Baterías electrónicas, análisis, valoración y opinión.

Nightfall1985
por el 21/12/2012
Uno de los temas mas repetidos en este subforo es el de usuarios pidiendo información y opiniones sobre diferentes modelos de baterías electrónicas, y por eso el usuario "huguito" ha dado una idea que creo que podría ser de mucha ayuda tanto para los que buscan su primera batería electrónica y no saben por donde empezar como para los que saben lo que quieren y buscan información y opiniones al respecto. Seria ideal que cada uno de nosotros pongamos un análisis (corto pero detallado) de las baterías que tenemos o hemos tenido para poder orientar a otros usuarios a la hora de elegir la batería que mejor se ajuste a sus necesidades y así tener toda esta información en un solo post en lugar de tener el subforo con los mismos temas repetidos esparcidos respondiendo a las mismas preguntas.

Bien, pues me arrancare yo haciendo un análisis de mi batería electrónica, lo haré en tres partes, análisis general (información sobre el producto), valoración (relación calidad/precio) y opinión personal: (Puede que haya algún error o falte alguna información esencial que se me haya escapado, pero he intentado hacerlo lo mejor que se).

Yamaha DTX500k

Análisis:

La Yamaha DTX500k es un set de batería de gama media ideal tanto para principiantes como para gente con nivel mas avanzado, su modulo DTX500 ofrece 50 presets de kits de batería configurados y completamente modificables por el usuario, también ofrece hasta 20 kits de usuario (que el usuario configura el sonido que quiera al pad que desee) en un abanico de 427 sonidos de batería de alta calidad diferentes a elegir. El modulo también incluye un ecualizador para cada uno de los sonidos y 19 tipos diferentes de reverb, así como un metrónomo y diferentes canciones para seguir el ritmo con la batería. El modulo tiene controlador de volumen, entrada de minijack auxiliar, salida MIDI (para conectarlo a un ordenador y utilizar software de grabación o instrumentos virtuales), salida para cascos y salidas R-Output/L-Mono.

El Rack es muy robusto, fabricado en aluminio ofrece mucha estabilidad, fácil de montar y de plegar, no es muy grande por lo que se puede guardar fácilmente.

Los pads de todo el kit de batería son monozona, esto quiere decir que solo podrás asignar un sonido a cada pad, están fabricados de goma pero son mas silenciosos que los de otras marcas, muy resistentes y su sensibilidad al golpe es excelente. El pad de bombo permite la colocación de un pedal doble y ademas incluye una entrada extra para instalar otro pad adicional si se desea.

A todo esto añadir que la batería es perfectamente modificable pudiendo sustituir los pads por otros de mas calidad o diferentes marcas y con sensibilidad en varias zonas (bizona o trizona).

Valoración:

Puesto que ahora en algunas tiendas ronda los 550€ mas o menos es una opción perfecta en cuanto a relación calidad-precio se refiere, y ademas siempre tendremos la garantía de calidad que ofrece Yamaha. Es una batería muy cómoda, perfectamente ajustable a las necesidades del usuario y con unos sonidos sobresalientes.

No ocupa mucho espacio y ademas se puede plegar y guardar por lo que es ideal para tocar en casa, también se puede utilizar para ensayar con tu banda (en caso de que tengas) e incluso se puede usar para tocar en directo en algún recinto pequeño (donde una batería acústica o una electrónica muy grande no quepan bien o ocupen demasiado espacio).

Opinión:

Es mi primera batería electrónica y espero que lo sea durante muchísimo tiempo, no tengo ninguna queja con ella tiene casi un año y está como el primer día, yo también soy principiante y tengo mas que de sobra con esta batería. Se la recomiendo 100% a todos aquellos que quieren iniciarse en esto de las baterías electrónicas y que están perdidos en un mundo de marcas, gamas y precios. Y como digo es ideal tanto para el novato como para que que ya tiene un nivel mas avanzado.

Si quieres tener una batería de calidad sin tener que hipotecar tu casa (esto es broma jeje), la Yamaha DTX500k es lo que estas buscando.

Fotos:

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

Vídeo:

[YT]t5fnrmvE1NQ[/YT]
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
josegio
por el 23/12/2012
Buen resumen para hacerse una idea de este kit.

Aprovecho para hecerte una pregunta. Dices que se pueden cambiar los pads y poberlos bizona o trizona. La pregunta sería si esto es a través de un mismo cable, es decir si has de gastar una entrada del módulo con cada "zona", o todas las entradas del módulo ya distinguen cuando lo conectas que es un pad bizona o trizona. ¿Es con todas las entradas, o solo con el snare y platos?

