Vocabulario baterías

Sergis
por el 05/03/2009
Vegetto escribió:
Mirando parches, me he encontrado con el siguiente termino: armonicos. ¿Que significa en la bateria? Parece algo no muy bueno porque todo el mundo trata de eliminarlos jeje Gracias

Cada componente de la batería (la caja, el tom, el bombo, los platos..) tienen armónicos, los más indeseables suelen ser los de la caja, porque mucha gente busca un sonido seco y definido, pero va a gustos. El armónico sería esas frecuencias que salen del sonido principal, sería lo que se escucharía despues de un golpe en la caja, como un eco. La clave de eliminar esos armónicos que suenan mal o no te gustan está en una buena afinación. Otro ejemplo en un tom sería; un tom sin armónicos sonaría (tum), uno con armónicos sonaría (tuuuuummmmm).

No sé si me he explicado muy bien, pero esa es mi idea de armónicos.

Un saludo

Sergi
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
el_jac
por el 06/04/2009
interesante informacion gracias :)

ANIMO

GRACIAS
Subir
Barrimore
por el 17/04/2009
Sergis escribió:
...No sé si me he explicado muy bien, pero esa es mi idea de armónicos.

Un saludo

Sergi


Y no te alejas mucho ...

http://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nico
Subir
adrian
por el 26/05/2009
interesante informacion
Subir
Barrimore
por el 27/05/2009
A modo de recordatorio: en el portal hay una recopilación de toda la información de este hilo

http://portal.batacas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=372:vocabulario-basico&catid=35:conceptosbasicos&Itemid=69

Se irá actualizando con las nuevas aportaciones de este hilo.

Saludos!
Subir
epicous
por el 22/07/2009
¿Qué traducción tendría rimshot en castellano?
Subir
letebotellin
por el 22/07/2009
epicous escribió:
¿Qué traducción tendría rimshot en castellano?


pues creo q golpe de aro no?¿?
Subir
Burren
por el 24/07/2009
letebotellin escribió:
pues creo q golpe de aro no?¿?


Mi aportacion

Segun he oido a un artista de metal de renombre internacional, el SKANK BEAT es el nombre con que se conoce al ritmo tipico del thrash. No es mas que un backbeat normal y corriente pero tocado a gran velocidad, pongamos mas de 150. bombo caja bombo caja y hihat con la otra mano en cada uno de ellos.

un ejemplo de skank es la estrofa de "caught in a mosh" de los inconfundibles pimpinela

http://www.youtube.com/watch?v=9nYejkFKb9A

repito, el ritmo de la estrofa, cuando empieza a cantar belladonna

venga chavales
Subir
grooveable
por el 16/08/2009
letebotellin escribió:
pues creo q golpe de aro no?¿?




rim= borde.... aro....
shot= tiro (disparo.. no de los otros)

por lo tanto... disparo o tiro del aro...
o algo asi..
Subir
perla666
por el 24/02/2010
lastima no se ve el ultimo video
Subir
mballest
por el 24/02/2010
perla666 escribió:
lastima no se ve el ultimo video


Relajate al postear!!!

En menos de un dia llevas casi 20 mensajes.

A mi también me mola postear; pero opina un poquito más que una frase....
Subir
perla666
por el 24/02/2010
es que lo he pillado con ganas, llevo unos meses mirando y ya era hora de opinar. siento si he sido un poco avaricioso
Subir
ferpercar
por el 26/08/2020
y que decimos de la palabra fill? entiendo que seria una línea digamos de un ritmo que puede ser de 16 o 32 golpes por ejemplo....no se como lo definirais los mas expertos
Subir
beto_drummer
por el 26/08/2020
ferpercar escribió:
y que decimos de la palabra fill? entiendo que seria una línea digamos de un ritmo que puede ser de 16 o 32 golpes por ejemplo....no se como lo definirais los mas expertos

Hola, yo considero que Break o Fill, es una "frase" que sirve para unir diferentes partes, o para dar enfasis .... especialmente para lo que va a venir. Esto es una apreciación subjetiva... Creo que alguien más avanzado te podrá ayudar mucho mejor con su definición, y sino, seguramente google o wikipedia tenga una respuesta bastante acertada.

En lo que sí podría responderte con seguridad, es que estás haciendo mal en encasillar un fill en "puede ser de 16 o 32 golpes"
No creo que pase por la cantidad de golpes, considero que en un break también puede haber silencios... o figuras que ocupen más tiempo que otras. Un break podria ocupar 1 negra, si quisieras meter 32 golpes ahí... tendrías que tocar garrapateas...¿si no estoy equivocado?:confused: :batera:

Considero que un break puede ser tan simple como, en el 4to tiempo, ejecutar en el redoblante una corchea, seguido de 2 semicorcheas... para empezar el nuevo compas con un bombo y plato.:baile:
Subir
beto_drummer
por el 26/08/2020
ferpercar escribió:
y que decimos de la palabra fill? entiendo que seria una línea digamos de un ritmo que puede ser de 16 o 32 golpes por ejemplo....no se como lo definirais los mas expertos

Te vuelvo a citar, encontré esto en internet... tal vez te sea de utilidad para responder a tu pregunta:

Alguien escribió:

Comparación con técnicas similares
Tienen un carácter diferenciado de los breaks, que son también pasajes cortos intercalados entre dos secciones de una canción aunque, a diferencia de los fills (relativamente no intrusivos) producen una ruptura en la secuencia del tema y tienen un marcado carácter solista, es decir, focalizan la atención sobre ellos y la técnica instrumental del músico.

Los pasajes "fill" también son diferentes de los denominados pasajes "lead", en los que la parte cantada se interrumpe para que un instrumento sustituya a la voz en el desarrollo de la melodía, con más o menos variaciones.
Subir
baterist@@
por el 18/01/2024
Pues tipos de redobles
Doble roll = redoble doble dos golpes con cada mano, se puede hace dando dos impulsos damos cada golpe o de rebote damos un impulso y salen 2 golpes

Press roll=buzz roll = redoble de presion a de sonar cerrado y das un impulso con cada mano pero no se sabe cuantos golpes das exactamente.

Off the beat,up beat=A contratiempo.(se suelen dar en el aire)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo