Mi Yamaha MPS-300

  • 1
tantris
por el 18/04/2009
Esta es mi Yamaha MPS-300 o mi Millenium DTXPress IV, como se prefiera.

[ Imagen externa no disponible ]


La batería es una Millenium mps-300, tuneada con malla como mandan los cánones. El módulo de sonido, un Yamaha DTXPress IV. Los tres platos redodndos, incluido el que hace de charles son Yamaha PCY-135 y el resto de platos son los originales Millenium. Afortunadamente, el módulo Yamaha admite todos esos pads e incluso sería posible añadir otros dos más.


Por si a alguno está interesado en algún aislante del ruido para la batería, lo que se ve en el suelo es una estera de aislante acústico que sale a 20 euros los dos metros cuadrados. Creo que es bastante eficaz y no requiere ningún trabajo hacerlo excepto cortarlo a la medida deseada.

[ Imagen externa no disponible ]

Aqui una foto en detalle del módulo, un Yamaha DTXPress IV. Como se puede ver, he aprovechado uno de los pads de plato de la millenium para hacer las veces de cencerro o cualquier otro elemento de percusión que pueda necesitar.

[ Imagen externa no disponible ]

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
191volts
por el 18/04/2009
Buen cacharro!!:u: Ala, a disfrutarlo
Por cierto... qué soportes de plato compraste para poner los Yamaha?
Saludos
Subir
Indi ohh
por el 18/04/2009
Enhorabuena.Que la disfrutes y, sobre todo, a rentabilizar la inversion con aprendizaje.
Subir
tantris
por el 18/04/2009
191volts escribió:
Buen cacharro!!:u: Ala, a disfrutarlo
Por cierto... qué soportes de plato compraste para poner los Yamaha?
Saludos


Pues es que como tenía una acústica que hacía muchos, muchos años que no utilizaba he puesto dos de brazos de soporte de plato que tenía por ahí.

Pero te puede servir cualquier soporte de plato como este:

http://www.thomann.de/es/millenium_cbc2_beckenarmset_mit_klammer.htm

Aunque creo que la grapa que lleva ese brazo está pensada para sujetar a otro soporte de plato y no al rack. Quizá por eso necesitarás además una grapa como esta:

http://www.thomann.de/es/dixon_rackklammer.htm
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 19/04/2009
tantris escribió:
Pues es que como tenía una acústica que hacía muchos, muchos años que no utilizaba he puesto dos de brazos de soporte de plato que tenía por ahí.

Pero te puede servir cualquier soporte de plato como este:

http://www.thomann.de/es/millenium_cbc2_beckenarmset_mit_klammer.htm

Aunque creo que la grapa que lleva ese brazo está pensada para sujetar a otro soporte de plato y no al rack. Quizá por eso necesitarás además una grapa como esta:

http://www.thomann.de/es/dixon_rackklammer.htm

exacto;) ya te lo confirmo yo que me llegaron 2 de estos soportes http://www.thomann.de/es/millenium_multiklammer_beckenarm_set.htm (no creo que varien demasiado con esos que ha puesto tantris) y no cogen con el rack de mi 502 o mps300, vamos que tuve que cogerlos con los otros brazos de los platos que ya tenia, pero prefiero asi que comprar dos grapas mas de esas jejeje aunque son buenisimas:)
Subir
tantris
por el 27/04/2009
Al final, como decía el gran Monitus me he armado con la ilusión de un niño pequeño y la paciencia de un monje budista y me he hecho mi propio plato de charles de dos zonas para liberar el otro plato PCY-135 y poder utilizar las tres zonas que tiene.

Este es mi bricoplato de charles

[ Imagen externa no disponible ]



Ahora la batería completa queda con tres platos de tres zonas y otros dos mono, tipo pizza de la millenium original:

[ Imagen externa no disponible ]

No sé que voy a hacer con tanto plato, jejeje. Pero es que siempre quise tener más platos en la acústica y ahora puedo :-)

Lo próximo será poner un potenciómetro de 2 MOhm a un pie de charles acústico para aprovechar que el DTXPress IV admite múltiples grados de apertura del charles.
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 27/04/2009
Muy currao, si señor amigo tantris:birra::birra: Asi a simple vista no difiere mucho esteticamente a mi millenium stereo. Ya se a quién le voy a encargar un plato...jajaja

saludos crack!
Subir
Batakazorl
por el 28/04/2009
tantris escribió:

Lo próximo será poner un potenciómetro de 2 MOhm a un pie de charles acústico para aprovechar que el DTXPress IV admite múltiples grados de apertura del charles.


