¿Pero como son? Quiero decir, ¿También son más silenciosos que los de malla? Doy por hecho que no habrá parches, que solo se podrá coger el pad entero, ¿no?
Pues si que son silenciosos, al menos lo que he podido ver en las promos de youtube. Pero lo que mas me importa es que paece ser que son mucho mas reales al tacto que los de malla.
Me interesaria saber la opinion de alguien que los haya probado
A mi tambien me interesa saber si estos pads son compatibles con los modulos roland
Hola,
Yo tengo la caja de mi Yamaha con un pad de silicona. Y en efecto, he probado malla y silicona y me quedo con la silicona. La cosa, por ponerlos en orden, sería Silicona>Malla>Plástico.
El golpe es más natural. Con la malla el parche “agarra” más el golpe y noto un rebote peor. Y respecto al plástico, se nota un montón en las muñecas, que con el plástico, al ser más duro, había momentos en que notaba como me sobrecargaba las muñecas tras estar un buen rato dándole al pad (este fue el motivo de que me rascara el bolsillo y pusiera la caja de silicona).
Son algo más silenciosos, un sonido más plano al golpearlos. Pero hacer ruido, lo hacen. No veo diferencias abismales en este aspecto.
En cuanto a que funcione con Roland, mi profesor enchufó el pad a su Roland TD9 y sonar sonaba. Dicho esto, el pad de silicona tiene tres zonas: caja y dos zonas para los aros, y creo que Roland solo coge dos zonas. Y el control de tensión del pad no funciona con Roland.
No sé si no pudiendo sacar partido al pad al 100% puede merecer la pena pasar de malla a silicona, cuando la malla es ya de por si algo bastante conseguido. No creo que merezca la pena, y más teniendo en cuenta que están muy caros los pads de silicona.
Y no descartéis que Roland ande preparando alguna cosa para ponerse en cabeza de nuevo, lo que sería bueno para todos :)
Saludos,
yo he probado la gama alta de yamaha con silicona y me quede impresionado,el tacto es mucho mas realista y silencioso y no tiene tanto rebote como los de malla y eso que tengo una td-12 y estoy super contento, pero la verdad es que no tiene nada que ver uno con otro.mi opinion es que sin duda silicona.no mequiero imaginar mi roland con esos pad.
Está bien que puedas probarlos en condiciones. Ya nos contarás qué te parecen los pads. Mira a ver si pueden enchufar uno a una Roland -si tienen- para comprobar cómo funcionan con una marca y con otra. Yo sigo sin ver claro lo de usarlos con Roland…
Y sí, la malla tiene un rebote más raquetero, derivado del impacto en el parche, que me parece peor, pero cuando doy clase con la Roland tampoco se me hace incómodo, si bien se nota la diferencia. A todo esto, soy un novato con la batería; tampoco toméis lo que digo como una opinión experta, son solo sensaciones.
pues en las especificaciones el de yamaha pone que tiene 3 triggers frente a los 2 que tiene el de Roland
Sí, el Yamaha tiene 3 trigger, pero uno para cada zona. Son los siguientes:
-1 trigger para el parche
-1 trigger para el aro en la parte superior con el que se dispara un sonido como de golpear únicamente el aro
-1 trigger para el aro en su parte inferior con el que se dispara un sonido de golpear aro y parche a la vez; el rimshot ese
Y los Roland, si no estoy equivocado, tienen dos trigger para la zona del parche de manera que cuando golpeas, el módulo tiene en cuenta no solo la intensidad del golpe, sino la posición del golpe respecto a los dos triggers. Lo leí hace tiempo, aunque bien pudiera estar equivocado.
Por eso, si en Bosco te pueden enchufar el pad de silicona a un módulo Roland, pues mejor, no vaya a ser que se quede muy cojo el desempeño del pad de silicona con los módulos Roland.
Edito: he mirado la página de Roland y hablan de dos trigger, uno para caja y otro para el borde. Debo estar equivocado con lo que digo arriba.
entiendo, pero tu que tienes uno, el de silicona si recoge perfectamente la dinamica, no? quiero decir, la intensidad del golpe me refiero, eso lo hacen hasta los mas cutres. Creo que tu te refieres al enchufar un pad yamaha a un modulo Roland. Si, eso es lo que me come la cabeza
Sí, si el pad funciona perfectamente bien en ese sentido. Lo que dudo es si enchufandolo a un Roland funcionaría igual de bien o vas a echar en falta cierto desempeño que sí tienes con los pads de la propia Roland.
Mi profesor enganchó el pad a un modulo TD9 y funcionar funcionaba, claro que tampoco se fijó mucho en si iba bien o no -y yo no lo oía, que estaba con los cascos-; estaba más pendiente del tacto de la silicona, que lo dejó un poco loco, por lo bueno :)