los de roland en su linea.... :roll:
Yo tambien les iba a pedir el manual, pero hablando con la chica que me atendio me di cuenta lo que tu dices, cuando le dije que la habia comprado en Alemania es como si le hubiera entrado una ulcera de estomago, luego me mandaron un correo del tipo:" esto es lo que hay si lo quieres" que por otra parte me parece un robo pagar 23€ por un manual que deberia estar colgado en su pagina web.
Otra cosa, si se nos fastidia alguna parte de la bateria, la reparacion en garantia nos la hacen en España o hay que enviar el cacharro a Alemania (como me decia uno de una tienda de aqui cuando le dije que compre el cacharro en Alemania, por cierto que tienen en la tienda una Td 3, superprecio a 1100€). Personalmente casi prefiero mandarlo a Alemania, pero me pareceria una practica cuasi mafiosa que porque no te lo hayas comprado aqui no te lo reparamos, cuando ademas en septiembre del 2003 se modifico la ley de las garantias.
Si sabeis algo decirmelo, gracias.
Saludos pa tos.
Si no me equivoco la garantía debe ser mundial o por lo menos para toda europa, es como si te compras una cámara sony en francia y te la traes, la puedes llevar al servicio técnico en España... :wink: no te procupes!
Se supone que desde que estamos en la Comunidad Europea no hay fronteras y el mercado es libre y te deberían dar el mismo soporte si la has comprado en Alemania, Francia o España. Roland Iberia se está equivocando y eso deja una mala imagen de ellos. Si tienen un problema (y ese problema es de ellos) que lo solucionen ellos, pero que no hagan pagar al consumidor sus errores.
De todas formas no creo que sea ilegal difundir el manual de usuario de un aparato, porque el dinero que ellos cobran por el manual es en concepto de gastos de envío y no creo que el manual tenga ninguna protección intelectual ni nada parecido. :wink:
Saludos.
mod
Por lo que yo se, la difusion de dicho manual sin el consentimiento de su autor (que evidentemente no es el caso) es ilegal.
En el foro nos e da soprte a la pirateria asi que por favor, Glock y P.K., eliminad vuestras referencias a bajarlo y / o compartirlo.
Gracias por vuestra comprension
Ya, ya sabemos eso del copyright y todo eso de la pirateria, pero tambien la ley obliga al fabricante de un producto a incluir un manual en el idioma o idiomas de la zona donde vaya a venderse, en este caso Europa.
Yo trabajo con temas de calderas de calefaccion y es asi, vienen los manuales en todos lo idiomas europeos.
Por otro lado ya me olia yo eso del manual en castellano, con respecto a la traduccion, no tengo ningun problema con el ingles, pero creo que para nada estos señores de Roland Iberica se lo esten haciendo ni medio bien.
A las putas y a los toreros a la vejez los espero (viejo proberbio español).
Saludos a todos.
La verdad que las tiendas de aqui no pueden competir con los Alemanes en precio,se pillan las manos para dejarnos un precio un poco guapo y aun asi en Alemania vale mucho menos.
La culpa es sin duda de los distribuidores y encima nos castigan por comprar fuera!!! me parece una locura que en un pais como en nuestro que cobramos la mitad que en la todopoderosa Alemania cueste menos dinero que aqui....es como intentar venderle un Levis a un Brasileño y encima querer sacarle dinero.
Lo que tienen que hacer es ajustar los precios y si estamos en Europa y el precio es el mismo para todos no veo el problema de que compremos a los extranjeros,y menos de conseguir un manual.
De todas maneras y a modo de nota Thomann tambien podia mandar el manual en español.
Como bien dice Asier Thomann no es que pudiera meter manuales en español, es que debia meterlos, solalmente viendo la cantidad de bateras y demas instrumentos que se venden aqui en España.
Segun nuestro amigo forero Poliedro que ha mantenido una conversacion con el Sr. Pablo Ruiz de Thomann, a diario salen trailers cargados de material para España...
Saludos pa tos.[/quote]
WEnas, creo q os estais confundiendo, el q tenia q meter los manuales en todos los idiomas de la UE o los mayoritarios es Roland, Thomann no tiene autorizacion, ni creo que Roland se la diera para hacer eso, es posible q Roland este incumpliendo alguna directiva de la union al no facilitar manuales en todos los idiomas sea donde sea la compra del producto, la cosa seria denunciarlo en caso afirmativo.
Saludosss
Pues eso si que lo desconocco pero la verdad que hoy en dia tampoco es tan dificil encontrar manuales en todos los idiomas cuando compramos algo,de hecho en principio ya habia visto el manual de la roland aunque nilo habia mirado y pense que estaria traducido a los 3 idiomas basicos pero.......
De todas maneras pienso que Thomann si que podia hacer alguna cosita,aunque fuese destrangis.
mira Chemaco eso del copyright es una tontería como un piano.
lo de la responsabilidad del manual, y sobretodo de la garantía ,es del Importador del producto, es decir Roland en España tiene responsabilidad sobre lo que ha importado aquí, lo que ha importado Roland Alemania y vendido a través de Thomann es responsabilidad de ellos.
es lo malo de comprar fuera, no se que diferencias de precios hay pero las tiendas españolas son potentes a nivel de hacer descuentos.
Sera una tonteria como un piano pero es ilegal, asi que aqui no podemos dejar que se pasen links, referencias, scans ni nada por el estilo y en la medida de lo posible no dejar que se fomente. Si quereis hacer algo de eso pues llevadlo en privado pero aqui no podemos dejar que ocurra.
Esta la cosa con la SGAE como para andar haciendo triquiñuelas, vamos.
Chicos, pasad de Alemania no merece la pena por muchas razones, pero la principal es que me la he pillado la TD3 en chiclana (cadiz) por 1000 euros, con su garantia y manual españoles.
Si teneis la oportunidad de bajar por aqui no lo dudeis, Multison (Chiclana de la frontera) soy cliente habitual y siempre me hacen superprecios.
Sergio.
Serio
Eso está bien si tienes una buena tienda cerca en la que te tratan bien, y eso. (es mi caso por ejemplo) Pero tiendas de esas no hay muchas ni en todos lados... desgraciadamente... (a un amigo mio le querían vender una TD3 diciendo "es de gama alta" una TD3KV por 1800 euros... y en Thomann vale 899.... casi 1000 euros de diferencia....)
Además hay muchas (o algunas) cosas que no se consiguen por aqui, y en alemania se consiguen sin problema (baterías hart, pedales Axis, bueno, estos empiezan a aparecer....)
PD Es curioso que un post sobre el manual de la TD12 de para tando.
Lo que si es cierto es que roland o la marca que sea confiere unas responsabilidades a sus importadores en distintos paises.por ejemplo,los servicios tecnicos que te atienden al arreglarte una garantia,los paga roland iberia.entonces ellos tienen la obligacion de atender el material que ELLOS han importado,no el de otros paises.
en definitiva,que el que lo halla comprado en alemania,que se vaya a alemania a arreglarlo,asi de claro.
Wenas, estando en garantía si quieres hacer uso de ella y has comprado en Alemania lo correcto claro está, es q lo mandes a la tienda alemana donde lo compraste y que ellos lo manden al servicio técnico correspondiente, q yo sepa, ningún particular manda directo al servicio técnico, tiene q pasar por tienda.
otra cosa es si no quieres hacer uso de la garantía o ya ha expirado, en ese caso, lo hayas comprado en la conchinchina o a la vuelta la esquina si lo llevas a alguna tienda, ellos se lo mandarían a Roland Ibérica y estos deberían reparártelo sin importar donde fue comprado.
además de lo que se habla aki es de que no están dando un servicio q pagas, en este caso un manual, y si la razón es porq el aparato del q solicitas el manual en Español no ha sido comprado en España, dice muy poco a favor de ellos, la gente es libre de comprar donde le plazca y por supuesto ellos de vender o no vender manuales, pero "castigar" a los q no compran Roland en España porq esta mas barato fuera me parece rastrero y muy poco profesional, así de claro lo digo yo tb.
y por cierto batakator.... no hace falta ir a Alemania, con mandarlo por correo vale.
Saludosss
Coño y que es la Unión Europea si no. Os acordáis que se llamaba antes Mercado Común Europeo?
En el tema de coches puedes comprarlo en cualquier sitio de Europa y puedes pasar revisiones en el concesionario de tu ciudad o arreglar algo mientras está en garantía en el mismo concesionario.
Eso dice la ley. Es sencillo porque es la casa madre la que paga la pieza y la mano de obra al concesionario.
Roland Iberia no deja de ser un concesionario. Tiene la concesión de productos Roland, y ello conlleva unos derechos y unas obligaciones.
Sabéis el problema? Que estaban haciendo demasiado dinero con sus productos y claro luego sale una empresa como Thomann que basa su modelo de negocio en productos propios y en elevar muchísimo menos el margen de ganancias, a costa de vender por Internet y de de vender enormes volúmenes diarios (me lo dijo Pablo Ruiz, salen trailers enteros todos los días) y esto les pisa su modelo de negocio, con lo cual tienen una rabieta de narices.
Roland Iberia sólo tiene 2 soluciones, es como el mercado de la música, o se adapta al nuevo modelo de negocio de venta electrónica o morirá anclado en su modelo tradicional de toda la vida (el canal de ventas).
Esto lo saben las Sony, BMG, CBS, etc.. con el tema del MP3. Estos ya saben que el coste por copia de CD ha muerto y deben cambiar todo su modelo de negocio, pero se resisten a perder tamaña porción del pastel que llevan tantos años comiéndose. CDs a 16 euros es un abuso.
Además están teniendo suerte (Roalnd me refiero ahora) en que actualmente no tienen competencia real en el mundo de la batería electrónica, pero eso no va a durar. Los chinos son especialistas en copiar, mejorar y abaratar. Y eso está al caer. Es decir, en 2, 3 años a lo sumo saldrán productos de la calidad de los Roland a precio de risa, y entonces si que está montada la guerra.
Tiempo al tiempo.
manumanu, me gustaría ver la cara que ponen si les escribes una carta solicitándoles una copia del manual por extravío del mismo poniendo lo siguiente:
"En nombre de mi representado, y habiendo solicitado reiteradamente en por otras vías un manual impreso de su producto V-drum TD-12 (o el que sea), le solicitamos por este medio una copia de dicho manual ya que mi representado lo ha extraviado, para que le sea enviado a su domicilio a la mayor brevedad posible, corriendo este con los gastos de envío que origine.
De no ver atendida esta solicitud en un plazo razonable de tiempo (30 días) y basados en las directrices europeas en cuanto a libre comercio, nos reservamos el derecho de ejercer cuantas acciones legales y/o judiciales creamos oportunas con el fin de defender los derechos de mi representado."
A la espera de ver atendida esta solicitud, reciban un saludo.
Fdo: Fulano de Tal y Cual, Abogado Colegiado nº 6969
Por burofax o carta con acuse de recibo.
Esto pero mejor escrito, que yo no soy abogado. Que creeis que pasaría? Normalmente enviarían el manual echando leches y sin cobrar nada más que los portes.
Toma ladrillo moreno.
Vale, vale, Chemaco, dime como se eleminan las referencias esas que tu dices y las eliminare, no te preocupes.
La que estamos organizando por un Puto Manual, que ademas esta mal traducido, mi opinion sobre todo esto es que les den por el culo y ellos sabran lo que hacen.
Creo que Poliedro tiene razon, estan acostumbrados a ganar mucha pasta y ahora les jode que no se esten comiendo nada.
Ya lo decia esa coplilla maricona-pijeril:
"Nada es para siempreeeeeeeee"
Saludos pa tos.