Un saludo
Subir
Nightfall1985
por el 23/12/2012
josegio escribió:
Buen resumen para hacerse una idea de este kit.

Aprovecho para hecerte una pregunta. Dices que se pueden cambiar los pads y poberlos bizona o trizona. La pregunta sería si esto es a través de un mismo cable, es decir si has de gastar una entrada del módulo con cada "zona", o todas las entradas del módulo ya distinguen cuando lo conectas que es un pad bizona o trizona. ¿Es con todas las entradas, o solo con el snare y platos?

Un saludo


El modulo reconoce cuando es un pad bizona o trizona, no ocupa mas entradas de lo habitual, y creo que el trizona es compatible con todos los pads (no estoy seguro del todo porque a la mía no le he cambiado ningun pad, sigo con los originales monozona que vienen en el kit), y en caso de no ser así, se que con los pads de plato y caja (snare) se puede meter trizona y con los otros bizona, pero vamos juraría que es todo compatible con trizona.
Subir
chiscobonham
por el 23/12/2012
No todas las entradas reconocen los trizona, aquí tenéis un enlace en el que te dice la compatibilidad:

http://download.yamaha.com/api/asset/file/?language=es&site=es.yamaha.com&asset_id=52517

Además, las entradas 2, 3 y 4 se pueden dividir en dos y también el pad de bombo tiene una entrada auxiliar, con lo que puedes conectar hasta cuatro pad mas de los que vienen de serie.

Saludos!
Subir
josegio
por el 23/12/2012
chiscobonham escribió:

Además, las entradas 2, 3 y 4 se pueden dividir en dos y también el pad de bombo tiene una entrada auxiliar, con lo que puedes conectar hasta cuatro pad mas de los que vienen de serie.



Entiendo que si divides las entradas, lo que haces es dividir los bizonas en 2 monos. ¿Es así?
Subir
chiscobonham
por el 23/12/2012
josegio escribió:
Entiendo que si divides las entradas, lo que haces es dividir los bizonas en 2 monos. �Es as�?


No, no creo que sea eso. Si te fijas en el enlace que he puesto, verás que las entradas 2, 3 y 4 no detectan pads bizona ni trizona. Simplemente, con un cable en forma de Y, puedes tener dos pads distintos conectados en una sola entrada (los pad serían mono, claro).

El cable sería uno como éste:

http://www.thomann.de/es/cordial_cfy_03_vgg.htm
Subir
Nightfall1985
por el 23/12/2012
josegio escribió:
Entiendo que si divides las entradas, lo que haces es dividir los bizonas en 2 monos. ¿Es así?


Yo lo entiendo igual que tu (y es una idea que no se me había pasado por la cabeza fíjate...), según lo entiendo yo, si las entradas 2, 3 y 4 (correspondientes a Tom1, Tom2 y Tom3) admiten bizona y ademas el pad de bombo tiene otra entrada extra para añadir otro pad adicional mas (cosa que ya explico en mi análisis), con ese cable en forma de Y lo que podemos hacer es añadir un total de 4 pads mono mas a nuestro modulo dividiendo así las entradas bizona en dos, no se si me explico.

En lugar de poner un pad estéreo bizona, con ese cable en forma de Y podemos poner dos pads monozona a la misma entrada.
Subir
huguito
por el 23/12/2012
muchisimas gracias por tu analisis nightfall, realmente es mejor leer asi lo referente a a la dtx500k que ir buscando uno a uno cada detalle.
Espero que pueda leer mas, yo ahora estoy mirando por una roland td11kv e intentando comparar las cosas que voy leyendo con las demás baterias del mercado, elegir es dificil...
Subir
josegio
por el 24/12/2012
chiscobonham escribió:
Simplemente, con un cable en forma de Y, puedes tener dos pads distintos conectados en una sola entrada (los pad serían mono, claro).



Pues es un buen tema , porque te permite añadir mas padas para toms o efectos especiales.

Gracias y un saludo.
Subir
Nightfall1985
por el 24/12/2012
Nadie mas se anima a hacer un análisis de su batería? Vamos chic@s, que alguien se anime y ponga su análisis de otro modelo.
Subir
NaluetDrum
por el 24/12/2012
Haría uno de mi Yamaha DTXTreme 1 pero valdría de poco, lleva más de 10 años descatalogada :baile:

Buen aporte por cierto, y buena elección.
Subir
Nightfall1985
por el 29/12/2012
Vamos chicos!!!!! No dejemos que este post caiga en el olvido!!! Aportar vuestras reviews!!!


