Imagen externa no disponible ]



[ Imagen externa no disponible ]

el agarre para los toms:
[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
jordiasb
por el 12/10/2010
jajajaja, esta "low cost e-drum" pinta cojonuda!!!
Enhorabuena por el curro, compañero!!

:bien::bien::bien:
Subir
juanla
por el 21/11/2010
mas fotos, ahora con los toms montados:

e2a8909aa2adaabec9e5cd710c39e-802470.jpeg
8dafa298b090169bdacb200a6c9c5-802470.jpeg
e10627d834781a6dfadaacf7f047a-802470.jpeg
5f24e3a8d8998a645002439d89e5a-802470.jpeg
73a025e30ec5174457af1a28c445d-802470.jpeg
f0054b0bba71482a39a5e84834114-802470.jpeg
Subir
Musicatorman
por el 23/11/2010
Cojonudos esos herrajes de PVC, jeje.

Saludos
Subir
tantris
por el 14/01/2011
Gran trabajo juanla. Sé que es un post bastante antiguo pero tengo una preguntilla sobre el rack de PVC, a ver si hay suerte y sigues por aquí.

Dices que las Tes con que se sujetan los toms son de 50 mm y añades una goma para fijarlas a la barra de 40mm, pero por lo que veo, en los codos que unen las barras entre si, no has utilizado el mismo sistema. Parecen ser de 40 mm y no llevar goma. ¿Se sujetan bien las barras de esta manera? ¿No rotan?

PD. Creo que ya entiendo a qué te refieres. Para poner la TE del mismo tamaño que el tubo habría que cortar y unir la te con los dos extremos ¿verdad? Si, creo que ahora veo la utilidad de poner la te de mayor sección que el tubo.
Subir
juanla
por el 14/01/2011
tantris escribió:
Gran trabajo juanla. Sé que es un post bastante antiguo pero tengo una preguntilla sobre el rack de PVC, a ver si hay suerte y sigues por aquí.

Dices que las Tes con que se sujetan los toms son de 50 mm y añades una goma para fijarlas a la barra de 40mm, pero por lo que veo, en los codos que unen las barras entre si, no has utilizado el mismo sistema. Parecen ser de 40 mm y no llevar goma. ¿Se sujetan bien las barras de esta manera? ¿No rotan?

PD. Creo que ya entiendo a qué te refieres. Para poner la TE del mismo tamaño que el tubo habría que cortar y unir la te con los dos extremos ¿verdad? Si, creo que ahora veo la utilidad de poner la te de mayor sección que el tubo.



si, asi es, con esta goma puedo pasar una TE de 50 con un pvc de 40. y los codos son de 40 porque no era necesario utilizar este sistema. respecto a su rotación, la verdad es que quedan bien apretados y cuesta mucho que roten, pero por seguridad yo les puse un poco de pegamento extra rapido y quedo muy fijo.

el unico problema que he tenido con los pvc es que no me ha quedado muy rígida la estructura y al darle a los toms baila un poco (estilo batería de neal perlt).
saludos y espero que resuelva tu duda.
Subir
tantris
por el 14/01/2011
Pues muchas gracias por responder.

Tengo otra duda. ¿Como has conseguido poner la goma bajo la TE? Si con la goma ajusta tanto como para que no se mueva, no acabo de entender como consigues meterla dentro. Otra preguntilla ¿Una vez colocadas las TE de esta forma, se pueden más tarde cambiar de posición de alguna manera?
Subir
juanla
por el 14/01/2011
tantris escribió:
Pues muchas gracias por responder.

Tengo otra duda. ¿Como has conseguido poner la goma bajo la TE? Si con la goma ajusta tanto como para que no se mueva, no acabo de entender como consigues meterla dentro. Otra preguntilla ¿Una vez colocadas las TE de esta forma, se pueden más tarde cambiar de posición de alguna manera?



mira [ Imagen externa no disponible ]
este es el capuchon de goma que uso.
lo meto a presion (cuesta mucho pero con un poco de jabon suelta).
la gracia de este sistema es que se puede desmontar y posicionar como quieras (dentro de lo raonable). y como estan tan apretadas no seden.

saludos y cualquier duda pregunta.
Subir
tantris
por el 14/01/2011
Creo que ya comprendo, Juanla, aunque me sigue pareciendo algo complicado meter los dos capuchones. Adsemás no se si me va a resultar fácil encontrarlos pro aquí.

La verdad es que me parece que has hecho un trabajo genial, pero no sé si me veo capaz. Creo que voy a intentar comprar un rack "auténtico", por que además tiene algunas ventajas para lo que quiero hacer.
Subir
juanla
por el 16/01/2011
tantris escribió:
Creo que ya comprendo, Juanla, aunque me sigue pareciendo algo complicado meter los dos capuchones. Adsemás no se si me va a resultar fácil encontrarlos pro aquí.

La verdad es que me parece que has hecho un trabajo genial, pero no sé si me veo capaz. Creo que voy a intentar comprar un rack "auténtico", por que además tiene algunas ventajas para lo que quiero hacer.


mira, el tema de los capachos, cuesta meterlos, pero con jabon de glicerina no deberías tener problemas.
de todos modos, hay que hacer presion para que entren.

respecto del rack yo no estoy 100% conforme con el ya que se me mueve mucho cuando toco la bataca. al darle un baquetazo a un tom se mueve toda la estructura. no es algo terrible, pero es un poco molesto.

a que te refieres con el rack "autentico"?

saludos
Subir
tantris
por el 16/01/2011
juanla escribió:
a que te refieres con el rack "autentico"?


Bueno, me refiero a un rack de los que se venden, de metal, de los que admiten grapas estandar y todas esas cosas. Más que nada es por que tampoco salen mucho mas caros.
Subir
Felixx
por el 17/01/2011
Muy original y muy currao!!!!!
Subir
lagoausente
por el 24/01/2011
=D>=D>=D>=D>

juauuu
Subir
juanla
por el 16/02/2011
encontré un material muy bueno para hacer los conos,
se trata de una tabla de bodyboard que me regaló un amigo porque la tenia tirada en su patio.
resulta que es de una espuma muy densa ideal para hacer los conos. me atrevería a decir que es el mismo material que usan para los conos roland, pero no estoy seguro porque nunca he podido tocar uno para ver su tacto.
lo bueno es que con 1 tabla de body alcanza para hacer millones de conos y aun sobra.
de hecho la foto de la tabla que pongo a continuación ya está cortada y con una sola punta me alcanzo a hacer 8 conos y me sobra otra punta más.

acá pongo unas fotos para que vean.

6a2d8fcc9b5807d275b2935af4e96-822190.jpeg

8c0e347d6295b2331b6e747c80914-822190.jpeg

c3f222f2c417a8897a54e2cf19b47-822190.jpeg
3353815318f602a82ce7b33fc58ed-822190.jpeg
a61d050481d27f2e7277ed57e80ea-822190.jpeg
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo