Hi hat casero??

rE_dRuMmMer
por el 13/11/2006
Buenas, tenia una chufa de idea para hacer un hi hat electrónico, y simplemente, como leí que los hi hat que venden solo son un pulsador (como los pedales de piano electrónico) suponia que en este esquema tendria mi super hi hat casero, nop?

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
«Viktor»
por el 13/11/2006
rE_dRuMmMer escribió:
Buenas, tenia una chufa de idea para hacer un hi hat electrónico, y simplemente, como leí que los hi hat que venden solo son un pulsador (como los pedales de piano electrónico) suponia que en este esquema tendria mi super hi hat casero, nop?

Muy facil lo veo yo, pero a ver que opina el resto....
Subir
brianjollyrogers
por el 13/11/2006
creo, que no te funcionara... en ese esquema se muteara el sonido... o sea que no sonara hasta que vuelvas a darle al pulsador....

digo yo, !!! No?

corregirme si me equivoco please !!!
Subir
Anónimo
por el 14/11/2006
Hola.

Pues si que funcionará.

En módulos ROLAND (TD3, TD6) no aprovecharás la funcionalidad de abierto, semi-abierto, cerrado, tan solo abierto / cerrado, pero funciona sin ningún problema.

En módulos Alesis (D4, DM5), como solo tienen la función abierto / cerrado, igualmente funciona perfectamente.

Saludos,
Subir
Mawito
por el 14/11/2006
ajá y alguien sabe como deberia de ser el circuito para aprovechar las posiciones de la TD3??

venga un saludo.
Subir
«Viktor»
por el 14/11/2006
Eduard escribió:
Hola.

Pues si que funcionará.

En módulos ROLAND (TD3, TD6) no aprovecharás la funcionalidad de abierto, semi-abierto, cerrado, tan solo abierto / cerrado, pero funciona sin ningún problema.

En módulos Alesis (D4, DM5), como solo tienen la función abierto / cerrado, igualmente funciona perfectamente.

Saludos,

Pero que tipo de pulsador? :-k
Subir
rE_dRuMmMer
por el 14/11/2006
«Viktor» escribió:
Pero que tipo de pulsador? :-k


Yo contaba con que fuera el tipico pulsador, como si quieres poner un clip con dos chinchetas, aunque, para lo de aprovexar en el Roland, creo que a lo mejor con un jack stereo y un pulsador de tres posiciones, la primera la de toda la vida NO (normalmente abierto), luego una posicion mas por la mitad de la pulsación y luego al final de todo el recorrido una tercera posición (no lo se tp se como es la mecánica de dentro del roland). También puede ser que los de Roland se eviten chanchullos como esos y utilicen potes chungos fabricados por ellos para que solo compremos pedales Roland o similares ¿alguien podria aclarar esto?

brianjollyrogers escribió:
en ese esquema se muteara el sonido...

Lo dudo mucho, este esquema no trata de conectar el pad de charles con el circuito del pedal en serie, si no de tener una entrada mas en el modulo para el pedal.


SALUDOSS!! ;)
Subir
rE_dRuMmMer
por el 14/11/2006
Bueno, aqui seria la idea del pulsador de 3 posiciones:

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
brianjollyrogers
por el 14/11/2006
yo es que lo veo como un conmutador... pero claro es que me viene a la mente que el recorrido que se hace se toca los cables entre si y por eso digo que se mutea...

aclararmelo porque me esta rondando una idea de esas macabras por la cabeza jejejeje
Subir
rE_dRuMmMer
por el 14/11/2006
Si, el segundo dibujo si que seria como una especie de comutador pero sin enclavamiento mecánico, es decir con un muelle para que sin presión vuelva a su estado normal... Lo del recorrido de los cables si que no lo he piyado tio...
Subir
brianjollyrogers
por el 14/11/2006
eh tios !!! me acabo de acordar que vi en un sitio a traves de este foro unos links que era de construccion de baterias (como la seccion Bricomanos ) pero en ingles... y ahi me suena que alguien explicaba como se hacia lo del pedal.... por lo tanto algo si que se puede hacer.... tambien daban ideas de otras cosas pads, trigguers etc...

lo he buscado a traves del buscador de mil formas pero sin exito...

a ver si alguien sabe que pagina es y lo coloca...

