Cualquier deporte es bueno si se sabe practicar, sino es cuando vienen las lesiones.
Que deporte es bueno para coger mejor soltura en la bateria?
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
desde mi punto de vista, y por lo que yo ando probando estos tres ultimos años, el deporte aerobico (correr, Bici y nadar) son los tres mas completos, con orden y ayuda de un profesional, es decir una tabla de entrenamiento adecuada, mas orden a la hora de estudiar, estos son los complementos que yo creo primordiales para estar casi a un cien por cien.
Lucas Jiménez
Lucas Jiménez
alrick escribió:Yo empecé a mejorar mi velocidad en la batería en general corriendo, supongo que sería por el ejercicio de piernas y tal... pero bueno...
De todas formas lo mejor de todo eso... tocar...tocar...y tocar xDDD
Un Saludo!
Idem, a parte de mejorar la resistencia.
Y recomiendo 100% el golf: precisión, concentración, capacidad de mejorar el control de la fuerza (dinámicas)...
Padomon escribió:Poooos "follar haciendo corcheas a 1000bpm y hacer flams con los huevos" :oops
Suscribo! Jeje :)
Ahora en serio, pues lo de follar también es bueno, pero para llegar a eso es mejor primero hacer una buena preparación.
Mi consejo y mi experiencia, cuando he podido he hecho Spinning, es muy poco agresivo con las articulaciones y con media horita 3 o 4 veces por semanas en cosa de 2 o tres meses notas una mejoría muy considerable, pero a no ser que se tenga la bici en una habita con a.a no lo recomiendo ahora en verano, existe un alto riesgo de deshidratación o, como poco, agobios y cambios de temperatura bastante malos, con lo cual mejor en invierno, pues terminas coges la toalla te secas y fuera cambios de temperatura bruscos, a la ducha!
Aunque, y sin duda alguna, el mejor deporte es nadar, pues no es nada agresivo con las articulaciones, si tienes piscina cubierta cerca y piscina en tu urbanización, lo tienes hecho! A mi personalmente cuando he podido ser constante nadando, lo he notado una jartá!
En definitiva, la cuestión es buscar deportes que no sean duros con la articulaciones.
Saludos náuticos!
A mí también me interesa mucho este tema.
Siempre he pensado que nadar ayuda mucho, y venía bien para la espalda, además. De hecho, este año pasado he estado yendo a una piscina cubierta, y estoy muy contento.
Sin embargo, últimamente he oído informaciones contradictorias. Parece que tal vez no sea tan bueno para la espalda. No sé si alguien puede arrojar un poco de luz sobre el tema.
Yo por mi parte, seguiré yendo a nadar. También compagino con gimnasio, aunque este no sea especialmente indicado para la batería. Sin embargo, sí mejora la fuerza física, la musculatura de soporte, y el estado de saludo en general, lo cual para mí tiene muchos beneficios que compensan los riesgos.
Como dice PabloMan, creo que cualquier deporte en el que las articulaciones no sufran (no reciban "impactos") supone muy poco riesgo, y por lo tanto puede resultar muy beneficioso.
Un saludo!
Siempre he pensado que nadar ayuda mucho, y venía bien para la espalda, además. De hecho, este año pasado he estado yendo a una piscina cubierta, y estoy muy contento.
Sin embargo, últimamente he oído informaciones contradictorias. Parece que tal vez no sea tan bueno para la espalda. No sé si alguien puede arrojar un poco de luz sobre el tema.
Yo por mi parte, seguiré yendo a nadar. También compagino con gimnasio, aunque este no sea especialmente indicado para la batería. Sin embargo, sí mejora la fuerza física, la musculatura de soporte, y el estado de saludo en general, lo cual para mí tiene muchos beneficios que compensan los riesgos.
Como dice PabloMan, creo que cualquier deporte en el que las articulaciones no sufran (no reciban "impactos") supone muy poco riesgo, y por lo tanto puede resultar muy beneficioso.
Un saludo!
Para mí, el deporte más completo es la natación, sin duda. Aparte de fortalecer la musculatura de la espalda y brazos, lo que nos ayuda a eliminar muchas molestias, mejora bastante la concentración y la resistencia. El tenis también me ha ido bien, pero con cuidado ya que las articulaciones pueden sufrir mucho si las fuerzas.
En general, cualquier deporte que te guste y te ayude a estar en forma sin excesos es bueno. Como pasa con el estudio de nuestro instrumento, es mucho mejor la constancia y la calidad que el "pegarse el atracón" de vez en cuando.
Muy interesante lo que propone Rogers, el golf tiene que ser buenísimo también!
En general, cualquier deporte que te guste y te ayude a estar en forma sin excesos es bueno. Como pasa con el estudio de nuestro instrumento, es mucho mejor la constancia y la calidad que el "pegarse el atracón" de vez en cuando.
Muy interesante lo que propone Rogers, el golf tiene que ser buenísimo también!
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
