ya me imagino xD, pero coño, comiendo lo mismo un batera de blues que uno de death metal... me figuro que estara mas mancebo el de blues no? jaja... siii, ahora saldra lo del metabolismo... xD
a mi se me ocurre :D, pegale un ostiazo con cariño a tu cantante, lo justo para dejarlo teirao en el suelo, cascale el ampli encima de su cabeza y le comentas que haciendo eso no le escuchas, que necesitais un equipo de voces para poder escucharle bien...
en mi grupo se hacia eso que dices tu, hasta que un dia me puse muy pesao, fue una derrama de cojones, 600 pavos, que siendo estudiantes... xD, pero el cambio fue considerable, al menos ellos se escuchaban netre si jajaj
lo del volumen pùede ser preocupante, mira bien que todos os iogais entre todos y luego tu dbees oilos bien a ellos.
saludos
a ver si te crees que los 700W del de voces, y los 100 y pico de cada ampli tenian cojones a callarme XD, tambien acabe aprendiendo a moderarme :P
a ver, no solo es cuestion de amplis o equipo, es saber adaptarse a la situacion, mi caso por ejemplo, estoy rodeado de 2 mesa boogies, un ampeg del tamaño de una nevera, y un equipo de 2000 W HK, y no ensayamos alto, ah, y hago metal con mi grupo... y eso que tienen equipo para que no se escuche nada de la bateria... es mas tengo hecho ensayos con amplis de 30 W y sonar bien... lo imprescindible es tocar control y asumir cada situacion.
Teneis que aseguraros además que la batería suene equilibrada. Es muy común, sobre todo al principio, mandarle manporrazos a la caja (con la consiguiente molestia) y crashes/charles y que el bombo ni se escuche o que flojee al desplazarse a los toms, cada elemento debe golpearse con la fuerza adecuada, si no no sonará equilibrada.
Por contra si sois comedidos con la caja y platos, y contundentes con el bombo y toms os sonara todo mas equilibrado. Si tocamos amplificados, el técnico nos equilibra el instrumento, pues nosotros ya de partida debemos hacer lo mismo, vamos, ser nuestros propios técnicos.