Como yo soy un poco maniático con lo de evitar dañarme los oídos, te cuento mi experiencia o lo que yo hago
-Nada de auriculares.Si no puedes deshacerte de ellos, procura que no sean in-ear, esos de "pinganillo", intenta que sean de los que te cubren el pabellón auditivo en vez de meterte "cosas" por el conducto del oído....a poder ser, siempre el sonido por altavoces a un volumen razonable, lo justo para oirlo sin problemas.
-Para tocar la batería acústica, consigue unos auriculares que te insonoricen los oídos para que tu problema no vaya a más.
-Mastica chiclé mientras tocas, puede parecer raro, pero abriendo la boca consigues que la vibración (al fin y al cabo el sonido es una vibración que choca contra el tímpano y con la cadena de huesecillos) sea menos agresiva para el oído porque parte de ella entra por la boca y se consigue que el tímpano no sufra todas las vibraciones que llegan a tu cuerpo...para que me entiendas, los artilleros militares (no sé si ahora emplean los mismos métodos) se ponían un palo en la boca,mascaban chiclé o un trozo de goma/caucho para que no tuvieran problemas auditivos (acúfenos, o pérdida de audición) al estar expuestos de forma directa al ruido incesante de ametralladoras o cañones...
Parece una tontería o cachondeo, pero es cierto, sin ir más lejos, si has visto "salvar al soldado ryan" al final de la película, cuando unos soldados toman posición en el campanario de la iglesia para intentar hacer la emboscada contra los alemanes y salvaguardar el puente, uno le pregunta al otro mientras carga la ametralladora pesada "¿tienes chiclé? dame un poco"...no es porque sean adictos al chiclé, lo hacen para la finalidad que te he dicho...
muy interesante lo del chicle. Habrá que probarlo
Se nota de alguna manera si funciona? xD
lo del chicle tengo que probarlo jeje.
Con respecto a los cascos, según tengo entendido, con los in-ear estás más cerca del tímpano si, pero eso no implica que lo dañe, puesto que el volumen necesario para oirlo bien es mínimo, para que os hagáis una idea, el volumen lo llevo a 1/3 , y asi va bien, incluso en el metro.
pd: Que peliculón Salvar al soldado Ryan :bien:
Por si te sirve de ayuda, yo tengo una perdida, de momento leve, de audición, por lo que me fuí al otorrino directamente.....recomendaciones que me dió y que he tomado al pie de la letra(no estoy dispuesto a dejar de oir musica por problemas de audicion), me dijo que me hiciera con unos filtros sonoros de gaes, lo de máxima protección, y me los hice, los ER 25, cuando te acostumbras son una pasada, ademas te dan la sensacion de que esta la bateria microfoneada pero a un volumen bajo. Y por otra parte me dijo que me olvidara de los auriculares in ear o de botón, que utilizara los de tipo casco que son menos agresivos para el oido. A parte de ser otorrino y saber de que estaba hablando, resulta que el tio tambien es bateria, asi que lo que me dijo va a misa.....en noviembre tengo la revision para ver que tal va todo.....a cuidarse amigos:bien:
salud
yo por culpa del bajista que tocaba conmigo el oido izquierda he perdido un poco de audicion me ponia el ampli el cabron al lado por que no lo escuchaba bien
Yo no oigo muy bien que digamos, si estamos en un garito con la música un poco alta, no me entero de las conversaciones, se me mezcla todo y no me cosco de nada. Hace años me hicieron el examen este de los pitidos "
-¿Oyes algo?
-Nop!
-¿Noo? Que raro
-¿Y ahora?
- Si.
-Ah, ok.
La forma de decir "¿No oyes nadaaaaaa? fué muy mosqueante y confirmó lo que ya me temía, mi oído no es muy bueno. Creo que debería empezar a cuidármelos por si acaso...
Es que hay que cuidarse la oreja... Yo no entro al local sin tapones y hasta en algunos conciertos me los pongo. En parte porque me da bien por culo el tinnitus de los cojones cuando me meto en la cama y en parte por miedo a quedarme sordo a los 30. Llamadme nenaza. Además hay tapones muy buenos por precios relativamente asequibles. Desde 17-20€ tienen tapones de calidad en las tiendas de todos los locales. Y si quieres algo mejor, te puedes hacer unos a medida....
Desde hace muchos años ya no expongo mis oidos.
Para ensayar utilizo unos cascos insonorizadores como los Vic Firth (aunque los míos son de obra, mucho más baratos y con un resultado parecido) por comodidad.
Y en directo utilizo tapones de farmacia. Creo que no hace falta que sean a medida. Si te los pones bien se adaptan al oido perfectamente y evitan cualquier daño.
Una pregunta: ¿por qué llamas chiclé al chicle?
En ferreterías y demás tienes auriculars de trabajo de la marca peltor, que es el fabricante de los cascos vic firth.
Hay un modelo en blanco que insonoriza algo menos que los vic y el modelo en amarillo que insonoriza mas.
Puedes probar con esos que son extraplanos, de los que menos se notan. Y te ahorras un dinerillo respecto a los vic.
La verdad, es una putada. Prueba lo que te dice Bateria-Roland. A mí, sinceramente, me costaría mucho tener que tocar con tapones en los oídos.. Necesito escuchar cada mínimo sonido de la batería y todo lo que la rodea..
En catalan se dice chiclet, que se pronunciaria chiclét, y es posible que haya corrido la voz, eliminando la t, que suena poco, chiclé... no se, una teoria xDD
Aslokun,
Entiendo que el origen es americano, Chiclets es el nombre de la famosa goma de mascar hecha por Adams (sin relacion a la prestigiosa Familia de la TV), jamas comiste ninguno?
Es como llamar "Gillete" a la hoja de afeitar, o "Birome" a un boligrafo.
Saludos,
Alex Sanguinetti
Ya soy un poco hardcore con el tema de los tapones...
Primeramente llevo unos tapones para "musicos" de la marca Alpine (los de Gaes se me van actualmente de las manos) y despues unos cascos tipo los vicfirth con los que me envio el metronomo y en directo con una mesita, la mezcla del resto de instrumentos mas el click.
Que pasa...pues que te acostumbras y no eres capaz de escuchar una bateria a pelo o un concierto de tropecientos watios sin cascos, a mi me duele vaya. El precio a pagar es pequeño ya que el oido no le venden ni el Mercadona.
Sinceramente no entiendo como la gente puede aguantar los ensayos,conciertos...es horroso el volumen al que se suele tocar y ademas que con los cascos se limpian tela de ruidos aunque se pierdan algunas frecuencias...
Cuando de veras te das cuenta de lo que sufren tus oidos es en aquellos ensayos en los que has estado con cascos de protección, o tapones. Cuando termina el ensayo, te retiras la protección y alguno dice... "Hey, toca un momento aquel estribillo que vea una cosilla.." Entonces sin tapones empiezas a tocar y dices DIOSSSSSSS! cómo leches me soportan?????? Cómo podía ensayar sin estos chismes???
Por encima de un cierto nivel de decibelios, quieras o no quieras, algunas celulas sensitivas del oido empiezan a morir, según la frecuencia de ese sonido. La que muere no vuelve, eso es así. No se reproducen vamos. Y ese nivel no es tan alto en nuestro mundillo.
Cualquiera puede pensar que con protección se pierde feeling, al no controlar el sonido que estás intentando hacer. Pero también es cierto que conforme se te mueren sensores del oido..... te está ocurriendo lo mismo, y no solo mientras tocas sino también en tu vida cotidiana.
Recordad que NADIE se ACOSTUMBRA a escuchar a altos niveles. Lo que ocurre es que conforme matas células te molesta menos el nivel sonoro alto (pues dejar de percibir). Piénsalo.
Te lo dice otro sordete...