Güenas,

¿Estás seguro de que el módulo DTXPress IV admite múltiples grados de apertura del charles? (como el TD-12) ¿O sólo cerrado-semiabierto-abierto? (como el TD-3).
Es que he visto unas demos del módulo, pero el charles no parece gran cosa (comparándolo con otras electrónicas de su gama). Si es verdad, es un buen punto a su favor que quizá me convenza para cambiar en el futuro.

Por cierto, mu guapa tu bataka:bien:

Saludosss
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 28/04/2009
Solo una curiosidad, ayer entre a thomman y veo el yamaha pcy135 que a subido de precio en cuestion de dos semenas, ahora vale 106€ O_O

saludos
Subir
tantris
por el 29/04/2009
Batakazorl escribió:
Güenas,

¿Estás seguro de que el módulo DTXPress IV admite múltiples grados de apertura del charles? (como el TD-12) ¿O sólo cerrado-semiabierto-abierto? (como el TD-3).
Es que he visto unas demos del módulo, pero el charles no parece gran cosa (comparándolo con otras electrónicas de su gama). Si es verdad, es un buen punto a su favor que quizá me convenza para cambiar en el futuro.

Por cierto, mu guapa tu bataka:bien:

Saludosss


Pues te cuento, yo es que la escucho siempre a través dle ordenador con superior drummer. Así se escuchan 5 o 6 grados de apertura distinta dependiendo de la resistencia empleada, que en realidad producen el doble de sonidos por que se diferencia borde de cuerpo del plato del charles. Escuchando el sonido directamente del módulo no lo sé. Te lo diré cuando haga el brico del potenciómetro. En cualquier caso, el módulo detecta esos 5 o 6 grados por lo menos y los envía por MIDI a través del CC4.
Subir
Batakazorl
por el 05/05/2009
tantris escribió:
Pues te cuento, yo es que la escucho siempre a través dle ordenador con superior drummer. Así se escuchan 5 o 6 grados de apertura distinta dependiendo de la resistencia empleada, que en realidad producen el doble de sonidos por que se diferencia borde de cuerpo del plato del charles. Escuchando el sonido directamente del módulo no lo sé. Te lo diré cuando haga el brico del potenciómetro. En cualquier caso, el módulo detecta esos 5 o 6 grados por lo menos y los envía por MIDI a través del CC4.


...pero entonces no tienes 6 grados de apertura del charles. Según lo entiendo es así: tienes 6 sonidos (cerrado, semi-abierto y abierto) x (borde y cuerpo). 3 x 2 = 6:bien:.
¿Al conectar el módulo en el ordenador pasas a tener 6 grados de apertura? ¿Es como un VH-11 conectado a un TD-12? ¿Alguien puede confirmar los grados de apertura de un VH-11/12 al conectarse a un TD-9/12/20?
Subir
tantris
por el 05/05/2009
Batakazorl escribió:
...pero entonces no tienes 6 grados de apertura del charles. Según lo entiendo es así: tienes 6 sonidos (cerrado, semi-abierto y abierto) x (borde y cuerpo). 3 x 2 = 6:bien:.


No me debo haber explicado bien. No, no son 3 x 2 = 6 sino más bien 6 x 2 = 12.

En realidad creo que no son tantos por que me parece que Superior Drummer no hace distinción entre cuerpo y borde en los grados intermedios de apertura, pero siguen siendo muchos, de sobra para mi oido. Además en realidad el módulo envía muchos puntos intermedios como valor de CC4 (el controlador del pedal de charles) que Superior Drummer no interpreta. En realidad creo que el módulo envía todos los valores entre 0 y 127 en función de la resistencia. Lástima que mi potenciómetro "sólo" es de 1M y el dtxpress creo que funciona con resistencias entre 150K e infinito (en la práctica 4M)
Subir
Batakazorl
por el 07/05/2009
Entonces, según lo que creo entender el módulo Yamaha tiene 2 tipos de funcionamiento con el charles:

Módulo "a pelo" = cerrado, semicerrado y abierto ¿verdad?
Módulo conectado al ordenador: 6 grados de apertura del charles porque envía notas midi que distingue el potenciómetro del charles

Es que estoy por pillarme un Alesis I/O para conseguir más grados de apertura del charles (ahora tengo un TD-3) pero si por un poco más tengo un módulo que conectado al ordenador también hace el mismo efecto, quizá merecería la pena.

Sssaludos
Subir
tantris
por el 07/05/2009
Batakazorl escribió:
Entonces, según lo que creo entender el módulo Yamaha tiene 2 tipos de funcionamiento con el charles:

Módulo "a pelo" = cerrado, semicerrado y abierto ¿verdad?
Módulo conectado al ordenador: 6 grados de apertura del charles porque envía notas midi que distingue el potenciómetro del charles

Es que estoy por pillarme un Alesis I/O para conseguir más grados de apertura del charles (ahora tengo un TD-3) pero si por un poco más tengo un módulo que conectado al ordenador también hace el mismo efecto, quizá merecería la pena.

Sssaludos


En realidad, el módulo tampoco distingue semicerrado como una posición más. Suena diferente, eso es seguro por que el pedal millenium lo he tuneado para que funcione semiabierto y a través del módulo también suena claramente diferente, pero no existe una posición de semiabierto como en el TD3 lo que me hace pensar que será como el TD12 incluso por el módulo. Lo que es totalmente seguro es que a través del PC admite tantos grados de apertura como el software ofrezca.

Por cierto me suena que el Alesis I/O no distingue entre borde y cuerpo del charles. Echa un vistazo a esto, habla bastante sobre el tema, aunque está en inglés. Espero que no sea demasiado problema.

http://www.vdrums.com/forum/showthread.php?p=256194

Ahhh, no esperes utilizar un vh11 con el Yamaha. Que yo sepa no funciona. Tendrías que usar el rhh-135, que por cierto creo que no tiene nada que envidiarle. Lástima que los dos sean tan caros :-(
Subir
tomas verlein
por el 08/05/2009
Oye tantris, estoy interesado en el aislante acústico, podía darme más datos (donde es mejor pillarlo vaya, porque no sé si en un lery merlin tendrán de esto). Gracias!
Subir
skylight22
por el 08/05/2009
Batakazorl escribió:
Entonces, según lo que creo entender el módulo Yamaha tiene 2 tipos de funcionamiento con el charles:

Módulo "a pelo" = cerrado, semicerrado y abierto ¿verdad?
Módulo conectado al ordenador: 6 grados de apertura del charles porque envía notas midi que distingue el potenciómetro del charles

Es que estoy por pillarme un Alesis I/O para conseguir más grados de apertura del charles (ahora tengo un TD-3) pero si por un poco más tengo un módulo que conectado al ordenador también hace el mismo efecto, quizá merecería la pena.

Sssaludos


Yo de la dtxpress III te puedo decir que el hihat no funciona así como lo describes. Tiene bastantes más niveles o al menos la impresión que da es muy muy realista. Usando el controlador yamaha de serie yo noto mucha diferencia según aprieto o suelto el pedal del charles, no solo abierto semi y cerrado. Hay muchos niveles.
Me imagino que el de la Dtxpress IV será igual o mejor.
:bien:

(te hablo de sensaciones, de tecnología no estoy nada puesto)
Subir
tantris
por el 08/05/2009
tomas verlein escribió:
Oye tantris, estoy interesado en el aislante acústico, podía darme más datos (donde es mejor pillarlo vaya, porque no sé si en un lery merlin tendrán de esto). Gracias!


Bueno, pues ahora creo que ya sé cual es el nombre técnico. Me parece que se llama Copopren.

http://www.cir62.com/Catalogo/css/catalogo-CIRSA_16.htm-16.jpg

Me parece que el más reomendable es el más compacto y de menor grosor.

Si eres de Madrid, lo compré en Cir62 en la calle Murcia, junto a la estación de Atocha. Me parece que también lo tienes en Leroy Merlin y otros sitios.
Subir
tomas verlein
por el 08/05/2009
Muchas gracias por la info,

así que era el Copopren, sí, lo había oído o leído antes en otro hilo. Pero quería asegurarme, por lo que veo en el enlace has pillado la tipo medio, no? Cualquier día de estos me paso por el leroy merlin o la tienda que me dices.

Gracias de nuevo:bien:
Subir
tantris
por el 09/05/2009
tomas verlein escribió:
Muchas gracias por la info,

así que era el Copopren, sí, lo había oído o leído antes en otro hilo. Pero quería asegurarme, por lo que veo en el enlace has pillado la tipo medio, no? Cualquier día de estos me paso por el leroy merlin o la tienda que me dices.

Gracias de nuevo:bien:


Pues pillé una que decían que era más densa, que es de sólo 2 cm de profundidad.

Creo que en Leroy Merlin tinen alguna cosa del mismo material, pero que parece parquet.
Subir
Barrimore
por el 09/05/2009
Yo pillé ayer en Leroy Merlin una plancha de Copopren tipo alto (suelos) de 20 mm, de 1 m x 2m por 17 leuros.

Lo que no encontré allí fue el perfil en U para los aros, pero me he apañao con cable gordo negro de esos que llevan 3 cables de colorines dentro. Lo he abierto a lo largo con el cutter y se adapta ferpectamente a los aros.


Muy guapa tu Yamaha/Mps-300, tantris!! Que envidia de despliegue de platos :u:
Subir
Samuel Canovas
por el 09/05/2009
hola! .. felicidades..

muy bonita.. veo que le as sacado mucho partido al dtxpress con el tema platos ..

Disfrutala!

un saludo.
Subir
Batakazorl
por el 12/05/2009
tantris escribió:
En realidad, el módulo tampoco distingue semicerrado como una posición más. Suena diferente, eso es seguro por que el pedal millenium lo he tuneado para que funcione semiabierto y a través del módulo también suena claramente diferente, pero no existe una posición de semiabierto como en el TD3 lo que me hace pensar que será como el TD12 incluso por el módulo. Lo que es totalmente seguro es que a través del PC admite tantos grados de apertura como el software ofrezca.

Por cierto me suena que el Alesis I/O no distingue entre borde y cuerpo del charles. Echa un vistazo a esto, habla bastante sobre el tema, aunque está en inglés. Espero que no sea demasiado problema.

http://www.vdrums.com/forum/showthread.php?p=256194

Ahhh, no esperes utilizar un vh11 con el Yamaha. Que yo sepa no funciona. Tendrías que usar el rhh-135, que por cierto creo que no tiene nada que envidiarle. Lástima que los dos sean tan caros :-(


Entonces por lo que me comentas, el módulo de Yamaha tiene esa ventaja sobre los Roland de gama baja. Es un punto a favor para el Yamaha, puesto que lo que interesa en una batería electrónica que tenga cierta categoría es que emule la sensación de tocar una acústica y el charles es muchas veces "el gran olvidado" en las electrónicas.

Por otra parte muchísimas gracias por la información sobre el Alesis I/O. He estado leyendo el post que me has pasado (me lo he currao, son unas cuantas páginas) y por lo que he visto parece ser que los pads de Roland no son compatibles al 100%: no se aprovecha la segunda zona. Gran cagada por parte de Alesis (o si no, estrategia comercial que no se entiende).

Eso sí, afortunadamente (o no, ya veremos) compré un VH-11 el año pasado. Ahora vale 61 euros más (precios Thomann). Creo que si quiero aprovechar el VH-11 quizá se me vaya la olla e intente construir un megadrum...
:-k

skylight22 escribió:
Yo de la dtxpress III te puedo decir que el hihat no funciona así como lo describes. Tiene bastantes más niveles o al menos la impresión que da es muy muy realista. Usando el controlador yamaha de serie yo noto mucha diferencia según aprieto o suelto el pedal del charles, no solo abierto semi y cerrado. Hay muchos niveles.
Me imagino que el de la Dtxpress IV será igual o mejor.
:bien:

(te hablo de sensaciones, de tecnología no estoy nada puesto)


Gracias por la información: de hecho yo compré el VH-11 con el TD-3 para obtener "sensaciones". Considero que el tacto de los pads es algo importante como no tengo batería acústica quiero que la electrónica se parezca lo más posible (dentro de las posibilidades económicas](*,)) a una real por si algún día puedo tocar una.


Sssaludos
Subir
Kaiser29
por el 22/05/2009
Guapísima tio.
Espero que la disfrutes muchísimo.
La estética con todos esos platos me encanta.
Yo hoy mismo le he pillado a un forero 2 CY-8, y estoy loco por llegar a casa y probarlos.
Cuando los coloque pondré fotillos.

A darle cerita!!!!
Subir
tantris
por el 23/05/2009
Pues gracias, Kaiser.

Ahora sólo me falta que llegue el charles RHH-135 que he pedido. Ya con un charles real, con soporte de charles acústico, creo que por fin pararé y dejaré de gastamrme pasta en mi bataca por un buen tiempo. Cuando lo tenga haré fotos de todo, incluida la nueva caja.
Subir
ChAzY_ChaZ
por el 25/05/2009
tantris escribió:
Pues gracias, Kaiser.

Ahora sólo me falta que llegue el charles RHH-135 que he pedido. Ya con un charles real, con soporte de charles acústico, creo que por fin pararé y dejaré de gastamrme pasta en mi bataca por un buen tiempo. Cuando lo tenga haré fotos de todo, incluida la nueva caja.

Madre mia...menos mal que era yo el que se iba a pillar ese RHH135 eh? jajaja. Nada compañero, espero fotos y opiniones tuyas sobre el, y sobre esa nueva caja :)

Vaya bataca te estas montando...jejeje esto es un vicio!

saludos!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo