Deivid, usa el buscador, ultimamente se ha hablado bastante de esos pads... o echa un vistazo unos temas mas abajo...
un saludo!!!
Ey ToPPer.
He buscado y no encontré prácticamente nada, claro que lo hice por modelo de batería, investigaré otro rato, gracias.
Salud.
yo he tenido la suerte de probarla y es una autentica pasada.el tacto de los parches de silicona es una pasada.yo tengo una td-12 y no me puedo quejar pero esos parches son la caña,mucho mas reales y con menos rebote que los roland.que se ponga un poquito las pilas roland por que lo que es innovar poquito!!!!
Gracias por las experiencias. Yo tengo parches roland montados en la millenium 300, que era la compra barata de referencia hace unos años, y la sensación que me dio al probar el parche de silicona comparado con los que tengo y uno de una t9 que había al lado fue la que dice fali, y eso que le di dos baquetazos nada más. El desgaste no lo sabremos hasta que pase el tiempo, pero habrá que arriesgase. Cada vez me convencen más.
¿Sabéis algo del módulo 900? Son 800 euros más que el 700 y bastante más que el 500. Por ahora la batería es para casa y conectarla para grabar al cubase con addictive drums, así que si la diferencia está en sonidos, me da igual.
Voy a investigar hilos sobre los platos, hace tiempo leí que los yamaha estaban algo más conseguidos pero ¿alguien sabe si hacen el mismo ruido? Este tema es importante para mi por los vecinos, otro punto a favor de los parches de silicona ;-)
Salud.
Esperando ese banco de pruebas
Esperando ansioso ese banco de pruebas. Estoy pensando en renovar mi batería electrónica y las yamaha dtx7XX me parecen muy interesantes.
Se aceptan comentarios/experiencias.
irkmen, ponnos al día en cuanto la tengas y la pruebes :)
Estupendo el link de configuración este, gracias.
Muchachos, la e-drum llegó antes de lo pensado aún ne me he dado el tiempo de desembalarla y armarla, solo he hecho una rápida verificación de todas las cosas, pero ya les voy adelantando que pinta genial. Este fin de semana me daré el tiempo respectivo para armar un buen banco de pruebas.
Saludos
Ansiosos estamos, gracias.
Ufff, que nervios. Ya me está dando envidia...
Bueno por fin pude terminar de desembalar y armar, les voy dejando una fotito para ir calentando el ambiente. El banco de pruebas para el fin de semana...
[ Imagen externa no disponible ]
Saludos!
Tengo el teclado lleno de babas...
:-)
precioosssaaaaaaaaa, no se puede decir mas
Cuentanos algo, que intriga :batera: A disfrutarla.......
Hola irkmen. ¿Que tal esa batería? Nos tienes en ascuas...
Hola!, lamento no haber podido cumplir con la fecha para el banco de pruebas, he estado bastante atareado con el trabajo estos días. Me he sentado ha probarla digamos que lo justo.
Quiero comentarles a grandes rasgos mi primera impresión: la primera impresión es bastante buena la verdad es increíble el realismo en el tacto que ofrecen estos pads de silicona aparte de que no son ruidosos, el pad que más ruido mete es el del bombo el cual se atenúa (aunque muy poco) usando una masa de fieltro.
El tacto de los pads para platos dista bastante del tacto de uno real pero las tres zonas de los platos así como su capacidad para cortarlos con la mano hacen que sea bastante agradable tocarlos, eso sí en comparación con los pads para caja y toms hace algo más de ruido. Debo confesar que me costó bastante hacerme al hihat, es un poquito raro y dificil de controlarlo pero nada que con unos minutos de practica no se solucione.
Respecto al módulo, trae bastante opciones de sonidos y Yamaha se ha esmerado bastante en las grabaciones es gracioso oir como suena el bordon de la caja cuando le das al bombo, tal como lo sentirían en una acustica. Las opciones que el controlador trae para el metrónomo son geniales. Es muy facil e intuitivo acceder a los diferentes kits y demás sonidos incluso personalizar el kit es bastante práctico pues pulsando el botón "instrument" del módulo, a medida que uno va golpeando los pads, el modulo reconoce que pad se está golpenado y con girar la rueda uno puede escoger estre los varios sonidos para poder personalizar el sonido ya sea por el tipo (beech custom, recording), la afinación (toms mas sueltos o más agudos, platos de mayor o menor diametro) e incluso el apagado (con moongel o sin moongel jeje).
Espero poder trabajar un banco más a detalle este fin de semana.
Un saludo y las disculpas del caso nuevamente
Muy agradecido por tus impresiones, aunque espero ansioso ese banco de pruebas más detallado.
Me ha dejado un poco intrigado lo que comentas de lo distintos que son los platos de unos acústicos. ¿Te refieres a su movimiento? Imagino que serán más ligeros que unos platos reales y eso puede hacer que se muevan de distinta forma..., bueno ya nos lo aclararás.
Te repito mi agradecimiento y espero que la disfrutes.
yo tengo una dtxtremeIIs, y la verdad que el tacto en general me parece una pasada, mucho mas real que cualquier malla que haya probado... pero en particular, los platos me parecen buenísimos al tacto, sobre todo el ride trizona... no son acusticos y suenan a plastico jeje, pero el tacto me parece muy conseguido...
supongo que en ese modelo ya sera la ostia, me encantaria probar una a fondo la verdad...
saludos y enhorabuena, ahora a darle cerita de la buena!!!
Hola Topper. Aprovecho tu respuesta para opinión sobre los platos de la Yamaha.
Por lo que me parece en las fotos las DTX750K y la tuya tienen los mismo platos (aunque el hi-hat parece que no es el mismo).
¿Te parecen realistas los platos electrónicos de Yamaha?
Gracias a todos por vuestras opiniones. Sirven para enriquecernos a todos.
Salu2,
Buen pepino te has agenciado Irkmen, creo que estos nuevos modelos de Yamaha han provocado una buena revolución, principalmente en cuanto a los pads de silicona; Roland siempre ha tenido como referencia sus pads de malla, pero los de silicona son un paso más allá, en mi opinión. Yo soy feliz poseedor de una TD6V, pero siendo sinceros, si me lo pudiese permitir iría a por una Yamaha 750 o una 2Box, cuyos sonidos para mí son los mejores del mercado.
Saludos!