En parte he flipado con lo de las guitarras de hierro, pero es que hoy por hoy la gente no tiene ni idea de música. Es demencial lo que se oye por la radio en España, no puede tener peor calidad (refiriéndome a 40 principales, etc.).
Precisamente por todo esto, independientemente de que un músico sea mejor o peor técnicamente, a mi me puso los pelos de punta ver a 15.000 personas en el palacio de deportes de madrid flipando con Portnoy, que más que un baterista es un showman. Pero es que hasta mi mujer, que no conocía casi ninguna canción, salió del concierto flipando. E insisto, no es la técnica, es conseguir hacer disfrutar a la gente con un instrumento que la mayoría de la gente no ha visto delante en su vida. A muchos les parecerá una tontería, a mi me parece un logro increíble.
Claro, es que hay una cosa que hay que tener clara: Comparados con los grandes virtuosos de cada instrumento, pues Dream Theater no son para tanto ni mucho menos, y aún menos en comparación con la imagen de ellos que se ha vendido, pero mirado objetivamente sí que son individualmente unas máquinas del 15 muy por encima de la media de lo que solemos escuchar últimamente en el metaleo. Y Portnoy, pues lo mismo, este es un foro de bateristas con cientos y cientos de foreros compartiendo montonazos enormes de información, y gracias a ello tenemos la posibilidad de conocer a la crema de la crema del instrumento, lo que hace que, comparativamente, podamos poner más o menos a cada uno en su sitio, sitio en el cual Mike Portnoy si que queda bastante rezagado respecto a la cabeza del pelotón. Pero repito, para el "jebito quinceañero medio" acostumbrado a alemanadas con dobles bombos de pro-tools y a setentadas de palo intentando hacer el Phil Rudd y sonando como una caja de ritmos estropeada, el escuchar a un baterista objetivamente bueno de verdad como Mike Portnoy u otras celebridades del instrumento supone un soplo de aire fresco importante.
Por cierto, y edito, lo de las guitarras de hierro no me sorprende para nada.
Yo creo que nos ha pasado a todos, cuando uno empieza a escuchar música el desconocimiento es muy grande, cuando das con un grupo como Rush o Dream Theater flipas en colores, piensas que nadie esta a ese nivel, pero claro después un día ves un video de Buddy Rich que es un viejales de hace mil años y no puedes negar la evidencia, xD. Yo creo que la vida son etapas, hay que ir poco a poco, cada cosa tiene su momento, pero no hay que negarse a evolucionar y aprender de otros, eso falla a veces en el foro, porque hay mucha peña que se cierra y defiende lo suyo a muerte.
No puedo responder a cada uno por no haber leido todas las respuestas, lo siento; no he tenido tiempo, iba por la respuesta 30 y no podia seguir.
Primero que nada, no sabia que por alla habian muchos debates sobre Portnoy, tengo tiempo que no estoy al tanto del foro, yo abri el tema por la comparacion que me hizo un amigo y el poco reconocimiento que le da mucha gente a Peart/Rush.
En segundo lugar, nunca dije que Portnoy sea un baterista normal, simplemente que el no un innovador ni creador de una escuela, pero si un virtuoso y un monstruo en el instrumento por resumirlo de alguna manera. Pero Peart en cambio si es un creador de estilo y escuela, Peart es un antes y despues.
Por ejemplo, y se que me apedrearan despues de lo que dire, si extrapolo el caso de Peart-Portnoy a Portnoy-Chad Smith a mi el de los RHCP sin ser el monstruo que es Portnoy si me parece mas innovador, mas fresco, con mas personalidad, cuando escuchas a Chad Smith sabes que ese sonido y esos grooves son unicos que nadie toca de esa forma, es original, lo mismo pasa cuando escuchas a Peart, sabes que aunque el no es el inventor del instrumento ni del rock progresivo desde su sonido hasta la forma en que toca lo diferencia de cualquier otro bataca. En cambio Portnoy puede sonar a veces como algunos otros tantos bateristas progresivos. Y abundando mas, aunque todo el mundo tiene influencia y eso no es un delito, la diferencia es que Portnoy tiene mucho de Peart pero no creo nada nuevo (vuelvo y reitiro, hablo de innovacion no de que no sea buen bataca). Sin embargo Neil Peart tuvo mucha influencia de Bonzo, asi como Moon y hasta de jazzistas como Gene Krupa y Buddy Rich, pero sobre todo de Bonzo, en su primer album se nota, sin embargo Peart supo buscar su propio lenguaje, su propio estilo y siempre se reinventa, Peart no suena como Bonzo ni como los demas batacas que mencione aunque tenga influencias de estos.
Pero si a alguno le parece mejor que Peart, pues ole.
Mismo tema, grupos y batacas distintos
[YT]gI04qsXJgh0[/YT]
[YT]Ur9djRTkYP8[/YT]
Lo siento, esta es una grabacion que no se aprecia mucho
[YT]gLr-fi_Nwwg[/YT]
Original
Si es que hablando de polvos se entiende todo mucho mejor, jajajajaja. Muy buena aportación cobelo, no hay que meterse en un bando u otro, hay que tirarselas a todas, rubias, morenas, pelirrojas, etc. Si estan buenas mejor, eso si, xD.
Joder!!! eso más que una trinchera es un campo de minas, jajajajajajaja!
¡Que cabronazo estas hecho tío! jajajaja.