Conclusion: se puede hacer
Como:?? ni p*** idea.

suerte
Subir
rE_dRuMmMer
por el 14/11/2006
Entonces, ¿rula o no rula el link ese? Estoy intrigao
Subir
Mawito
por el 14/11/2006
webs en ingles:

foro de NO oficial de roland ( seccion DIY ):
http://www.vdrums.com/forum/forumdisplay.php?f=48

Foro de baterias de bardere ( traduccion Edrums for free ):
http://edrum.for.free.fr/modules.php?name=Forums

venga un saludo
Subir
blackmoon
por el 14/11/2006
en el portal batacas.com ya hay una propuesta para electronificar un hihat

https://www.batacas.com/portal/modules/wfsection/article.php?articleid=11&page=4

eso si, para alesis, solo posicion abierto o cerrado
Subir
brianjollyrogers
por el 15/11/2006
pues si, era este link el que yo decia !!! me equivoque en un principio, pero rectificar es de sabios !!!

http://edrum.for.free.fr/
Subir
1noname
por el 16/11/2006
mas info

Por concretar y ampliar:

Para Alesis: un interruptor abierto/cerrado es suficiente. Yo utilizo un pedal de maquina de coser con interruptor.

Para aquellos módulos que tienen posiciones intermedias es más que probable que funcionen con un "potenciometro". Este componente se utiliza para los controles de volumen y puede ser rotativo o longitudinal.
Echad un vistazo a este post donde se ve un potenciometro deslizante para este caso.
[ Imagen externa no disponible ]
El link:
http://edrum.for.free.fr/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=44

La conexión sería igual en un rotativo que un longitudinal (en este tipo a veces es más dificil saber que terminal es el 1, etc):

Terminal 1: al contacto Left del jack
Terminal 2 (Central): al contacto Right del jack
Terminal 3: al contacto Masa o cuerpo del jack.
[ Imagen externa no disponible ]

Suerte.
Subir
rE_dRuMmMer
por el 18/11/2006
Gracias por tu información ;)
Pero:
1noname escribió:
Para aquellos módulos que tienen posiciones intermedias es más que probable que funcionen con un "potenciometro".


Teniendo en cuenta que el potenciometro (hablamos del lineal, el logaritmico en este caso no nos conviene) solo nos da mas señal o menos señal dependiendo del caso, es decir, seria logico si es verdad, pero mecánicamente, llegaria una posición en el que la bobina del pote aria dos contactos con el común (es decir izquierda y derecha del jack) y nos daria dos tipos de señal, el cerrado y el semicerrado, que alguien me corrija plisss si me equivoco... ;)
Subir
Tabaleter
por el 18/11/2006
Joder, a veces mira que os da por reinventar la rueda o redescubrir las Américas. Y todo por no leer o no hacer ni puto caso a enlaces utilísimos que se os dan a veces.

Yo he puesto ya unas cuantas veces este enlace:

http://www.edrum.info

No sólo se explica cómo hacer el módulo, sinó también, cómo no, un hi-hat. Y en ella se dice lo del pulsador, que sólo tendría dos posiciones (abierto y cerrado) o lo del potenciómetro, con todos los niveles intermedios. Pero hay más ideas, como una (que espero poner en práctica yo algún día) que utiliza un diodo emisor de luz, un detector (célula fotoeléctrica) y una barrera física para atenuar la luz más o menos.

En fin, eso. Miraos el enlace, hombre, que es buenísimo ;)
Subir
1noname
por el 19/11/2006
cierto

Cierto, me acordé despues de escribir el post. Es muy bueno ese link.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo