Los guantes creo que son de un mismo estilo a los de hacer ciclismo, un día toque con guantes y estuvo bien, pero puedes perder la esencia de sentir la madera de las baquetas. Algo que también va bien es una especie de cera para las baquetas. He oído de una marca que se llama "Moco de gorila", la que tengo yo creo que era de Zildjan. Un saludo.
Yo toco con guantes y sí, se pierde algo de encanto, pero se gana en comodidad. Antes era técnico de laboratorio y no podía permitirme el llevar las manos llenas de heridas (que es lo que acaban siendo las ampollas). Y hora soy profe de secundaria y me imagino el cahondeo de los chavales viendo mis manos llenas de callos y vamos, que ni me lo pienso.
Con el tiempo las partes que el guante no llega a tocar se endurecen (el pliegue del pulgar) y dejan de salirte ampollas.
Yo no usaría cinta porque acaba siendo una guarrada y tampoco es que mejore especialmente el agarre.
Uso cinta aislante en el cuello, para proteger las baquetas de los platos y no enguarra tanto con el serrín.
Por cierto que mis guantes son especiales para baterías... porque quien me los regaló lis compró en una tienda de música, pero valen cualquiera del decathlon de los de levantar pesas, o de ciclista.
Tíos lo de las ampollas yo solo lo sufri con un cambio de baquetas como bien dice kmargo, si salen ampollas sin cambiar de baquetas hay que revisar la técnica porque no es natural hacerte tanto daño al tocar.
Hola amigos,
siento discernir totalmente de quienes dicen que si usas cinta en las baquetas es debido a una mala técnica.
Seria lo mismo que afirmar que alguien que utiliza 2B es porque no tiene suficiente pegada o que alguien que lleva un sillin con respaldo es porque no sabe sentarse correctamente sin este.
He visto infinidad de baterias ( de grandes baterias) que utilizan cinta por comodidad, por tacto agradable, por confort... en absoluto porque tengan un problema de grip (solo hay que verles tocar).
Repito lo que decia, creo que grabando es posible que se note esa diferencia de sonido ( levisima diferencia) al encintar o no una baqueta, pero en un directo...vamos, no se, a lo mejor si se tiene el oido de depredator lo notas...o si es un bolo a pelo muy tranquilito...pero en un club normal con todo microfoneado, comprimido, con la reverb de la sala (bastante larga usualmente), vamos, quien note esa diferencia de "calidad" de sonido directamente es mi heroe.
...y bueno, cuando un bateria tiene un problema de agarre y se le escapan las baquetas a menudo os aseguro que las baquetas se le iran a la mi**da igualmente por mucha cinta que les ponga.
Esto que digo es por lo que he visto y por mi experiencia personal, vamos que entiendo que haya gente que piense totalmente opuesto.
abrazos :bien:
Lo de las ampollas es un putadón, desde que empezé a tocar me ha sangrado la mano infinidad de veces, y la cuestión es que las agarro bien, ya que los cayazos que tengo estan en la zona correcta de agarre, pero el problema es que aprieto mucho la baqueta porque es con la que llevo el control del ritmo(solo me pasa en una mano) y posiblemente le introduzca mas intensidad.
Pero poco a poco voy resolviendo el problema. ademas que es incomodisimo tocar con tiritas jeje. Creo que el problema es todo técnica y debo destribuir la intensidad y la fuerza en las demás extremidades, y lo bueno es que parece que al mentalizarme lo voy consiguiendo y es todo ayuda porque consigues tener mayor equilibrio y sonoridad en todos las extremidades.
Wenas! Yo ampollas no tengo porque llevo bastante tocando... y aparte el curro jeje
pero lo que si me pasa y me jode bastante,es que sudo la ostia por las manos... y a veces me resbalan las baquetas.... y nose como remediarlo(guantes no por favor!!). normalmente uso 5b...pero me pille hace poco unas 5a y no estan mal... y a unas les e puesto un poco de cinta... pero se me sigue escapando... que hago? vosotros tambien sudais por las manos?