No sé los demás, yo no las limpio, y aunque lo hiciera ese color a nuevecita que dices no lo recuperaría a no ser que las lijaras hasta que te quedaras con una 7.
Muchas gracias por las respuestas.
Lo de limpiar las baquetas era sobre todo para no ensuciar mucho el parche nuevo que le he puesto a la caja. Es que está muy majo tan blanco...
Pues limpia las puntas cada vez y ya está. No creo que llegues a perder más de 10 segundos por punta, jejeje.
Adéu.
VEEEEESSSSSSSSSSSSSS
Si es que se nota que eres de Mallorca... tu si que sabes!!! Te debo un pamboli tiu... ya ni me acuerdo como se escribe de tanto estar fuera de casa... ;-)
Saludos!
Eso con una lijita le das un par de pasadas por encima a las puntas y listo.
Pues yo no las limpio, si total al final el parche se te va a manchar tarde o temprano.
Los platos (sobre todo el ride) agradecen mucho tocar con puntas limpias, no se te quedan esas marcas blancas de baqueta.
Saludos!!
Yo las limpio con un poco de alcohol si es necesario, si están engrasadas, MUY sucias o algo así.
Gracias por vuestros comentarios.
Vamos que al final le pasaré el trapo por las puntas y listos.
Thanks!
A mí la verdad es que no se me ocurriría mojar las baquetas aunque sea con un paño húmedo. Una vez se me mojaron y se quedaron hechas una mierda, al tiempo se empezaron a astillar
Señores, el polvo se deposita en las superficies sobre las que golpeamos.
Golpeamos con un cuerpo "semi-rigido" con lo cual este polvo se incrusta en los pequeños poros de la madera.
Esa madera al golpear sobre un cuerpo mas "duro" de lo que es la punta, proyecta con la fuerza del impacto esa suciedad sobre la superficie "normal mente, el Ride" y eso produce una mancha en el elemento golpeado.
Esta mancha al ser de origen "traumatico" es muy dura de quitar, con lo cual nos resignamos a ella, asta el dia en que decidimos limpiar los platos bien.
Cuando esto sucede, el plato ya ha sufrido una abrasion por el tiempo, y al intentar quitar la mancha, a conciencia, nos llevamos poarte del recubrimiento exterior y delicado del plato.
y suge en el lugar de la mancha, (de cullo nombre no quiero acor...) otra mancha que no es tal, si no, una rotura del la homogeneidad del la superficie.
Conclusion, nos hemos cargo un plato, por no quitarle el polvo a la punta de la baqueta y a los parches y platos antes de tocar.
Limpiar las baquetas?? :o
Limpiar, limpiar, lo que se dice limpiar, no.
Pero mantener las punticas libres de mugre, y tener algo de verguenza y limpiar la batera, de vez en cuando.
(Cosa que no hago)
este finde estube en un concierto d boikot , dtras dl escenario y vi k el tecnico le limaba las baquetas con unas tijeronsias y se las ponia ahi en plan recambio , x si se le iva una volando.... sirve pa k pesen menos o q ?
yo las limpio cada ves que se ponen como negritas
con jabon y espomja
y quedan muy buenas
limpiar baketas
lo de limpiar las baketas es una xorrada ,total para ke si antes o despues se rompen o estan llenas de sudor ,mi lema es , es ke ay alguien ke limpia el cristal de su coxe cada vez ke se monta en el , jejej acer mas caso a tocar ke a como estan las baketas
limpiando baquetas
pues yo las baquetas no las limpio a menudo pero a los platos por ejemplo, les paso un trapito despues de cada ensayo y asi me ahorro pasarme un par de horas cada medio año pa limpiarlos con netol o alguna movidilla de estas
Yo no las limpio porque nunca he pensado en limpiarlas, pero a lo mejor tendria que hacerlo, pero claro tambien tendria que limpiar la bateria, los platos, los herrajes, el sillin, los pedales, el charles, entonces ja no me queda tiempo para tocar que es a lo que voy.
Yo no he limpiado las baquetas en mi vida, y el respecto al color es lo mas normal que sea muy distinto de nuevo.