tantris escribió:
¿Pero te refieres a añadir un segundo piezo al plato Yamaha? Pero entonces no veo muy clara la utilidad de comprar un plato tamn avanzado. ¿No crees?. Para añadir dos piezos siempre lo podrías hacer sobre un plato sordo que los puedes conseguir por 8 euros o incluso una tapa de sarten, bastante más barata.
Además ten en cuenta que en el plato Yamaha te funcionarán sin ninguna modificación dos zonas, cuerpo y campana, o cuerpo y borde si lo pones en la entrada de crash. Uno de los dos piezos no sería necesario.
Pero a todo esto, la modificación para que funcionen en Roland los platos Yamaha es tan mínima que no sé si merece la pena meterse en lios. Es simplemente quitar la resistencia de 10K y conectar a los dos extremos un segundo Jack. Volver atrás es muy sencillo. Es posible que perdieses la garantía, pero por lo demás no se notaría nada.
No, no me refiero a lo que dices, quizá me he explicado mal.
La idea que he entendido es la siguiente (corrígeme si me equivoco):
El plato Roland funciona con un piezo y 2 switches. Tiene un par de salidas stereo.
El plato Yamaha funciona con 2 piezos y un switch. Tiene una salida "triple".
Mi idea es comprar un plato Yamaha (más económico y con mejor tacto que los Roland, según he leído por aquí) y adaptarlo a mi módulo Roland. La pregunta es si se puede hacer sin modificarlo internamente por 2 motivos: para no perder la garantía y por si en el futuro lo vendiera (esto es más improbable:)).
Entonces, como yo he visto que existe un circuito para adaptar de piezo/piezo a piezo/switch (el otro día no me acordaba del nombre, pero ahora sí: el circuito de Keith Raper:
http://www.toontrack.com/forum/tm.aspx?m=35166
Mi pregunta era si se puede hacer algún tipo de combinación para adaptar la hembra "triple" con un par de circuitos como este (en una "caja mágica") y que la salida sean 2 hembras stereo.
Además insisto en hacer la modificación de forma externa porque parece ser que el invento no es tan fácil, ya que Yamaha ha sacado un nuevo modelo: los tutoriales están para el PCY-150 y el compañero Equist tiene el PCY-155 y por lo que cuenta no ha tenido éxito en la modificación. Creo que si hay que hacer muchas pruebas para este nuevo modelo sería mejor hacerlas en una caja externa para evitar soldar y desoldar directamente en el plato.
Saludosss