E-gretsch catalina r12

cortinerocañero
por el 03/05/2010
Unas fotos

[ Imagen externa no disponible ]

por delante
[ Imagen externa no disponible ]

en su sitio lista para tocar

[ Imagen externa no disponible ]

Un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
MelikO
por el 03/05/2010
Guau !!!! Impresionante ... Mola !!!!
Subir
javindiesel
por el 05/05/2010
¡IMPRESIONANTE!

Enhorabuena por ese pedazo bicho que te has montado. Ahora toca disfrutarla lo máximo posible y, cómo no, colgar un vídeo para que los demás la veamos en acción, jejeje.

Un saludo amigo.
Subir
Kodiak
por el 05/05/2010
Estoy completamente con Javin

Ese bisho hay que oirlo........ :-({|=
Subir
cortinerocañero
por el 06/05/2010
TOY en ello pero tengo unos problemas con la distorsión del sonido este mediodía hago pruebas en las diferentes salidas de modulo/mesa de mezclas y con diferentes volúmenes y en cuanto lo solucione cuelgo algo (todavía no se que tocar pero ya me inspirare)
Un saludo
PD-Por cierto amigo Kodiak, como haces para hacer esas pedazo de grabaciones,tiras de cámara profesional o lo haces con software, conoces si es así algún programilla pa torpes?
Subir
cortinerocañero
por el 02/06/2010
Hola,debido al exceso de curro la cosa esta un poco parada estoy haciendo pruebas para insonorizar unos platos acusticos pero no doy con el material que necesito
Unas foticos del proceso

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
batakero dw
por el 03/06/2010
Muy chula de esta quedando pero aclarame una duda. Los platos con aspecto acustico (Stagg, pst5) los tienes electrificados o sonido natural. ¿Los has insonorizado parcialmente?.
Porque un china tan grande me resulta dificil poder tocarlo a ese volumen.
_______________________
Un Saludo!!!!!!!! :baile:
Subir
cortinerocañero
por el 03/06/2010
batakero dw escribió:
Muy chula de esta quedando pero aclarame una duda. Los platos con aspecto acustico (Stagg, pst5) los tienes electrificados o sonido natural. ¿Los has insonorizado parcialmente?.
Porque un china tan grande me resulta dificil poder tocarlo a ese volumen.
_______________________
Un Saludo!!!!!!!! :baile:

Hola,si los estoy electrificando por debajo goma eva por arriba estoy probando con vinilos de diferentes espesores aunque aunno he dado con el material idoneo
Un saludo
Subir
batakero dw
por el 03/06/2010
Si lo consigues con fotos si no te importa explicanos un poco el proceso. Ya que el de los toms mas o menos lo pillo pero en los platos lo veo mas complicado.
_________________
Un Saludo!!!!! :baile:
Subir
javindiesel
por el 06/06/2010
¡Buenas Cortinero!

No me había dado cuenta de tu post, jejeje.
Estaba pensando también en electrificar unos platos para mi batería en cuanto acabara los exámenes.

Lo que yo había maquinado es, por debajo ponerle espuma, pero la idea de la goma eva me gusta más, porque quedaría mucho mas limpio. Por la parte que se ve, el otro día paseando por el Leroy Merlín, ví unos tubos de una especie de silicona transparente (no es ni la silicona de las ventanas, ni la de las pistolas termofusibles) que tenía muy buena pinta. Se me había ocurrido utilizar esta silicona, esparciéndola por el plato con una espátula. No se si será excesivamente laborioso, pero es que no doy (últimamente tampoco es que haya buscado mucho) con un vinilo transparente y de un espesor suficiente como para atenuar el sonido del plato original. Con esta silicona, se podrían ir dando capas hasta que consiguieramos reducir el ruido.

Si tengo tiempo de hacer alguna prueba, te voy comentando resultados. O si quieres probarlo tu de primera mano, ¡adelante!. Así haces de conejillo de indias, jejejeje.

Un saludo amigo.
Subir
cortinerocañero
por el 06/06/2010
Hola, aquí ando liado mas por curro que por bricoleo bateril.Os comento he encontrado dos aislantes transparentes vinilo o plástico los dos apagan bastante pero al ser muy duro uno y fino el otro los golpes de las baquetas suenan bastante , haría falta a mi entender algo del tipo de las figuras y letras que se pegan en los cristales de las habitaciones infantiles, pero no lo encuentro.Una pregunta javindiesel el parche de la caja lo tenso fuerte ,muy fuerte o a reventarrrrrr (para lo de la sensibilidad posicional) lo tengo casssssi pero aun confunde algunos golpes
Un saludo
Subir
javindiesel
por el 07/06/2010
Buenas de nuevo.

Lo del tema del parche es un "misterio", jejeje. Entran en juego varios factores en el tema de la sensibilidad posicional, y variar uno implica en muchas ocasiones tener que variar otro.

En cuanto a la tensión del parche, depende mucho de la altura, la densidad del cono y del propio parche. No se si recuerdas en mi post sobre el sistema de quita y pon, que al principio tuve problemas con el parche de 12" de la caja (un roland de doble capa). Lo intenté ajustar de todos modos (flojo, fuerte y a muerte) y sin embargo, no conseguí un golpe certero. Lo cambié por el Tdrum de 12", y ajustandolo fuerte (no me gusta que los parches estén excesivamente tirantes), funcionaba a la perfección. Me puse de nuevo con el Roland, a probar a subir y bajar el cono hasta que dí con una posición en la que iba (con respecto a la posición original con el Tdrum, lo baje 1mm justo). Ajusté el parche (igual, sin pasarme en tensión) y ahí estaba. Eso si, tampoco he indagado a tope, y no la consigo perfecta, ya que para que empiece a tomar sonido de borde tengo que estar a practicamente 1 cm del borde, pero no me confunde golpes. En cuanto termine examenes esta semana, me va a tocar ponerme con ello a muerte, jejeje.

Por las pruebas que hice en su día con el sistema de la barra, cuando me confundía golpes era por 2 motivos (siempre usando el mismo cono): altura del cono y su POSICION (tiene que estar muy bien centrado, si te desvias un par de milimetros del centro, te cuesta horrores conseguirla).

Y bueno, una pequeña anotación, por si acaso, que no te pase lo que a mi, jejeje. Para el tema de la sensibilidad posicional, sólo toma juego el piezo del parche, el del aro no influye para nada. Te lo digo porque al principio me volvia loco moviendo los 2, pensando que quiza fuera algún tipo de diferencia entre distancias y posiciones de ambos.

Bueno amigo, pues ya nos cuentas que tal te va. Si necesitas algo mas por aquí andamos, jejeje.

Saludos.
Subir
cortinerocañero
por el 08/06/2010
Gracias javindiesel habrá que trabajar en ello aunque la falta de tiempo me mata, he conseguido que cambie el volumen muy bien y gradual pero no mucho el tono de la nota y parece que ya apenas confunde golpes, en cuanto a los platos minicoco lo intento con la silicona pero termino desistiendo, lo dicho toca seguir bricoleando
Un saludo
Subir
cortinerocañero
por el 26/06/2010
Hola creo haber encontrado un chisme para poder hacer el invento de Javindiesel y eliminar las famosas barras del piezo mientras tengo tiempo de hacerlo y comentarlo unas fotossssss[ Imagen externa no disponible ]


[ Imagen externa no disponible ]


[ Imagen externa no disponible ]


[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Burren
por el 26/06/2010
batakero dw escribió:
Buaaa.... no me la esperaba tan espectacular la verdad.Muy buen trabajo Cortinero.Me interesa mucho como has echo lo del parche de malla en el bombo (ya nos lo iras explicando y detallando).Y por cierto los dos platos de color natural que veo en la foto; son acusticos o electricos?.Un saludo!!!!! :baile:


Cacho pepino tio
Subir
Calimocho
por el 17/07/2010
Te cagas no, lo siguiente. Enhorabuena tio.
Subir
javindiesel
por el 17/08/2010
¡Buenas Cortinero!

Quería hacerte una pregunta...
He visto que tienes los toms aereos en el soporte propio del bombo. ¿Has tenido algun problema de crosstalk con esto? En caso de ser que si... ¿se soluciona bien con los propios parámetros del módulo?.

Es que voy a meterme en otro proyecto bateril, y es probable que parta de base con una acustica reconvertida. Quisiera librarme definitivamente de los racks, ya que no me gustan nada, pero tengo la duda de si se transmitiría mucha vibración con los toms directos al bombo.

Ya me contarás.

¡Saludos!
Subir
cortinerocañero
por el 17/08/2010
Hola Javindiesel, pues la verdad es que ni un solo problema, desde el principio, ha ido perfecto y no he tenido que ajustar para nada, así que no creo que tengas por ahí ningún problema. Otra cosa es lo de separar salidas me tiene frito he seguido al pie de la letra el tuto de monitus ( por cierto de regreso en el foro) y no logro hacer que funcione.Ando de vacaciones así que me he traído una copia del manual del modulo en castellano para ver si me aclaro un poco mas con las configuraciones así que agradecería un aporte tipo esquema sobre para que sirven y como se cambian y que cambian (si tienes un ratito libre , gracias) . Suerte con el nuevo proyecto y si puedo ayudar dime...
Un saludo
Subir
javindiesel
por el 18/08/2010
¡Muchas gracias amigo!

A ver si me dejan volver de nuevo a Madrid, que me tienen trabajando fuera, y ya termino también los exámenes de septiembre para poder liarme con ello. Prometo fotos del proceso, jejeje.

En cuanto a lo de dividir entradas, a ver si puedo echarte una mano, porque no es nada difícil, créeme.

Supongo que quieres dividir una entrada TOM/AUX, y que tienes hecho el splitter (desde el jack stereo que va al módulo a los 2 jack mono de los pads con la resistencia de 100kOhm).

Básicamente lo que se hace con esto es engañar al módulo, haciéndole pensar que tiene un solo pad stereo, de ahí que tengamos que cambiar sustancialmente los parámetros del módulo.

Te lo voy a decir de memoria, porque no tengo el módulo a mano para decírtelo paso por paso, pero espero que se asemeje lo más posible a la realidad, jejeje.

Lo primero, una vez conectado todo, vete a la sección PAD y configúralo como un PD-XX5. Acto seguido, vas a la pestaña INST, y toca uno de los 2 pads que tienes conectados a la misma entrada, para que te coja esa entrada. En primer lugar, selecciona el sonido que quieres para el RIM. Una vez elegido, deselecciona el H&R; de esta manera puedes elegir el sonido que quieres para el PAD principal. Una vez que lo tengas, vuelve a seleccionar el H&R. Verás que se te ha quedado seleccionado el que tenías al principio para el RIM, y en el pad principal tienes el otro. NO CAMBIES AHORA DE INSTRUMENTO, porque sino se te eligen contiguos, y no es lo que queremos.

Ok, ahora volvemos al menú principal, y nos vamos de nuevo a PAD. Damos un toque a cualquiera de los 2 elementos, y entramos en su configuración.

Aquí es donde tienes que elegir las ganancias, Threshold, etc. Te explico un poco que es cada parámetro de los que tienes que usar, pero lo tendrás que ajustar tu como gustes. Algo que es mas o menos común, es que tendras que subir el RIM GAIN y RIMSHOT ADJUST puesto que ahora es un pad independiente, y necesitamos que a un leve toque suene.

- Sensivity: No tiene mucho misterio, es la sensibilidad del pad.
- Threshold: Es el umbral. Esto es la "fuerza minima" que necesitas para que el pad suene. Si tienes los conos bien hechos y el parámetro a 0, se activa casi con un soplido :P.
- Rim gain: Ganancia del RIM. Es parecido al sensivity, pero en este caso para el Aro. Ajustalo al mínimo posible para que te suene el pad que tienes puesto con un toque.
- Rimshot Adjust: No se cual es la teoría, asique te cuento lo que yo he probado. Este parámetro fundamentalmente, cuando tienes un PAD stereo, hace que el disparo del aro se dispare con mayor o menor facilidad (es decir, o dando un leve toque al aro o dando un ostión como la copa de un pino). No recuerdo si este valor lo tengo muy algo en algún pad dividido, es cuestión de probar.

Bueno, pues muchas gracias de nuevo, y espero que te sirva mi ayuda, jejeje.

Un saludo.

PD: Se me olvidaba. Con este montaje NO inviertas la polaridad de los piezos, porque sino en mi caso fallaba bastante. Date cuenta que ahora al módulo no le llegan las señales de los dos piezos solapadas, porque están en pads diferentes, asique no tiene que diferenciarlos, jejeje.
Subir
cortinerocañero
por el 20/08/2010
Gracias, en cuanto regrese de las vacaciones me pondré a ello (configuración) espero que funcionen tan bien como tus consejos para el ajuste del sonido o para el ajuste de la sensibilidad posicional de la caja (va perfecta) y estoy deseando ver el tutorial sobre tu nueva bataca.Yo he sacado fotos de todo el proceso de la mía pero en casa por falta de tiempo y de vacaciones por falta de una conexion digna , no se cuando lo podre hacer.
Un saludo y gracias
Subir
freddyfrus
por el 20/08/2010
Tope elegante, te la has currado un huevo...
¡Enhorabuena, señor!
Subir
cortinerocañero
por el 22/08/2010
Me alegra mucho que os guste , en cuanto regrese de las vacaciones saco mas "afotos" con el nuevo cy12 cortesía de mi mujer. (Diosssss cuanto la hecho de menos) a mi mujer no a la bataka que a mi mujer si me la he traído de vacaciones.
Un saludazo a todos
Subir
kennytv
por el 31/08/2010
Joerrr Cortinero...tio... IM-PRE-SI-O-NAN-TE, como dirian los yankis Oh my God!!!!! jajajajaja..espero que la disfurtes un monton...

Ah y esa plataforma, no la había oido nunca pero ta el nombre muy original, aqui tienes otro socio jajajajaja...

Salu2.
Subir
Brais
por el 10/09/2010
Que currada, mu guapa.
Subir
cortinerocañero
por el 03/10/2010
Bueno pues por fin la acabe ( de momento) gracias a las ayudas de Javindiesel y resto de foreros dividí las entradas y puse "todo lo que tengo" incluido un ride CY12R/C cortesía de mi mujer , ahora ajustar un poco los sonidos ver si me decido ha actualizar el modulo a la versión 1.2 en la pag de Roland y toca disfrutarla un poco. Gracias a todos


[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo