Rotofonfedro escribió:
Que yo sepa, aquí de lo que hemos hablando estado los foreros Rogers, Darwin y yo, era de material barato que cumple a la perfección la misión de cualquier músico: TOCAR MÚSICA !!
Lo de si la gente se lo gasta "como le sale de los huevos" es una obviedad, pero no he visto que nadie dijese aquí cómo se tiene que gastar las pelas el personal. Lo digo, porque al leer el comentario, parece como si hubiese agresividad. Por mi, si la gente quiere unos Axis, Renault Clio, Pumas o Rolls Royce o una DW de 20.000 € , puede hacer lo que le venga en gana. Y lo que hay son músicos, cada uno con su edad, nada más. Yo paso de los 40 y sigo teniendo unas ganas tremendas y no sólo de tocar la batería, sinó guitarra y teclados, por ejemplo. Y conozco a muchos baterías "viejunos" o no y que no están esponsorizados que siguen tocando sus Tamas, Yamahas, Ludwig, Rogers (quién pillara una por cómo sonaba), Acrolites y Camcos viejos, porque a lo que andan es a tocar, aprender y disfrutar, no a estar comprando material compulsivamente por la propaganda de los "baterístas demostradores". Yo toco con una Pearl Contemporary 2 de finales del 83 y la cuidé como oro en paño. No veas cómo suena con una igual de vieja caja Gretsch y mis platos de toda la vida. Lo que se rompe o se gasta, se repone y punto. Por eso hablaba, en mi humilde opinión, de que este pedal de 59€ de Sonor iba muy bien sin tener que gastar 400€ en un Trick... Lo del Pro Tools será para quién lo use, baterístas o técnicos. Allá elllos, siempre que beneficie a la música. Y la "chatarra" de los 60 o 70's, hombre es muy normal que (ojo) la mayoría se vayan desgastando y rompiendo. Por ejemplo, chatarras como una caja Ludwig, una batería Rogers o Slingerland sonaban muy bien para ser chatarra. Que me den a escoger entre una Rogers antigua que esté en perfectas condiciones y una DW actual de 5000€, ya verás cual escojo. Lo mismo pasaba con saxos Selmer de los 50, todos gastados, pero con una aleación que daba un sonido tan peculiar que quién los pillara. O unos buenos Paistes o K's. Pero en definitiva, como ya dijimos, el que hace sonar el instrumento es el músico y lo demás son historias. Y lo de moderno, joven, antigualla o viejuno, son etiquetas. Hay muchos tíos de 30, 40 o 50 o 20 años tocando música innovadora y creativa y otros de la misma edad que ni tocan, ni aportan nada, haciendo música que patentaron los "jovenes viejunos" de hace 50 años. Eso sí con un material de la rehóstia !! Neil Peart, baterísta de Rush (que me gustaron siempre mucho) toca jazz con la big band del desaparecido e inigualable Buddy Rich, con un simple kit de 5 piezas y se queda uno flipado de lo buen músico y baterísta que es. Es el talento lo que lo se no puede comprar, y de eso él, anda sobrado. Para todo lo demás... ya sabemos, mastercard y a pagar... Incluso conozco peña que se compra 2 o 3 pedales, los guarda en casa y ni los usa ni los vende y los tiene almacenados. El culto a la estampita !!
Hombre, Roto... yo me dedico a esto exclusivamente, aunque lo compagino a ratos con el mundo de las motos.... he tenido infinidad de baterías y ninguna de las más antiguas que he tenido, las he echado de menos.. sólo una Gretsch del 56´que tuve que vender por cuestiones de espacio, igual que todo el material que no utilizaba.....
Utilizo baterías modernas, fabricadas en España, platos Turcos.... he tenido, como dije, de todo, de muchísimas marcas diferentes y no soy un esclavo en absoluto de lo que vendan otros baterías, si no que sigo mi instinto y mis propios gustos.
Mi batería la he diseñado yo.... los platos los tengo desde hace 11 años y sigo con ellos a muerte, porque me encantan y no se me han roto, no necesito cambiarlos. Los pedales, pues de todo un poco... he tenido mierdas, he tenido pedales buenos y pedales cojonudos. Ahora toco indistintamente con Axis y con Tama Speed Cobra y estoy encantado con ellos... tengo el balance que necesito y no pienso en ningún otro pedal. No compro nada que no necesite o que no vaya a utilizar... no soy coleccionista de cajas y que solo me sirvan para tenerlas en una estantería para quitarles el polvo.
Los pedales, baterías y herrajes de antes no eran tan complicados como los de ahora; cada vez se hacen las cosas más complicadas, con más ajustes, buscando la versatilidad.... hay infinidad de marcas, cosa que no ocurría cuando tu y yo éramos jovencitos ( tengo 43 castañas ), tiempo en el que simplemente poder tener una Pearl o una Tama era un lujo que hoy está al alcance de cualquiera ( hablo de Export o Swingstar de aquellas ) que costaban su dinero.... tirábamos de equipos de calidad mediocre ( Honsuy en mi caso ) y en cuanto pude, compré Tama.. después fuí buscando algo mejor, que me diese más cuartelillo a la hora de buscar matices que una gama baja no me daba y eso que mi Tama, sonaba de puta madre para ser de material barato..... he pasado por esa Honsuy, esa Tama, Slingerland, Sonor, Gms, Remo, Gretsch, Mapex, Pearl, Yamaha, Dw y desde hace años Santafe y me encantan..... también me gustaron mucho las otras en su día, excepto la Mapex Orion que sonaba decentemente, pero que era una auténtica ruina en herrajes.
Con esto te digo que habrá quien si y quien no decida hacer sus compras en función de modas o en función de imagen social.... en mi caso, es mi herramienta de trabajo y he buscado el equipo con el que estoy más cómodo.
Salud!