P.D- Que hay que hacer para que este tema se convierta en un tema adherido?
Subir
josegio
por el 30/12/2012
Nightfall1985 escribió:
cable en forma de Y lo que podemos hacer es añadir un total de 4 pads mono mas a nuestro modulo dividiendo así las entradas bizona en dos, no se si me explico.

En lugar de poner un pad estéreo bizona, con ese cable en forma de Y podemos poner dos pads monozona a la misma entrada.


Repasándome el post me surge una duda que a lo mejor parece tonta pero.... Si le aplicas el cable Y, y puedes poner 4 pads más, estos se les puede asignar el sonido que quieras?, o los dos pads conectados a un mismo cable tendrían el mismo sonido. ¿Me he explicado?.

Saludos
Subir
chiscobonham
por el 30/12/2012
josegio escribió:
Repas�ndome el post me surge una duda que a lo mejor parece tonta pero.... Si le aplicas el cable Y, y puedes poner 4 pads m�s, estos se les puede asignar el sonido que quieras?, o los dos pads conectados a un mismo cable tendr�an el mismo sonido. �Me he explicado?.

Saludos


Les puedes aplicar sonidos distintos :)
Subir
Nightfall1985
por el 30/12/2012
josegio escribió:
Repasándome el post me surge una duda que a lo mejor parece tonta pero.... Si le aplicas el cable Y, y puedes poner 4 pads más, estos se les puede asignar el sonido que quieras?, o los dos pads conectados a un mismo cable tendrían el mismo sonido. ¿Me he explicado?.

Saludos



Le puedes aplicar el sonido que desees a cada pad, ahí esta la gracia precisamente :bien:.
Subir
Armonica
por el 31/12/2012
Hola a todos,

Soy propietario de una 520k que como sabéis incluye algunos pads multizona. Al igual que Nightfall estoy contentísimo con ella, en especial con la caja de silicona, pero soy novato y además no he tenido otra para comparar.

Yo de electrónica voy pegao, pero opino que aunque utilicemos una Y para añadir un Pad no deberíamos perder las multizonas puesto que estas se encuentran en el hardware del propio pad. Pongo por ejemplo los platos que son trizona y funcionan normalmente con dos hilos. Creo que con la Y obtendríamos mono-multizona.

Con lo que no estoy tan contento es con el hi-hat, es simulado y el pedal a veces sincroniza mal y falla (no se si esto os pasa a vosotros) queda abierto cuando deberia estar cerrado. Por esto voy a comprar el hi-hat real y con el actual meter un tercer plato. Ya os diré que tal el invento.

Lo siguente es conseguir sonido "metallica" en los toms especialmente, me gustan esos sonidos "comprimidos y secos" pero no he sido capaz de lograrlo con el kit normal y no tengo ni idea de si se pueden añadir nuevos.

Saludos!
Subir
canaya180
por el 31/12/2012
armonica, soy de valencia, me podrias decir, si tehas pillao la yamaha en tienda donde la has pillado en valencia, recomendarme algun sitio,repito, si la has pillao en tienda...
Subir
Armonica
por el 31/12/2012
canaya180 escribió:
armonica, soy de valencia, me podrias decir, si tehas pillao la yamaha en tienda donde la has pillado en valencia, recomendarme algun sitio,repito, si la has pillao en tienda...


Hola,

No, la compré online hace unos meses porque estaba como 200€ más barata que su precio oficial.

Saludos,
Subir
Dark_VASH
por el 01/01/2013
Hola, perdonad una preguntas de novato, pero esque estoy un poco perdido en este mundo de las baterías electrónicas.

¿El pad de bombo tiene espacio apra doble mza? ( esque las fotos siempre parecen tan pequeños :/ )

SI me comprara una yamaha dtx400 k ( más barata y sin maza de bombo) ¿podría en el futuro cambiarle la caja por ejemplo ponerme un pad de bombo?

Gracias y un saludo compañeros
Subir
Nightfall1985
por el 01/01/2013
Dark_VASH escribió:
Hola, perdonad una preguntas de novato, pero esque estoy un poco perdido en este mundo de las baterías electrónicas.

¿El pad de bombo tiene espacio apra doble mza? ( esque las fotos siempre parecen tan pequeños :/ )

SI me comprara una yamaha dtx400 k ( más barata y sin maza de bombo) ¿podría en el futuro cambiarle la caja por ejemplo ponerme un pad de bombo?

Gracias y un saludo compañeros


Si, el pad de bombo tiene cabida para doble pedal.

No se si lo he entendido bien, lo que quieres hacer es quitar un pad de caja (o de tom o lo que sea) y utilizarlo como si fuera un pad de bombo? Eso no sirve amigo, ademas dudo mucho que los pads de las DTX400 se pueden cambiar y/o mucho menos utilizar para un cometido diferente para los que se crearon, ademas que si se pudiera, un pad de caja no aguantaría mucho tiempo los golpes de una maza de bombo por lo que se acabaría rompiendo en poco tiempo.

Si por el contrario lo que quieres decir es que a ver si se le puede añadir un pad de Bombo a una DTX400, pues presumo que si, ya que la serie DTX400 tienen todos los modelos el mismo modulo, de todas maneras eso seria una chorrada, la DTX430 ya viene con el pad de bombo de serie (y es el mismo pad que tiene la serie DTX500, el KP65) así que comprar una DTX400 y despues añadirle el pad de bombo es una chorrada, para eso ya tienes la DTX430.
Subir
Dark_VASH
por el 01/01/2013
Perdona, por culpa de una simple "o" te he confundido, quería decir: ¿podría en el futuro cambiarle la caja o por ejemplo ponerme un pad de bombo? , perdona, me refería a lo segundo, y sí la verdad es que es un poco tontería comprarse una de "bombo silencioso" para luego ponerle una maza más adelante.

La verdad es que estoy bastante indeciso, y no se si compensa el no molestar al de abajo con a la falta de "realismo" de tocar sólo con un pedal vacío.

Gracias igualmente ¡, seguré pensando ^^
Subir
Nightfall1985
por el 01/01/2013
Dark_VASH escribió:
Perdona, por culpa de una simple "o" te he confundido, quería decir: ¿podría en el futuro cambiarle la caja o por ejemplo ponerme un pad de bombo? , perdona, me refería a lo segundo, y sí la verdad es que es un poco tontería comprarse una de "bombo silencioso" para luego ponerle una maza más adelante.

La verdad es que estoy bastante indeciso, y no se si compensa el no molestar al de abajo con a la falta de "realismo" de tocar sólo con un pedal vacío.

Gracias igualmente ¡, seguré pensando ^^



Ahh!! vale, ahora si jeje....

Pues como te decía, es una chorrada comprarte la DTX400 y después añadirle un pad de bombo y sustituir el pad de caja (que creo que es el único que se puede sustituir),para eso, te compras la DTX450 que ya viene con pad de caja trizona (de goma) y pad de bombo (modelo KP65).

De todas maneras, si quieres mi opinión, la serie DTX400 la veo un poquito carilla, ofrecen mucho menos que una DTX500 y son mas caras (la DTX400 vale 438€, la DTX430 vale 558€, la DTX450 609€, mientras que la DTX500 541€), no se, pero yo con esos precios tiraría antes a por una DTX500 que a por cualquier DTX400.
Subir
Cajero_Jefe
por el 13/02/2013
Hola gente,

Yo poseo una DTX500 y puedo aportar algo sobre el lío de los pad trizona/bizona:

El módulo admite pad trizona en la entrada de la caja/snare, el ride y el crash. Si os compráis un pad de caja de silicona os cogerá las tres zonas sin problema. Lo mismo para los platos.
El resto de entradas son mono y si enchufáis un pad bizona solo os funcionará una zona. Edito, la entrada del Hit Hat es bizona, pues el plato de Hit Hat real tiene una zona en ell borde y otra en el resto de plato.
Eso sí, las entradas de los tom pueden aceptar que enchufes dos pad monozona mediante un cable Y que en un extremo (el que enchufa al módulo) sea estéreo y las otras dos puntas (las que van a los pads) sean mono. Por eBay las encuentras por 3-4€. Cuidado al comprarlos, deben ser estereo por un lado y mono por las otras puntas!!

Yo compré la 500 básica y luego me pillé el Hit Hat real (caro pero muy recomendable), una caja de silicona (mejor que la malla) y un plato trizona (tacto más blandito/amigable que los de Roland). Como me sobraban los pads que sustituí, compré cables de Y y los enchufé al módulo, y así tengo tres pads más (el módulo les asignó sonido de cencerro, china y splash, pero lógicamente se puede cambiar por lo que quieras). Y creo que en el bombo se puede enganchar un pad más, pero eso no lo he llegado a probar.


No recuerdo bien las prestaciones de la 400, pero creo que no es tan ampliable como la 500. Tened esto en cuenta no se os vaya a quedar “chica” demasiado pronto.


Espero que os haya aclarado las dudas.
Subir
Anar
por el 29/08/2017
Una pregunata ..estre una yamaha tdx450 y una rolang td6v...cual escogeriais????
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo