Hola estoy un poco harto de los pads de goma y me gustaría que alguien me aconsejara algunos pads de malla que sean compatibles con el módulo de mi batería, si los hay. Sino pues algún apaño para que no parezca que estoy tocando una piedra.
Ya puestos hasta me gustaría cambiar el módulo, me saldría más barato que comprarme una nueva.
Tengo los pads que vienen de serie excepto el de la caja que es un TP 100[ Imagen externa no disponible ]
Saludos
Pues todas son piezo/piezo excepto dos de ellas (bombo y crash) que puedes sacar dos entradas de ahí.
Yo en la mía utilizo la siguiente combinación:
Caja de 14 + parche de malla roland + trigger rt10s
Los parches de 14 de roland creo que están descatalogados (yo lo pillé en el foro) pero puedes hacer lo mismo si buscas una caja de 10 o 12 y un trigger.
De todas formas cambié más que nada por cuestión estética y de GAS porque a mi la goma tampoco me desagrada demasiado, de hecho tu tp-100 me mola bastante. Yo he tocado casi 3 años a diario con un tp-65 que es el que me venía de serie.
Hola, aprovechando este hilo con la yamaha y que tenéis el mismo modelo.
Teniendo en cuenta que según el manual del dtxpressIII este mòdulo tiene tres entradas que se pueden poner tres pads de tres zonas, osea la entrada 9/10, la 2 (caja),y 6(ride)y que las entradas de los toms son estéreo(aunque en el manual no lo diga), os expongo unas dudas:
1) Tengo entendido que los toms se pueden dividir en una entrada estéreo tom1, sacar dos cables doble mono para conectar el tom1 y el tom2 y así sucesivamente ¿Puedes poner hasta 6 toms?.¿Cómo se hace eso? yo es que no he podido porque sólo sonaba uno de ellos¿hay que variar algo en el módulo en la zona del triger?Los cables que me vienen con los toms tienen jack-jack estéreo.
2) Quiero pillar un hihat de dos pads(imitación al acústico con pié) y según el manual, la configuración standar para el hihat gasta dos entradas estéreo en el módulo(hihat y control hi-hat)y la configuración especial(con el hi-hat imitación acústico) gasta sólo una entrada.
Entonces según esto, ¿este tipo de hi-hat sólo le sale un cable al módulo del dtxpress III? En el manual del hi-hat que está en otro hilo se le ven dos jacks que le salen y dice que el funcionamiento en este módulo es diferente, por eso lo pregunto.
3) Sobre este hi-hat, quisiera saber qué tal es la respuesta, quiero decir si falla golpes, ejecuta bien el foot-splash (pié abierto al chocar los dos platos) etc.¿obedece bien cuando quieres hacer el sonido de hi-hat semiabierto con la mano?
No he visto quejas por ningún hilo pero no vaya a ser que lo usan poquísimos usuarios y no haya valoración real de este modelo.
saludos
creo que no se pueden cambiar no??
Entonces los Millenium son compatibles con los de la YAMAHA dtxpress III ? Merecen la pena si estás hartísimo de la goma?
Soulcrisis, tu lo has dicho, es una decision muuuy drastica, yo tengo en mi Roland TD3 parches de goma mierdera, y voy a hacerme unos bricotoms con mallas, que salen 300000 mil veces mas baratos, piensatelo seriamente, porque por el mismo precio te puedes hacer una bateria mejor que si compraras los pads, y asi lo que te sobre te lo gastas en un nuevo modulo, cañitas o p...petardos.
En cambio estoy contigo en comprar el pad de bombo, ya que me parece lo mas jodido de hacer y un buen Hihat.
Saludos, y el rack te puedes hacer copias del mejor rack de Yamaha o Roland con tubos de PVC, al increible precio de 80 euros, un saludo
Hola DiegoGabriel.
No te creas que no he pensado hacerme mi propia electroacústica pero no se si lo sabré hacer bien. De todas maneras tendría que comprar una batera nueva, prescindir del bombo, hacerme con un rack, un HH y un nuevo módulo.
...no se