Tienes el tutorial con fotos del 150?
No se si lo tengo puesto en el hilo de enlaces, te agradeceria que me informaras si es que está por ahí en la red.
Puedes intentar ver las pistas del circuiro, y hacer un dibujo en papel de como estan conectadas las cosas
O puedes hacer fotos y postearlas y decirnos qué crees exactamente que es distinto en el circuito.
yo solo veo una foto, y muy lejana para poderse ver algo
monitus, tengo un problema con mi servidor habitual de fotos, favshare, y estoy utilizando el de Google por primera vez y no se lo que pasa ya que al principio yo veía todas y ahora esoy como tú. Intentaré arreglarlo.
Para salir del paso y poder ver las fotos, prueba a pinchar con el boton derecho en las imagenes que no ves, vas a propiedades y copias la direccion para ponerla en tu navegador. Creo que asi podrias verla.
En cuanto tenga un ratillo libre les echo un ojo
Bueno, ya tengo hechos los esquemas de como puedes modificar el plato, lo que pasa es que tengo la imagen en el curro, manana a ver si la posteo aqui
muchas gracias y.....con calma, que aun encima que te lo curras, no vamos a andar con prisas, en cuanto puedas.
Espero que la modificacion no sea mas complicada que la del modelo anterior, que para mis conocimientos y mi maña en electronica ya me resultaría dificil de hacer. Lo que sea se intentará y a ver que sale.
Modificación del PCY-155 para adaptarlo a módulos Roland
Aquí un pequeño esquema de cómo es el circuito original, y debajo qué cambios hay que hacerle para sacar dos jacks y conectarlos a las dos entradas de ride de un módulo ROland:
[ Imagen no disponible ]
Aquí están los puntos de conexión. Primero desoldamos R2, es decir, que la quitamos, como muestra el dibujo, y luego soldamos los 3 cables de un jack a los 3 puntos de la foto:
[ Imagen no disponible ]
Y eso es todo. Es bastante sencilla la modificación
muchas gracias monitus
lo ví y ya me puse. Pero no fue demasiado bien. Primero fotos de lo que hice
primero soldé lo que me dijiste. El cable rojo irá al tip y el blanco al ring
[ Imagen no disponible ]
Luego corté la resistencia R2 por los extremos
[ Imagen no disponible ]
y finalmente hice un agujero a la tapa del plato para pasar el cable del jack añadido.
[ Imagen no disponible ]
La primera duda:
ves el conector jack que utilizo en la ultima foto. ¿que patilla es ring y cual es tip? De todas formas he probado de las 2 maneras.
Tampoco supe a que entrada meter cada jack, ride y edge. Probé tambien de las 2 maneras
Los resultados de la modificacion son estos, a ver si tu puedes interpretarlo y sacar alguna conclusion o alguna pista para mirar.
CON EL CABLE RD EN JACK ORIGINAL Y RDE EN AÑADIDO:
Golpeo en borde, salta H9Ride con sonido de cuerpo ride
Golpeo cuerpo, salta H9Ride con sonido de cuerpo ride
Golpeo campana, salta R9Ride con sonido campana
CON EL CABLE RDE EN JACK ORIGINAL Y RD EN AÑADIDO:
Golpeo en borde, salta H9Ride con sonido de cuerpo ride
Golpeo cuerpo, salta H9Ride con sonido de cuerpo ride
Golpeo campana, salta R10Edge con sonido de borde de plato ride
De las 2 maneras, al tocar el borde salta lo mismo que al tocar el cuerpo.
Me he asegurado tambien de que los plasticos azules estuvieran bien puestos, por si acaso.
bueno a ver si puedes iluminarme porque estoy hecho un lio.
hola
me han dejado un polimetro e hice la prueba que me dices, 1 borne en ring y el otro en sleeve, en el jack añadido. El resultado es que pita, sin tocar el borde del plato. Si aprieto el borde no cambia nada, sigue pitando. No controlo el polimetro pero si mido voltaje, creo que da 0. ¿Te dice algo esto?
por cierto, ahora mismo no tengo parada en el borde, pero si toco la campana y luego presiono la campana, esta se para.
gracias
Otra cosa que avisan en el otro tutorial y que supongo que sera aplicable a este es que hay que girar el potenciometro al maximo en una direccion, no recuerdo si en el sentido horario o antihorario. Prueba con ambas.
Yo creo que deberia funcionar, porque el circuito está bien analizado y todo bien conectado. Revisa que tus soldaduras sean buenas. Es importante que chequees si funciona en switch de borde con el tester de la bombilla. Lo mismo tienes alguna soldadura que crees que está bien pero hace mal contacto, o no has metido bien la tira azul en su conector.
El valor de la resistencia es de 10k.
perdona el coñazo, no dudo que el esquema sea el correcto (parto de esa base).
he comprobado de nuevo, sacado y metido los plasticos azules. Las soldaduras, a la vista estan bien, no se si tengo alguna manera mas fiable de comprobarlo.
"Es importante que chequees si funciona en switch de borde con el tester de la bombilla"
la prueba que hice con el polimetro no sirve para saber si funciona el switch de borde? Me puedes orientar para, ya que tengo el polimetro, hacer algunas mediciones o algo asi para ir eliminando errores? Yo la verdad no tengo idea de electronica, y antes de volver al estado inicial (si puedo), me gustaria agotar todas las posibilidades.
gracias por la ayuda
me he vuelto a leer el post de la modificacion de diyedrums por si me saltaba algo.
He revisado a fondo las soldaduras con el polimetro, poniendo en un borne a la soldadura por la parte opuesta de la tarjeta y otro en el tip, sleeve y ring, cada uno con su soldadura, y todo ok.
En el modulo ya no me queda nada por tocar, que no haya tocado. Cien mil pruebas. Y eso no queda ok, el problema es el edge, que hay que darle bastante fuerte y ya te emite un sonido fuerte. Ademas he perdido la parada, que ahora parece estar en la campana. La sensibilidad de la campana puede pasar, no es mala del todo. Pero el maldito edge no hay manera, o yo no la veo.
Hasta he cambiado el circuito del yamaha pcy13 que tengo al 15 para probar si los plasticos estaban mal o algo asi, y está todo bien, en cuanto lo cambié funcionó como antes (con 1 jack solo). En cuanto a la colocacion de los plasticos, no tiene ciencia ninguna.
y he puesto el circuito + jack secundario en el de 13, que solo lo utilizo de crash, y salgo del paso. Eso mientras no encuentre una solucion. Por si acaso he cogido unas resistencias de 10k.
bueno, pues si a alguien se le ocurre algo, bienvenido será.
He estado viendo las soldaduras que has hecho y en lo unico que te puedo ayudar es que intentes que la soldadura de los cables rojo y blanco no sobresalga del la zona soldada .
Y sobre la soldadura de la malla o masa ,aveces puede pasar que si aplicamos mucho calor al soldarla puede derretir el plastico de los cables rojo o blanco y hacer un corto .
Intenta testearlo primero desde un cable con jack y sin soldar los cables al circuito y si todo va bien hacer las soldaduras al circuito ,pero lo mas limpio que puedas y si calentar mucho la malla.
salu2
gracias noek, probaré de la manera que dices
lo de las soldaduras, entiendo que si con un borne del polimetro toco el metal que hay antes de la soldadura que sobresale por el lado contrario del circuito, y con el otro borne en el tip o sleeve o ring que corresponda el jack añadido, me pita seguido, es que hay conexion. No se si me explico.
pero probaré lo que me dices antes de intentar poner de nuevo la resistencia de 10 para dejarlo como original. Por cierto, ¿algun consejo para des-soldar lo soldado y poner de nuevo la resistencia?
gracias
gracias
noekk, me he comprado esa malla, que no sabia que existia y es cojonuda.
bueno he vuelto a probar, sin soldar, luego soldando solo con poco estaño, pruebas con polimetro, etc y esto sigue igual.
Pero he comprobado, que el circuito que he modificcado, montado en el pcy13, el edge responde un poco mejor. Entonces, recordé que en el foro de diyedrums, comentan que tal cual está montado el piezo, la sensibilidad posicional no va bien, porque hay que desmontarlo de la espuma que trae y ponerlo a ras del plastico del plato. Y digo yo, lo de la sensibilidad posicional, en este caso, es que te salte el h10 edge en el roland ..¿no? o sea, que es el problema. Con lo cual esto puede ser la solucion. Con lo cual es lo unico que me queda por probar antes de sacar todo de nuevo y dejarlo como estaba.
ya os diré.
Reabro el post para haceros una pregunta a ambos (equist y monitus)
Las 3 zonas del pcy155 funcionan perfectamente en un td12 sí se conecta a las 2 entradas del ride? Es necesario toda la modificación que planteais para q suenen las 3? Gracias de antemano
Me respondo yo sólo despues de leer y releer. Para sacar los tres sonidos del pcy 155 es necesario conectar 2 jacks (palto/td12) haciendo la modificación q se indica, no?
Equist, al final te salió bien? Tienes las 3 zonas?
Hay alguna otra posibilidad monitus?
Estoy en ese último intento antes de caer al cy-15r de roland