Supongo que hablas del rimshot, no?
Personalmente lo toco según la situación, la sala o escenario, la canción y el contexto dentro de esta.
Es decir, si toco en un sitio grande, normalmente le doy cera al rimshot incluso en los toms. Si es un garito pequeño, dependiedo de la parte de la canción (si es cañera y necesita fuerza o viceversa). también en el contexto de esta, si quiero sacar armónicos le doy rimshot cerquita del aro, si quiero darle pegada y peso a la canción le doy con la punta en el centro y al aro a la vez.
Un saludo para Argentina... Vamos Carajo!!!!
Yo toké con ellos una teporada en la caja y en los toms porque me resonaban mucho, hasta que decidí dejar de hacer el vago y afinar la batería, jaja. Ahora no os uso. No sé, me parece más puro el sonido sin ellos. Me parece "trampa" usarlos.
Si kieres un condejo, por cierto, yo pasé de gastar 5€ en cada uno porque, al fin y al cabo, no es más que un trozo de plástico, por mucho que ponga Remo o algo así. Yo me los hice recortando unas radiografías que tenía por casa de mi abuela y me quedaron de maravilla. Tenía uno original y un par de ellos hechos así, y no había diferencia ninguna.
jjjaja! me refiero a tocar con aro rimshot aro+ parche en la caja para dalr mas CAÑA al sonido!
Estoy con ROGERS, el rimshot es un modo mas de buscar un sonido a la caja, lo mismo que si hacemos (ghost) tap notes, o buzz o flam, son modos de usar la caja que se usan para no hacer una cancion plana.
Usando esos recursos puedes crear esos valles dinamicos donde imprimes la emocion en un tema, puedes tocar piano en el centro del parche y en un cambio pasar a dar trallazos con rimshot o desviar la punta de la baqueta dando un poco hacia el aro sacando asi mas armonicos. Todo vale siempre que sepas porque lo haces y sea coherente.
Soy de los que opinan que antes que un gran kit y una gran velocidad importa mucho mas una gran dinamica y un gran groove.
Un saludo.
como tienes la inclinacion de la caja?, si la tienes inclinada hacia ti se mas dificil realizar el rim shot, de hecho es bastante habitual ponerla plana o incluso como los jazzeros inclinado un pelin hacia delante
El tener la caja plana, es algo que te beneficiará a la hora de hacer rimshots y también aumentará el volumen de tu pegada, al estar totalmente vertícal la pegada es más directa y abarca más volumen.
Yo antes la tenía un pelín inclinada hacia mi, con lo que hacer rimshots me resultaba muy difícil y mi pegada no era lo suficientemente buena. Creía que era más cómodo asi para acceder desde la caja a los timbales para hacer los breaks, pero estaba en un error.
En cuanto al tema de meter rimshots en las canciones, pues es un recurso que da mucho color y da un matiz de buen gusto al groove, pero eso es algo que no debe seguir una regla, hay que meterlo en el momento oportuno para darle esa nota de color al tema, si abusas de él puede resultar muy rallante.
Como bien dice N3BB3Z4R, considéralo como un recurso más para hacer más bella y rica tu interpretación, pero no abuses de él.
A mi me parece super incomodo tenerla inclinada hacia mi, no le veo sentido, se me hace muy extraño el rebote, es como intentar cortar un filete con el plato inclinado hacia ti, ahi con el puto cuchillo, pues se hace muy incomodo.
Yo la dejo plana y un pelin por encima de mis piernas para que al dar rimshots no te claves las llaves en los nudillos y esas cosas.
yo la pongo plana y despues la inclino lo minimo hacia mi, de esta manera tengo mas controlado el tema del rim shot
Hace poco colgué un video de Steve Smith, en donde explicaba todos los sonidos que le puedes sacar a una caja.
Creo que ese video habla por si solo:
[YT]YltDBmSd0PE[/YT]
La caja es un elemento muy rico de nuetro instrumento. La puedes tocar con escobillas, con mazas, con baquetas, con los dedos, en el centro (menos armónicos) cerca del borde (más armónicos), haciendo rimshot, haciendo rimclick, tocando solo los aros, tocando la cáscara en el casco, etc etc etc...
Todo dependerá del contexto musical, de tu técnica y de tu gusto. Eres tú el que decide en cada caso y, en mi opinión, nunca has de descaratar ninguno de los recursos y sonidos que te ofrece el instrumento, simplemente tratar de elegir el mejor en cada momento.
Bueno MOTORETA, en tu caso es diferente, es que a ti hay que echarte de comer a parte, tu eres una mala bestia. Por cierto, yo también soy autodidacta, no he dado una clase en mi vida. (Así me va, jeje)
No me gustaría tener que subvencionarte las baquetas....jo jo, un saludo jevi de mielda...:bien:
P.D. Me disculpo por haberme atrevido a decir que no abuses de ese recurso, aquí le doy la razón al colega MOTORETA, cada uno tiene su estilo y busca su sonido, otra cosa es que cuadre mejor o peor, ya sabemos que los gustos son como los culos, cada uno tiene el suyo.
Hola, yo el rimshot lo uso como todo, según la situación, yo creo que siempre rimshot cansa, y si quieres un sonido en general mas duro, mejor es comprarse otra caja con las carasteristicas que buscas u otros parches, antes que tener que tocar siempre golpeando al aro. Así evitas tener que tocar con tanta precisión todo el tiempo, y salud que le das al aro.
El único conejo en cuanto a su uso, es que sabiendo que es un sonido más duro que el golpe en parche, lo puedes usar para acentuar algunas partes de la canción. Yo por ejemplo en una canción bastante cañera, uso el charles en la estrofa, y el ride en el estribillo, como es normal, pero dentro del mismo estribillo una parte se hace mas dura el cantante sube el tono mucho y yo aprobecho y uso el rimshot para acentuar esa parte en concreto.
Resumiendo, escúchalo el sonido que, y mételo donde creas que realmente quede bien. Un saludo.
Pues yo soy otro mono como Motoreta, me acostumbre a darle siempre al aro y ahora cuando golpeo y no le doi al aro no me suena bien la caja...
Pues yo casi nunca le doy al aro y puede que tenga q empezar a hacerlo, pero es que a cierta velocidad me parece algo muy complicado o incluso inútil
y q hay para aquellos q tocan TODO con aro??
mm yo particularmente me parece q se pierde mucha dinamica! creo que aveces se hace dificil un FF vieniendo ya con aro!
Pues con permiso de los moderadores, rescato este post...
Ayer tocando, me surgió la duda; la verdad, yo no era mucho de utilizar rim shot, nada más en acentos muy concretos, y dependiendo del estilo... pero despues de ver a mucha gente tocando, me fijé que la mayoría utiliza el rim shot de continuo, incluso los más grandes y venerados por nosotros, freaks del instrumento, jejeje.
El caso es que me parece un tema interesante, ya que requiere mucho más control (además de puntería), y es más dificil controlar las dinámicas, ya que un golpe con aro, por muy suave que sea, siempre mete un pepinazo, y el rebote es prácticamente nulo; a la par que resulta más facil, porque exagera la diferencia entre los golpes fantasma (evidentemente sin aro) y los golpes fuertes (como el 2 y 4 en un ritmo básico), pero haciendo prácticamente "tap" en ambos golpes...
Soy de los que también opina que debemos aprovechar todos los recursos sonoros de un instrumento acústico de tal riqueza, como nuestra cajita, y de utilizarlo o no, dependa únicamente del contexto y el estilo personal de cada uno, pero me gustaría seguir leyendo opiniones de más gente, ya que, parece una tontería, pero es una técnica diferente y a mí me parece muy interesante, ¿qué opináis?
Gracias y a cuidarse!!!!
Nota para moderadores: No estaría mejor ubicado este post en el apartado de técnicas?? si me equivoco, ignoradme y pido disculpas, jeje.