Los guitarristas de mi grupo tocan con Marshall de valvulas de 100w y 60w y SE LES OYE DE LA OSTIA. Si los tuyos tocan con 30w de transistores, no valvulas, como q no se yo si les vas a oir mucho (si tu te das caña).
De todas maneras......ELLOS SIEMPRE OYEN MUCHO MI BATERIA.
Es normal que no los oigas al tocar la abteria ya que tu vas a sonar mucho mas, lo mejor es que en cuanto puedan se hagan con otros amplis de mas potencia y a poder ser de transistores que dan mas caña. otra opcion es que toques mas bajito o que sinlencies tu bateria con trapos telas o apagadores, para conseguir bajar el volumen. pero pa mi gusto no es lo mismo. espero haberte ayudado en algo, un saludo.
lo que tienes que hacer de momento es moderarte la pegada. Puede ser que el bajo tape a la guitarra, por eso no la oigas. Poneos de acuerdo.
Pero aun asi no les parce que los amplificadores son muy chicos para ensayar?
hombre... lo suyo seria un poquito mas de potencia. Pero para un local pequeño, yo creo que puede hacer el apaño... Pero te reduce las posibilidades. con 30 watts se puede hacer que se escuche bien claro... siempre que el bajo no este al tope y tu te controles un poco la pegada.
100w por lo menos para las guitarras, si no "moscas" cuando le pegues.
te diría... pillad una mesita maja, pero estaríamos en las mismas. Yo empecé hará cosa de un año y medio tio, con mis trece tacos, y bueno pensaba:
joder, toco fuerte y mola macho, imaginaba en mi ignorancia que tocar fuerte suponía ser mejor, o con tensión; parecía que me costaba m´ñas y que aun así lo sacaba...los cojones tio. Si la situación requiere que toques bajito, hazlo. Imagina que un día llega una orquesta y tienes que tocar un tango; pues no puedes llegar y empezar a dar latigazos en plan phill rudd, Asique bien, si el presupuesto es mínimo, acoplate a eso tío. Toca bajito, hay que tocar de todo, a todas las velocidades y con toda tension de potencia. Asique lo dicho, modera y que se les oiga a los demás. Un saludo.
Pues tu guitarrista ha echo muy mal. Yo he estudiado ruidos en una asignatura este cuatrimestre y el oido humano funciona creo que logaritmicamente (saque un 4,5 , pero me medió y aprobe :P). Total que si p.ej. un ampli de 15W imaginate que saca 85dbA como mucho, pues al poner dos juntos lo que sonará exactamente es 3 dBA más, es decir 88 dBA. Vamos que para ganar 3 dBA no merece la pena pillarse otro ampli.
Los amplis no suenan el doble si se usa otro altavoz, hay unas tablas para calcularlos, y la proporción que aumentará será muy pequeña porque el oido humano funciona así.
Salu2
si, pero la medida de los Db es exponencial. Osea, que eso que dices de que por 3 db mas no merece la pena, es incorrecto... por que supongamos una presion sonora muy grande. Lo mismo 1 db mas, puede ser una subida de presion tan grande que te rompa las ventanas.
Creo que esto va así.
2 altavoces emitiendo una presion sonora de 50 db no suman 100 db, sino mucho menos... unos 53 o 54 (no lo he calculado)
Precisamente por ello, el aumento de 3 db mas puede suponer muchisimo mas volumen. A si que si que merece la pena.
Creo que estas confundido. Porque primero, existen diferentes tipos de decibelios. Unos que funcionan con potencia, y no se cuales mas, y luego estan los que yo nombro dBA. Estos se miden con un filtro A y son los que valen a la hora de medir el sonido. Porque son los que valen?
Pues p.ej. un sonido de 1000hz y 40 db una persona la puede escuchar como 50 dbA y un sonido con 500hz y 60 db lo puede escuchar como 50 dBA. Que quiere decir eso, que el nivel sonoro que percibe el oido humano para diferentes sonidos es el mismo. Los agudos en general el oido humano los escucha mas facil que los graves.
Total que 3 dbA siempre son 3dBA, sea agudo grave o lo que sea, que es el el nivel sonoro que percibe el oido y lo que dices que 3dB puede ser diferente es verdad, pero solo para dB de potencias... que estos no se utilizan.
Aunitodo me ha entrado la duda si la tabla era de 3dBA o de algun tipo de decibelios. Lo voy a mirar aver de que era.
Salu2
Me ha dao error y no me ha salido el mensaje. Lo resumo:
La tabla no es de dBA, sino de dB osea que estaba equivocado.
Aunitodo os pongo un comentario interesante sobre yuxtaposcion de niveles sonoros:
Si una máquina produce un ruido de 70 dB, 2 máquinas idénticas no producen un ruido de 140 dB; producen un ruido de 73 dB. Lo que se ha duplicado es la presión, potencia e intensidad sonora (P,W,I).
Al final me he liao más, si esque en la uni mucha teoría pero poca práctica. Pero bueno, por experiencia 2 amplis no te van a dar muchisimo más volumen.
Llego tambien a la conclusion que teniendo dos amplis, tendras cuando el sonido sea agudo mas volumen, y cuando sean graves será menor, pero bueno esto ya se ve con el tema de los amplis de los bajos. Que al usar bajas frecuencias necesitan mayor potencia
Y bueno, os dejo de liar la cabeza, que me la estoy liando yo, y seguro que os la lio a vosotros también.
Salu2
Pues eso ya no tengo ni idea. Lo justo que he aprendido despues de la dura convivencia con guitarras y bajistas :-P y lo que he estudiado en una asignatura puntual este cuatrimestre. Aunque si que es verdad que necesitan más potencia. Será por lo que tu dices de las ondas.
Salu2
Lo que va a conseguir tu guitarra es cargarse ambos amplis (con mucha probabilidad) evidentemente si está con un ampli de 15w es porque aún no puede conseguir algo mejor(yo aun tengo mi primer ampli de 25 un yamaha de lo más salao, pero ya como reliquia), así que intentad de momento ponerlo en alto a la altura del pecho más o menos, aparte de intentar bajar el sonido general de la batería (en los plantos por debajo poned precinto) y tambien en los timbales y apagad lo que más podais el bombo, el sonido será una mierda pero al menos os escuchareis. con el tiempo ya podreis ir comprando equipo mejor. De segunda mano se puede encontrar algún valvestate de 100w o así, que bueno se puede tocar, no son una maravilla pero incluso puedes bolos con el (pero no te engañes, no es a valvulas, solo lleva una en el previo) un ampli de 50w a valvulas se come uno de 100w a transistores, además de que el sonido es muchisimo mejor. Pero eso con el tiempo yo tardé varios años en comprarme uno a valvulas.