Vocabulario baterías

megasako
por el 11/02/2006
Phunzem escribió:
Wenas!! Yo tengo una pregunta:

¿Qué es un black beast?

Mira a ver si lo has escrito mal. Que se parezca a eso puede ser un "back beat" o un "blast beat", ??????

Back Beat: es retrasar el acento típico de un compás en un tiempo. En un 4/4 es acentuar los golpes 2 y 4.

Blast Beat: es tocar simultáneamente bomo-caja a piñón, muy típico en grupos de black y death metal. Hay muchísimas formas distintas de ejecutarlo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Phunzem
por el 16/02/2006
imagino que será blast beat.... gracias!
Subir
crisdrum
por el 03/03/2006
Que son sincopados?
Subir
baterista balin
por el 03/03/2006
que diferencia hay entre un staccato y un tenuto?<-- aparte del nombre claro
Subir
megasako
por el 01/04/2006
crisdrum escribió:
Que son sincopados?

Mírate un post que hay más arriba que se explica mu bien :lol:

baterista balin escribió:
que diferencia hay entre un staccato y un tenuto?<-- aparte del nombre claro

Pues son cosas totalmente contrarias.
Staccato: es una indicación que se representa sobre un punto encima de la nota o de un acorde y quiere decir que la duración de esa o esas notas se reduce a la mitad de su valor.

Tenuto: lo contrario. Se representa mediante un guión encima y quiere decir que se le da su valor real y total.

En la práctica lo que sucede es que el staccato acentúa más las notas (típico del jazz) y el tenuto las mantiene.

:wink:
Subir
Gañan
por el 01/04/2006
veo que aqui necesitamos un petagrama ya
Subir
Anónimo
por el 11/06/2006
Double Stroke Roll
Five Stroke Roll
Triplet
Flam
Drag
Wrist and Arm
Fingers
Paradiddle
Brush
Ghost Stroke
Stick Control
Ruff
Ratamacue...

Un saludo a todos
Subir
megasako
por el 11/06/2006
YTL escribió:
Double Stroke Roll
Five Stroke Roll
Triplet
Flam
Drag
Paradiddle
Ruff
Ratamacue...http://www.pas.org/Resources/rudiments/rudiments.html

Son rudimentos, mírate esto: http://www.pas.org/Resources/rudiments/rudiments.html

Wrist and Arm = Muñeca y Brazo
Fingers = dedos
Brush = escobillas
Ghost Stroke = nota fantasma
Stick Control = el normbre de un libro muy interesante, pero que vine a siginficar como "control de la baqueta"
Subir
1
Anónimo
por el 20/07/2006
habriendo camino del beat

En breve, iré echando una manita con las palabritas, ya veréis que ilusión más grandes, al fina como uno no se las aprenda, al leer partitruras te vuelves loco. Por cierto cuidado con la terminología, os lo digo por exepriencia metes la pata hasta el fondo, unos lo dicen de una manera y otros de la que mejor les parece, pero lo haremos compis.,:bien:
Subir
Anónimo
por el 04/09/2006
megasako escribió:
Mírate un post que hay más arriba que se explica mu bien :lol:


Pues son cosas totalmente contrarias.
Staccato: es una indicación que se representa sobre un punto encima de la nota o de un acorde y quiere decir que la duración de esa o esas notas se reduce a la mitad de su valor.
Tenuto: lo contrario. Se representa mediante un guión encima y quiere decir que se le da su valor real y total.

En la práctica lo que sucede es que el staccato acentúa más las notas (típico del jazz) y el tenuto las mantiene.

:wink:


El punto encima de la nota? no te refieres ni por asomo al puntillo al lado de la nota no? Oo
Subir
drumed
por el 04/09/2006
Phunzem escribió:
Wenas!! Yo tengo una pregunta:

¿Qué es un black beast?


Black Beast = Bestia Negra, jijij (menuda pardez)
Subir
megasako
por el 15/09/2006
thunder escribió:
El punto encima de la nota? no te refieres ni por asomo al puntillo al lado de la nota no? Oo

Ni por asomo, es en la práctica, lo contrario :D.
Subir
jimijazz
por el 10/10/2006
Back beat no existe para la batería

Pues sinceramente yo he oído mucho eso de back beat, está muy bien, pero no para los baterías, ya que el tiempo está donde esté tocando el batera, y si el batera se retrasa todo el mundo detras como lemmins. Un cantante, guitarra, saxo, etc si se puede dejar caer, pero si lo hace un batería para cuando quiera volver al tiempo...
Yo sinceramente creo que se utiliza ese termino solo para cuando se tocan tiempo lentos que son dificiles de mantener correctamente, y por eso da la sensación de estar por debajo. Haced la prueba y tocar con metronomo un tema a 55 con vuestro grupo y decir que sigan tocando cuando os pareis, ya vereis lo q corren... Es solo una sensación por estar en tiempos complicados, por eso es tan complicado tocar temas como el "round midnight". Hay que ser muy bueno para mantener el tiempo a esa velocidad.
Subir
jimijazz
por el 10/10/2006
megasako escribió:
Mírate un post que hay más arriba que se explica mu bien :lol:


Pues son cosas totalmente contrarias.
Staccato: es una indicación que se representa sobre un punto encima de la nota o de un acorde y quiere decir que la duración de esa o esas notas se reduce a la mitad de su valor.

Tenuto: lo contrario. Se representa mediante un guión encima y quiere decir que se le da su valor real y total.

En la práctica lo que sucede es que el staccato acentúa más las notas (típico del jazz) y el tenuto las mantiene.

:wink:


Bueno, pero... no es tema de tiempos, aunque en realidad se acorte el tiempo, es para acéntuar. La siguiente nota iría en el mismo sitio, pero para destacar la nota se reduce el tiempo que se sostiene la nota a la vez que se acéntua. Aunque la verdad yo no me complicaría mucho con la batería, porque poco se puede controlar lo que se sostiene una nota sin soltar las baquetas, bastaría con acentuar la nota.
Subir
Anónimo
por el 04/11/2006
alguien me puede decir que es hacer un "walking" en jazz lo he escuchado
Subir
megasako
por el 04/11/2006
Laruee escribió:
alguien me puede decir que es hacer un "walking" en jazz lo he escuchado

Es el "Walking Bass", es básicamente la linea de bajo, es el bajo caminante, porque va como "caminando". Normalmente se lleva en 1/4 de nota.

En batería se suele, a veces, apollar con el bombo

Sería esto:

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Anónimo
por el 04/11/2006
megasako escribió:
Es el "Walking Bass", es básicamente la linea de bajo, es el bajo caminante, porque va como "caminando". Normalmente se lleva en 1/4 de nota.

En batería se suele, a veces, apollar con el bombo


Muchas gracias, lo del bajo lo sabia, pero lo de la bateria era lo que preguntaba.. no hay nada mas para la bateria?
Subir
Anónimo
por el 10/11/2006
¡Hola! Tengo en una partitura d timbales dos palabrejas:

Yo creo q uno es un efecto cn el parche dl timbal como si se tratara d un glisando cn el pedal, pro el problema es q no me dice la nota d partida ni dl final esa palabra es "wild yelling". Y la otra palabra es cm si d un instrumento se tratara o d otro efecto, ademas viene cm si la partitura fuera para el timbal y este "instrumento" se llama asi: "two metal wash basins"

Espero q alguien me ersponda, xq no tngo ni idea!!!
Subir
megasako
por el 10/11/2006
Laruee escribió:
Muchas gracias, lo del bajo lo sabia, pero lo de la bateria era lo que preguntaba.. no hay nada mas para la bateria?

Que yo sepa no, el walking es un concepto apliado al bajo de jazz. En la batería hacer un walking, es apollar el bajo con el bombo.

;)
Subir
Matus
por el 11/11/2006
megasako escribió:
Que yo sepa no, el walking es un concepto apliado al bajo de jazz. En la batería hacer un walking, es apollar el bajo con el bombo.

]

Mas conocido como "feathering", un acompañamiento muy suave hecho en el bombo.
La historia es que antes no habia amplificacion y para reforzar el contrabajo se acompañaba con el bombo a negras a bajo volumen. Ademas, al ser las mazas de aquella epoca de materiales mas livianos el sonido se hacia mucho mas suave y redondo. A dia de hoy hacer feathering es algo mas estilistico que otra cosa porque, con la amplificacion del contrabajo, no es necesario como antaño.
Lo mas normal es que en terminos jazzisticos nunca te hablen de walking para la bateria. En todo caso te hablaran de feathering o, a mas volumen, el famoso "4 on the floor".
Subir
megasako
por el 11/11/2006
Matus escribió:
Mas conocido como "feathering", un acompañamiento muy suave hecho en el bombo.
La historia es que antes no habia amplificacion y para reforzar el contrabajo se acompañaba con el bombo a negras a bajo volumen. Ademas, al ser las mazas de aquella epoca de materiales mas livianos el sonido se hacia mucho mas suave y redondo. A dia de hoy hacer feathering es algo mas estilistico que otra cosa porque, con la amplificacion del contrabajo, no es necesario como antaño.
Lo mas normal es que en terminos jazzisticos nunca te hablen de walking para la bateria. En todo caso te hablaran de feathering o, a mas volumen, el famoso "4 on the floor".

Sabía que tenía un nombre "raro" :mrgreen:, pero es q no me acordaba.

Queda claro :bien:
Subir
kuert
por el 18/11/2006
Me podeis dar la definición de ostinato? Tengo entendido qe sirven para desarrollar la independencia pero no entiendo el termino tocar esto como ostianto en el pie izquierdo.

Gracias
Subir
megasako
por el 18/11/2006
kuert escribió:
Me podeis dar la definición de ostinato? Tengo entendido qe sirven para desarrollar la independencia pero no entiendo el termino tocar esto como ostianto en el pie izquierdo.

Gracias

El ostinato es un patrón rítmico (mélodico o armónico), que se repite constantemente a modo de acompañamiento e identificativo.

Lo que dices de q es bueno trabajar para independencia, pues un ejemplo muy común es hacer el patrón de samba con los pies (RLRR) "L" con hi-hat y "R" bombo, y trabajar los rudimentos sobre eso. Entonces ese patrón de samba sería un ostinato porque se repite constantemente y trabajas o improvisas sobre él.

No se si se entiende? :-k
Subir
kuert
por el 18/11/2006
Si claroamigo, lo entiendo perfectamente, muchas gracias!!!
Subir
borisdesintegrado
por el 12/01/2007
ROGERS escribió:
Furrunco = zambomba


jejeje, como diccionario mexicano me quede igual.... que es zambomba?

otra cosa, porque en este foro a loas hi-hats les llaman charles????

aca en mi rancho y creo k en todo mexico les llamamos contras, es por eso que me quede dea 4 cuando vi en un tema que acomodaras de tal forma los charles..... me imagine dos tipos llamados carlos acomodandolos a la izquierda de la tarola (caja, como aca le llama).
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo