Si no te quieres dejar ni un duro y dejar el mismo acabado, lija de 1500 y luego de 2000 y paciencia y se quedara como nueva. Luego algo de cera y listo.
Como mejor te va a quedar, es como ya te han dicho, delegando en un profesional, ahora si lo quieres hacer tu pues:
Si lo que tiene es vinilo, pues sustituirlo, pero si es de gama alta, seguramente esta lacada, en color negro, pero lacada.
Asi, que si es lacada, yo haria lo siguiente:
- Si solo tiene algunos arañazos, pero no tiene desconchones ni golpes en los que se haya dejado marcas, pues primero limpiaria con un trapo toda la laca con disolvente universal o acetona pura, para eliminar suciedad, grasa, etc. Despues a lijar, con una lija fina de la que utiliza para lijar barniz, grano 300 mas o menos. Una vez lijada, si se nota mucho los arañazos de la lija le puedes dar con lija mas fina o lana de acero suave. Y despues le daria una mano de laca negra a pistola, este ultimo paso creo que es el mas coplicado de hacer, pues lo mismo no tienes equipo o experiencia, pero siempre puedes buscar un pintor o ebanista que te pueda echar un cable.
- Si la laca tiene desconchones o marcas de golpes, que sabes que aunque la vuelvas a lacar se va a notar el golpe, pues si quieres que te quede perita, tendrias que raspar la laca con una cuchilla de carpintero, con mucho cuidado, pues lo mismo la ultima lamina del casco en chapada y la podrias dañar. Una vez raspada, pues a lijar, igual que antes, pero en este caso deberas empezar por un grano algo mas grueso, 150-200, y despues uno mas fino para ir dejandola mas suave. Despues tendras primero que darle, a pistola preferentemente, una mano de tapaporos, si lo encuentras negro como la laca seria lo suyo, si no pues incoloro. Lijar el tapaporos una vez haya secado con lija de barniz y por ultimo lacar en negro.
Si usas el ultimo modo, en vez de usar laca negra puedes, antes de dar el tapaporos, teñir de negro el casco, y despues le das laca incoora. El acabado sera algo diferente pero la laca incolora despues se le nota menos los golpes.
Hola !!!....ups no habia visto esta consulta, y encima de un paisano de la tierrina...
Tienes varias opciones, y no, un lijado al agua o muy fino y un pulido posterior no deberian acabar con nada, solo igualarian los rayones en el lacado( es decir se comeria "la capa" de laca rayada hasta llegar a laca sana igualandose asi todo) y al pulir luego te quedaria como nueva, pero claro,lo que aqui haces es quitar grosor de laca a partir de abrasivos (lija) hasta encontrarla sana, y luego aun mas abrasivo (pulido) para igualar ese micro rayado del lijado y darle brillo.
La historia/putada esta en que como tengas un rayon que llegase a la pintura/acabado negro o a la madera(que se fuese incluso con la pintura y se vea madera) sera inutil lijar y reparar la laca, ya que el rayon sera mas profundo que lo que puedas reparar en ese proceso de relijado y repulido de laca,el rayon ha atravesado la laca, e incluso la pintura, y ha llegado a la madera...entonces el arreglo ha de ser desde 0,desde la madera ya.
Este proceso es el que se hace mayoritariamente sobre la chapa pintada de los coches cuando los rayones no son profundos y no llegan al color ni llegan a la chapa,no llegan a pasar de la capa de laca,la laca se iguala y reluce de esa manera que acabamos de comentar: lijado muy fino y pulimento de la zona.
Puedes hacerlo con la bateria, pero si tiene años seguro que tiene rayones de tal magnitud y profundidad que con este proceso no lograras hacer que desaparezcan del mapa, no lleva una cantidad ni grosor de laca como para eso un casco de bateria.
Lo de relacar, hay que saber con que tipo de laca lacaron en origen, supongo que poliuretano, pero hay que saberlo, ya que como des una laca acrilica(que es con la que mucha gente trabaja ya ultimamente a nivel domestico o profesional) sobre una de poliuretano (mas barata, mas amarilla a la larga y usada por las grandes factorias) la reaccion de rechazo que se creara sera similar a quien le transplantan un mienbro y su cuerpo lo rechaza, similar a una reaccion alergica gore...te cargaras el acabado.
Lo de lijar,SI, si lijas el negro se ira del todo, y mas facil siendo un color que un tinte, es decir, que con paciencia y lijando lo tienes facil para dejar el set natural y sin color negro, el negro se ira totalmente si lijas lo necesario,y tendras que lijar pelin mas para acabar con el tapaporos o imprimacion que se usase en origen(que suele ser transparente),asi que has de lijar no solo hasta dejar de ver el negro y veas madera,sino que has de lijar hasta que huela a madera pura y dura y no de olor sintetico, asi que no tengas miedo, lijas en grano de 80 hasta que dejes de ver la pintura,veas y huelas madera y luego le pasas una de grano 150 para darle un tacto mas fino:si vas a teñir luego no te recomendaria lijar con grano mas fino de 150 o 200 ya que, cuanto mas fino lijes mas te va a gustar al tacto pero tambien mas vas a cerrar el poro y el grano de la madera haciendo que el tinte penetre peor, personalmente la madera que voy a teñir no la paso de grano de 150 en lija.
Una vez teñida del tono que desees, y no le tengas miedo a hacerlo bien a la primera si o si, ya que el tinte en la madera tb se corrige, si era mas clarita como la querias podras ir lijando con lija fina hasta dar con el tono y si era mas oscura pues es pasarle mas manos de tinte...no es necesario que salga perfecto a la primera, no te asustes...bueno eso, que una vez teñida pues ya puedes optar por darle acabado al aceite o lacado...tanto uno como el otro van a oscurecer un pelin el tono de tinte que veas sobre la madera cuando apliques encima de ello...
Vamos, yo lo haria con paciencia, la lijaria entera y le meteria el tinte que os apetece meterle...luego el acabado aceite o laca...y como nueva.No es dificil, solo lleva trabajo y paciencia ponerse a lijar y todo lo demas en un bombo y 2 toms grandes....
Saludossssssssssss